INGENIERIA DEL SOFTWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
Advertisements

Inar Introducción Las compañías de distribución de energía necesitan evaluar la calidad del servicio que brindan con el objeto de poder tomar las medidas.
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Roberto Certain Leonardo Molina.
Projecte dEnginyeria del Software i Bases de Dades Departament dEnginyeria de Serveis i Sistemes dInformació Facultat dInformàtica Enciso Servicios Cooperativos.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Monitorización de la Situación de Aprendizaje soportada por Entornos de Aprendizaje Virtual y Herramientas Externas María Jesús Rodríguez Triana Septiembre.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Ingeniería del Software 3º ITIS – UPV Donostia Sistema de información para la consulta y venta de entradas en el FICSS.
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Prof. César Luza Montero
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
Data Mart para la gestión de reportes y apoyo a la toma de decisiones del departamento de RR.HH. de la empresa de agua S.A.” Agosto 2010.
75.10 Técnicas de Diseño Grupo E
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
CheckIn4Android.
Ingeniería del Software
Oskar GRUPO Jon Ander Alex Lander Jorge Jose Luis Diego.
Ingeniería de Software Orientada a Objetos
Introducción a la programación Orientada a objetos
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
(c) P. Gomez-Gil, INAOE DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Arquitectura de Máquinas Computadoras II
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
Gestor de Datos de Banco de Pruebas para Generadores Síncronos
PRESENTACIÓN MULTIPLAN Grupo 3. Componentes del Grupo  Alexis Loyola  David Montero  David Salinas  Ekaitz Virto  Iñigo Aragón  Raquel Montero 
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Ingeniería del Software
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Visión Panorámica Diccionario de Datos Paso al diseño
Proyecto Fin de Carrera - ITIS
PIS 2014 GRUPO 2 CLIENTE SONDA DOCENTE: MARIA DE LAS NIEVES FREIRA FECHA: 09 de octubre del 2014.
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Ximena Romano – Doris Correa
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Ciclo Iterativo - Incremental Fase de Iteración Elaborado por: Analista: Diseñador: Desarrollador: Ing. de Pruebas:
ENCISO SERVICIOS COOPERATIVOS
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Especialización en Desarrollo de Software
Proyecto de Fin de Carrera
Conceptos Fundamentales
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SERVICIOS PARA EL PRODUCTOR AGROPECUARIO PRESENTACION FORMAL DE LA PRIMERA ITERACION.
BGL Systems. Agenda Presentación de la empresa BGL Systems. Presentación de los miembros del equipo. Presentación del proyecto. Procesos de implementación.
1 Ingeniería del Software Ejercicio 3: Películas de mayor éxito ESTRATEGA Obtener mejores películas.
Juan Alvites 02/08/2015 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 3 Alvites Huamaní Juan.
Cátedra de Habilitación Profesional
Análisis y Diseño II.
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
1 Ingeniería del Software Ejercicios de Diseño  Caso de Uso Generar Facturas (Junio 2003)  Caso de Uso Grado de Ocupación (Febrero 2004)  Caso de Uso.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Gestión de proyectos fin de carrera
JHENNIFER SANCHEZ ORTIZ CRISTIAN CAMILO RIASCOS ALEJANDRO PINEDA SANCHEZ FERNANDO JAVIER REBELLON.
GDITool. Temario Presentación del ProyectoCiclo de VidaPlanificaciónMetodología de TrabajoAlcanceEstimaciónUML AnálisisUML DiseñoArquitectura del SistemaTecnologías.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Ingeniería del Software
Filosofía 1º Bachiller. Bloques temáticos 0.- ¿Para qué sirve la filosofía? I.- El saber filosófico II.- El conocimiento III.- La realidad IV.- El ser.
Integrantes: Castro José República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico.
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
Sobre el Proceso Racional Unificado RUP es un proceso para el desarrollo de un proyecto de un software que define claramente quien, cómo, cuándo y qué.
1 Tema 2: Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
Seminario de Sistemas Distribuidora Autores: Silvana Bassi Federico Albera Director: Lic. José A. Peralta Febrero de 2008.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Metodologías de Desarrollo Ágil
Canchas al Móvil Proyecto Integrador 1 Carolina Garcés.
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA DEL SOFTWARE 3º ITIS

Integrantes del Grupo 1 Hodei Cepeda Berenguer Juan L. Hernández Varas Guillermo Luque Llarena Alex Rodríguez Fernández Ion Ruiz Teruel

Introducción Funciones básicas Análisis (caso de uso Gestionar Películas) Arquitectura Elección tecnológica Decisiones de diseño Diseño Implementación Informe de situación Conclusiones

Funcionalidades Básicas Planificar el programa de todos los eventos de una edición. Consultar y gestionar los datos para la organización del festival: Películas Pases Ciclos Salas

Análisis I Caso de uso: Gestionar Películas Actores: Planificador Operador Estratega

Análisis II Caso de uso: Gestionar Películas Buscar películas Seleccionar una película Editar Borrar Crear película

Análisis III Caso de uso: Gestionar Películas Diagramas de sistema Modelo Conceptual

Arquitectura Arquitectura de tres capas : Sistema distribuido Capa de presentación Capa de dominio Capa de gestión de datos Sistema distribuido Concurrente

Elección Tecnológica Capa de presentación: AWT/Swing Capa de dominio: Java Capa de gestión de datos: JDBC Base de datos: MySQL Desarrollo: Jdeveloper y RMI

Decisiones de Diseño Base datos relacional Diseño orientado a objetos Presentación: Paquetes AWT/Swing Distribuido: RMI ( Invocación Remota de Métodos) Concurrente

Diseño Diagrama de Clases Responsabilidades: Gestores Películas Pases Grado Ocupación BD

Diseño: Diagramas de interacción

Implementación Caso de uso: Gestionar Películas Gestor Películas Pelicula[] buscarPeliculas(Pelicula p) boolean crearPelicula(Pelicula p, boolean crear) boolean borrarPelicula(Pelicula p)

Informe de Situación Planificado vs. Resultado final NO realizado: Alcance: DOP vs. Realidad Planificado vs. Resultado final 2 iteraciones – 3 iteraciones NO realizado: CU Ayuda Informes Establecer cupos de las entradas

Informe de Situación Horas planificadas > Horas reales Esfuerzo: Horas planificadas > Horas reales Fecha de entrega pospuesta Objetivos se han visto reducidos

Conclusiones Negativo: Falta de conocimiento en tecnologías Trabajo en grupo = Falta de coordinación Mala gestión del tiempo Visión inicial del proyecto no acertada

Conclusiones Positivo: Experiencia de trabajo en equipo Toma de decisiones Sincronización Conocimiento de nuevas tecnologías: Jdeveloper+Java, RMI, Together, MySQL … “Nos hemos enrollao con un proyecto de verdad”

Fin