O QUE ES? QUE ES? o ORIGEN ORIGEN o EVOLUCION EVOLUCION o ESTADO ACTUAL ESTADO ACTUAL o BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.- EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE DATOS. El sistema de comunicaciones de datos, es un sistema de proceso de datos, en el que los periféricos, pueden.
Advertisements

Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Origen de la electromecánica
¿Que es un sistema operativo?
ING. ELECTROMECANICA EFRAIN JIMAREZ REYES
Evolución de la informática
Historia de la tecnología
Ingeniería electromecánica
HISTORIA DEL TECLADO.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD
{ INSTITUTO TECNOLIGICO DE CD. CONSTITTUCION INGENERIA ELECTROMECANICA CD. CONTITUCION,B C.S.
Origen Evolución Estado actual Bibliografía
Origen De La Electromecánica
El origen de Electromecánica
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
CODIGO GRAY Hasta la primera mitad de los años 1940 los circuitos lógicos digitales se realizaban con válvulas de vacío y dispositivos electromecánicos.años.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
NOMBRE:LAURA CRISTINA URAN SARA ARROYAVE RENDON GRADO:9-3 PROFESOR:JUAN PABLO INSTITUCION:GABRIEL RESTREPO MORENO.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Electromecánica.
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
Tecnología e informática
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
INGENIERIA EN LA ELECTROMECANICA
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
MECATRONICA.
lara romero y santiago bucci
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
CPU. Laura Ayala.
INGENIERIA ELECTROMECANICA
Teclado. Laura Ayala.. Teclado ¿Qué es el teclado? Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
ORIGEN, EVOLUCION, ESTADO ACTUAL.
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
Felipe Acevedo maría Camila Arango
HISTORIA.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación..
LOGO CPU. COMPANY LOGO DEFINICIÓNHISTORIA CPU DE TRANSISTORE S Y DE CIRCUITOS INTEGRADOS DISCRETOS MICROPROCES ADORES OPERACIÓN DEL CPU.
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Ingeniería electromecánica
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
ELECTROMECANICA NOMBRE: Jesús Alberto Escobedo Chavira MAESTRA:
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
IDENTIFICACION DE ELEMETOS DE UNA VLAN(Red de área local virtual)
La ingeniería electromecánica surge a partir de la ingeniería empírica y surgió en el siglo XIX.
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Karla Ordoñez Karina Jimenes Luis Robles La Secuencia Histórica de la Revolución de la Tecnología y de la Información Sistemas Informáticos y Computación.
Introducción histórica
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Nikola Tesla Por: Roberto Cárdenas.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

o QUE ES? QUE ES? o ORIGEN ORIGEN o EVOLUCION EVOLUCION o ESTADO ACTUAL ESTADO ACTUAL o BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA

En ingeniería, la electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. La Ingeniería Electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, siendo estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como: ventiladores, refrigeradores, lavadoras, secadores de cabello, mecanismos de transmisión de potencia y demás, que convierten energía eléctrica en energía mecánica

La electromecánica se origina cuando se combinan 2 ciencias mecánica y eléctrica que se trata de convertirla energía eléctrica en mecánica, que juntas han llegado a crear avances muy significativos para la sociedad, industrias y la comodidad del ser humano. Relé biestable.

Al inicio, los "repetidores" surgieron con la telegrafía y eran dispositivos electromecánicos usados para regenerar señales telegráficas. El conmutador telefónico de barras cruzadas es un dispositivo electromecánico para llamadas de conmutación telefónica. Inicialmente fueron ampliamente instalados en los años 1950s en Estadado Unidos e Inglaterra, y luego se expandieron rápidamente al resto del mundo. Reemplazaron a los diseños anteriores, como el conmutador Strowger, en grandes instalaciones. Nikola Tesla, uno de los más grandes ingenieros de la historia, fue el precursor del campo de la electromecánica.

Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema electromecánico de televisión en Las máquinas de escribir eléctricas se desarrollaron hasta los años 80 como "máquinas de escribir asistidas por energía". Estas máquinas contenían un único componente eléctrico, el motor. Mientras que antiguamente la pulsación de una tecla movía directamente una palanca de metal con el tipo deseado, con estas máquinas eléctricas las teclas enganchaban diversos engranajes mecánicos que dirigían la energía mecánica desde el motor a las palancas de escritura. Esto mismo ocurría con la posteriormente desarrollada IBM Selectric. En los años 40 se desarrolló en los Laboratorios Bell la computadora Bell Model V. Se trataba de un gran aparato electromecánico basados en relés con tiempos de ciclo del orden de segundos. En 1968 la compañía estadounidense Garrett Systems fue invitada a producir una computadora digital para competir con los sistemas electromecánicos que se estaban desarrollando entonces para la computadora principal de control de vuelo del nuevo avión de combate F-14 Tomcat de la Marina americana.

La Ingenieria Electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo,manufactura y mantenimie nto de sistemas y dispositivos electromecánicos, siendo estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como: ventiladores, refrigeradores, lavadoras, secadores de cabello, mecanismos de transmisión de potencia y demás, que convierten energía eléctrica en energía mecánica