Semana Santa Rarámuri Chihuahua, México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
Advertisements

Et Verbum caro factum est
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
La Navidad en México.
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo.
Yo soy el Pan de Vida eterna
LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
ABRIL LA SEMANA SANTA.
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
Dichosos los que crean sin haber visto.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Problemas de cronología
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR? ¿CONOCES A LAS CARMELITAS?
EL ESPIRITU SANTO LLEGA A LA IGLESIA
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
SEMANA SANTA Domingo de Ramos Jueves Santo Viernes Santo
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Amalivaca y la creación del mundo
By Leslie Peralta, Abigail Arroyo, Vanessa Soria
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Imagen de la Virgen María Colegio La Asunción de León
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
Los grupos indígenas.
MOZONCILLO Hecho por: Nuria Illanas Arévalo.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 652 EN EL TERCER DÍA LEVANTO EL TEMPLO Melquisedec que La Amada Nuestro Único y Sabio.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
El Poder de la Resurrección
El compromiso de un laico discípulo-misionero con los católicos que no vienen a misa, pero que tienen una profunda religiosidad.
PERIODICO … CREW SEMANA SANTA: SEMANA SANTA: DOMINGO SANTO: D omingo de ramos en este día me levante un poco tarde ya que el sábado pues estuve en una.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
Recorremos el camino de la Pascua con María. Celebramos su gozo y el nuestro. En ella se manifiesta la ternura entrañable de nuestro Padre Dios, se.
En la tradición mesoamericana, los viejos están ligados a Huehueteotl, el dios del fuego, y es frecuente su celebración al inicio y final del ciclo agrícola.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
Festivales de Peru Anualmente, hay 3000 celebraciones típico en Perú Muchas son para santos o figuras religiosas La duración de algunas es un mes entero.
Los días festivos ¿Cómo se llama? ¿Cuándo lo celebramos?
TIEMPOS LITURGICOS.
Al llegar para mi la hora de dar cuenta ante el Altísimo ¿Qué puedo decir? Que soy un pobre hombre ¿Que los hombres somos el sexo débil XY? ¿Que las mujeres.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
El adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su.
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Os saludo, amigos, ¡muy buenos días!.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
Unidos En Una Misma Misión
Reducción, Provincia de Córdoba
LAS TRADICIONES PILARISTAS
María era una joven sencilla de la población de Nazaret Nazaret pertenece a la región de Galilea del país de Israel.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
 “El que creen en mí tiene vida eterna” (Juan 6:47).  “El que vive y cree en mí no morirá eternamente [espiritualmente] (Juan 11:26).  “El que oye.
Transcripción de la presentación:

Semana Santa Rarámuri Chihuahua, México Actividades por Elena López

Chihuahua, México

Viven en las montañas, en las cuevas y en las barrancas. Los Tarahumaras o Rarámuri viven en la Sierra Madre de Chihuahua, México. Viven en las montañas, en las cuevas y en las barrancas. Rarámuri significa los de pies rápidos.

Los Rarámuri conservan sus tradiciones desde hace más de cuatrocientos años (400). Conservan sus tradiciones sin importar las influencias externas.

Tarahumara: Pilares del mundo

Los habitantes de la sierra de Chihuahua, Los Rarámuri, celebran la Semana Santa. Sin embargo, su celebración es muy diferente.

La Semana Santa Rarámuri es una celebracion única en el mundo porque combina aspectos de dos religiones. Hay un sincretismo religioso entre la religión católica y la Tarahumara.

El sincretismo (combinación de dos religiones) existe de esta forma: Dios es el padre de los Tarahumaras y se asocia con el sol. Su esposa, la Virgen María, es la madre y se asocia con la luna. Dios tiene un hermano mayor, el Diablo, que es también el tío de los Tarahumaras. El Diablo es el padre de todos los que no somos Tarahumaras. Los Tarahumaras nos llaman “chabochi”. En la muerte, el alma de los Tarahumaras se va al cielo y el alma de los chabochi se va al lugar más bajo del universo.

