Acentuación española.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
ACENTUACIÓN PRONOMBRES COMPLEMENTOS PARÓNIMOS
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Lecciones que aprender luego del examen parcial
LA ACENTUACIÓN.
Acentos.
Acentuación gráfica Profe. Manu.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas del acento ortográfico
SÍLABA TÓNICA ACENTUACIÓN.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
El uso del tilde.
Acentuación de palabras
Reglas de Acentuación.
USO DE LA TILDE.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
ACENTUACIÓN Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Las reglas de acentuación
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN REGLAS.
LA SÍLABA TÓNICA..
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
Ortografía Palabras parónimas
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Jugando con la Ortografía.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
ACENTUACIÓN La mayoría de las palabras poseen una sílaba tónica, pero en español no se acentúan todas. La acentuación dependerá del número de sílabas y.
Las reglas de acentuación
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Tipos de acento.
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
Test de Lenguaje.
Tildes Diacriticas Echo por: Thomas Guier y Benjamin Pinto.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
PG. 137 Apuntes 2.3 El acento tónico (que se oye) y el acento escrito (que se ve)
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Tilde diacrítica o tilde en monosílabos
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
Español Clase 3ª.
Desafío acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Reglas básicas de acentuación
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
Boletín Santillana Español
Transcripción de la presentación:

Acentuación española

La sílaba Actividad 1: divide las palabras siguientes en sílabas : La silaba es cada una de las partes en las que se divide una palabra y que se pronuncia con solo un golpe de voz. Ejemplo: Ca-mi-no Per-so-na Lec-cio-nes Actividad 1: divide las palabras siguientes en sílabas : letra palabra casa terminan mesa goma templo libro cuadro cuaderno

El acento Todas la palabras tienen una sílaba que se pronuncia con más fuerza es la sílaba tónica Perro gato rata caballo letra

La tilde En algunos casos la sílaba tónica está marcada con un acento gráfico, se llama en español tilde Ra-tón le-ón hi-po-pó-tamo bo-lí-gra-fo

Antepenúltima má-xi-mo Regla de acentuación : una palabra que termina en una vocal o en n o en s es enfatizada en la penúltima sílaba se llaman palabras llanas a, e, i, o, u Ca-mi-no gua-po Per-so-na le-tra Ca-sa ter-mi-nan Me-sa go-ma Tem-plo li-bro Lec-cio-nes cua-dro última Antepenúltima má-xi-mo Penúltima Posición de las sílabas en una palabra

Una palabra que termina en cualquier consonante (menos n o s), es enfatizada en la última sílaba – es una palabra aguda- Parasol Pared Ciudad Mantel Preparar Profesor

Profesión Teléfono Bolígrafo Pájaro Árbol Francés Todas las palabras que no pertenecen a los dos grupos mencionados llevan un acento escrito en el vocal enfatizado Profesión Teléfono Bolígrafo Pájaro Árbol Francés

El acento escrito puede desaparecer cuando el número de sílabas cambia Masculino Femenino Francés francesa Japonés japonesa Singular plural Francés franceses

Algunas palabras llevan un acento escrito gramatical las palabras interrogativas ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cuándo? La segunda persona del plural de los verbos Vosotros coméis/ habláis/vivís.

Para diferenciar el significado de 2 palabras (monosilábicas) se utiliza un acento escrito. De= preposición dé= forma yo del verbo dar El= articulo masculino él= pronombre personal Mi= adjetivo posesivo mí= pronombre preposicional Si = si (condicional) sí= afirmación

Regla mnemotécnica “ELLA” ANTEPENÚLTIMA PENÚLTIMA ÚLTIMA E LL A ESDRÚJULA LLANA AGUDA eléctrico tortilla azul gramática móvil avión

Para practicar más consulte los enlaces siguientes: Juegosdepalabras Reglasdeortografia educarex.es