Escuela normal “Profesor Darío Rodríguez Cruz” Materia: Pensamiento cuantitativo Trabajo: Geometría que nos rodea Maestro: Ramón Alumna: Miriam Lopez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de un polígono.
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
El cuadrado y el rombo.
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
FIGURAS GEOMETRICAS ROMAN CHAMBI QUENTA.
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
LA GEOMETRÍA.
Figuras planas.
Áreas de figuras planas
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
CLASE Nº 1 Ángulos y Polígonos.
ÁREAS Y VOLÚMENES.
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Conceptos Generales de Geometría
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
POLÍGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
LA GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
Figuras geométricas.
Conceptos básicos de la geometría
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
ALUMNA: BAÑUELOS OLIVERA RUTH PROFESOR: RAMON LOPEZ GONZALES SEMESTRE: 1° DE PREESCOLAR PENSAMIENTO CUANTITAVIVO.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Figuras planas.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN DE FIGURAS
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Perímetro y área Geometría.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
Escuela Normal Acatlán Prof
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Trapecios y Trapezoides:
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
Transcripción de la presentación:

Escuela normal “Profesor Darío Rodríguez Cruz” Materia: Pensamiento cuantitativo Trabajo: Geometría que nos rodea Maestro: Ramón Alumna: Miriam Lopez Sánchez Semestre: 1° Acatlán de Osorio Puebla a 28-09-14

¿Que es la geometría?  La geometría es una parte de las matemáticas que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.

Imágenes geométricas…

Cuadrado El término ‘cuadrado’ es aquel que hace referencia a una de las formas geométricas más básicas y esenciales que podemos conocer.  A la hora de definir lo que es un cuadrado geométrico, debemos decir que es una figura bidimensional denominada como cuadrilátero ya que cuenta con cuatro lados, cuyo perímetro está formado por lados que son paralelos y opuestos a la vez. Esto transforma al cuadrado en un paralelogramo, lo que significa a su vez que sus lados son paralelos, a diferencia de figuras tales como un trapecio o un trapezoide. Un cuadrado cuenta con cuatro vértices, cuyos ángulos miden 90° cada uno, debiendo sumar en total 360°, y con dos diagonales que dan forma a su estructura interna. Los ángulos externos, que completan la circunferencia de los internos, deben medir por consiguiente 270° cada uno.

Donde lo podemos ver en la vida cotidiana???

Circulo… Un círculo en Geometría es el área o superficie contenida dentro de una circunferencia. De un modo genérico, cuando varios elementos se sitúan formando un espacio circular, como un corro, también se suele utilizar la palabra 'círculo'. Algunos sinónimos, en función del contexto en el que se apliquen pueden ser circunferencia, perímetro, contorno, aro, disco, órbita, redondel, órbita, cerco, contorno. Esta palabra procede del latín circŭlus, diminutivo de la palabra latina circus (redondez, cerco). Algunos estudios apuntan que a su vez proviene del griego kirkos o krikos (anillo, argolla).

Donde lo podemos ver en la vida cotidiana???

Rectángulo… El vocablo latino rectangŭlus llegó a nuestra lengua como rectángulo. Como sustantivo, el término se emplea para nombrar al polígono que dispone de cuatro lados (dos de una longitud y dos de otra diferente) que forman cuatro ángulos de 90º. Dentro del amplio grupo de polígonos, el rectángulo es un cuadrilátero ya que tiene cuatro lados. Si analizamos los cuadriláteros, por otra parte, el rectángulo es calificado como paralelogramo, ya que sus lados son paralelos de a dos (dos lados son paralelos entre sí, mientras que los otros dos son también paralelos entre sí).

Donde lo podemos ver en la vida cotidiana???

Rombo… Rombo es un concepto que procede del vocablo latino rhombus que, a su vez, deriva de la lengua griega. Se trata de un término que se emplea en el contexto de la geometría para denominar al paralelogramo con dos ángulos que son mayores que el otro par y cuyos lados son iguales. En resumen, el rombo es un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, cuya especificidad es contar con todos los lados iguales y con un par de ángulos que son mayores que los otros dos. Otras propiedades del rombo son que sus diagonales son perpendiculares entre sí y se intersecan en el centro y que sus dos alturas disponen la misma longitud que el diámetro de la circunferencia.

Donde lo podemos encontrar en la vida cotidiana???

Octágono… El octágono regular es aquel cuyos 8 lados y ángulos resultan iguales. Esto quiere decir que la unión de cada lado forma un ángulo que mide 135º: si ya mencionamos que la suma de los ángulos internos de un octágono siempre da 1080º y en el caso de los octágonos regulares todos los ángulos son iguales, sólo debemos dividir 1080º entre 8 ángulos para saber cuánto mide un ángulo. En un sentido similar, resulta sencillo calcular el perímetro de un octágono regular. Sólo debemos conocer la longitud de uno de los lados y luego multiplicarla por 8, ya que todos los lados son iguales y el perímetro es la suma de las longitudes de dichos lados.

En donde lo podemos en la vida cotidiana???