La celebración de los Rarámuri es diferente porque no habla de la muerte y resurrección de JesuCristo. Habla de la lucha eterna entre el bien y el mal. José Carlo González La lucha se llama “Comonoriwachi” significa: caminar en círculos.

Los Rarámuri enseñan su devoción “con colores” que honran a sus dioses padres. Ellos bailan para pedir lluvia y para alejar el mal del Diablo.

José Carlo González José Carlo González La celebración empieza el Miércoles Santo. Los tambores empiezan a tocar y los fuegos se encienden en las montañas.

El Jueves Santo se construyen arcos con árboles de pino El Jueves Santo se construyen arcos con árboles de pino. Los arcos se ponen en diferentes lugares del pueblo para marcar las Estaciones de la Cruz.

Los fariseos o pintos son los aliados del Diablo. Cuando los tambores y las flautas se escuchan un grupo de 30 “pintos” (Fariseos) entran al atrio de la iglesia de la Misión Teweriche. El grupo se llama “pintos” porque llevan puntos blancos en su cuerpo y en su cara. También llevan un listón de colores en su cabeza. koyera: listón de colores Los fariseos o pintos son los aliados del Diablo.

Llevan pantalones blancos, sandalias y una lanza de madera Llevan pantalones blancos, sandalias y una lanza de madera. Bailan por todo el pueblo durante tres días. Representan el mal y a Judas su líder. Consejoindigena.mx

Los hombres llevan imágenes de Jesucristo. Hay otra procesión que sale de la iglesia. Se llaman “los tenaches” y llevan ropa Tarahumara. Los hombres llevan imágenes de Jesucristo. Las mujeres llevan imágenes de la Virgen.

Fuera de la iglesia aparecen unos soldados Fuera de la iglesia aparecen unos soldados. Ellos llevan camisas de colores, ropa blanca y unas espadas de madera. Ellos representan al bien, son los aliados de Dios. Quieren atacar a los “pintos” que bailan y hacen desorden.

Los pintos y los soldados bailan hasta la noche Los pintos y los soldados bailan hasta la noche. Se encienden fuegos para que continúe la lucha. Luchan con mucho ruido y levantan mucho polvo (dust).

El Viernes Santo, los grupos continúan bailando El Viernes Santo, los grupos continúan bailando. Hay una misa dentro de la iglesia con pocas personas porque todas están afuera mirando la lucha entre los fariseos(Romans) y los soldados.

Por la tarde, la última procesión llega Por la tarde, la última procesión llega. Llevan un Jesucristo cubierto por una manta y atado al tronco de un árbol. Esta es una tradición Rarámuri.

La procesión sale de la iglesia La procesión sale de la iglesia. La gente Tarahumara, los pintos y los soldados van al cementerio. Los pintos bailan al ritmo de los tambores.

Los pintos beben “Tesgüino” (corn beer) y continúan bailando hasta el sábado cuando llegan los “pascoleros.”

“Los pascoleros” es otro grupo que baila al ritmo de los violines y los gritos de los coyotes.

A las tres de la tarde, los grupos regresan a sus comunidades A las tres de la tarde, los grupos regresan a sus comunidades. Muchos Tarahumaras continúan bailando durante 4 o 5 días más.

La ceremonia termina con la quema del Judas y la protección de Dios que se hace con los bailes circulares alrededor de las iglesias y templos.

La mejor forma para visitar a los Tarahumaras, ver sus tradiciones y caminar sus pueblos es tomando el tren que sale de Chihuahua hasta el Pacífico, “El Chepe.”

La Semana Santa Rarámuri Sierra Tarahumara en Chihuahua, México

Tweets Semana Santa Rarámuri

¿Dónde se celebra la Semana Santa Tarahumara?

¿Cómo se llama la Semana Santa en el idioma Tarahumara?

¿Qué puedes ver en la imagen del señor Schalkwijk?

¿Qué debes hacer si quieres vivir la Semana Santa al más puro estilo mexicano?