TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS Diego Garcia Santillana
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Evolución según Lamarck y Darwin
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos
Unidad Nº 4 Clasificación de los seres vivos
Evolución, ecología y Ambiente
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN ESCTRUCTURAL Y FISIOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS
Evolución y diversidad biológica.
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LOS SERES VIVOS Clasificación.
¿Origen de la Biodiversidad?
Los Cinco Reinos.
EVOLUCIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Elementos de la Teoría de la Evolución
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los organismos
TAXONOMÍA Orígenes de la taxonomía.
Clasificación y Diversidad
La evolución y otras cosas
Teorías de la evolución
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEORIA DE DARWIN.
Continuación…. repaso de evolución
“LA CLASIFICASIÓN DE LOS SERES VIVOS Y LOS VIRUS“
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Como se originan los seres vivo j
Taxonomía y nombres científicos de los seres vivos.
¿Cómo surgen las nuevas especies?
Diversas explicaciones del mundo vivo
Individuos cambian para adaptarse al medio q habitan. Caracteres adquiridos debido al uso o desuso de sus organos. caracteres adquiridos se trasmiten x.
1.
Evolución.
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
SISTEMATICA - EVOLUCION
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
3.1 EVOLUCIÓN.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA: TAXONOMÍA DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los seres vivos
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
Los cinco reinos.
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
TAXONOMIA.
CLASIFICACIóN DE LOS SERES VIVOS
La clasificación de los seres vivientes
Evolución.
Clasificación de los Seres Vivos
TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria Instituto Freinet M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN ¿Por qué se necesita un sistema de clasificación? Imaginar una biblioteca con libros.
Los Cinco Reinos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Transcripción de la presentación:

TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

LA HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN ¿Por qué se necesita un sistema de clasificación? Imaginar una biblioteca con libros iguales, sin catálogos y con un bibliotecario que habla otro idioma. Esta situación es similar a la que enfrentaron los primeros biólogos.

¿Por qué se necesita un sistema de clasificación? Se han descubierto más de un millón de especies de animales y más de 325.000 especies de plantas. La lista aumenta cada año. Una de las tareas de un científico es buscar orden donde parece haber desorden. Para ello, se han desarrollado sistemas para agrupar o clasificar los organismos.

Los sistemas de clasificación Filósofo griego Aristóteles (350 A.C.): dividió en reino vegetal y animal. Introdujo el término especie (“formas similares de vida”). Actualmente especie: “un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles”. Dividió a los animales según su hábitat en: terrestres, marinos y aéreos.

Los sistemas de clasificación Botánico griego Teofrasto (discípulo de Aristóteles). Desarrolló un sistema para clasificar las plantas según sus hábitos de crecimiento: hierbas arbustos árboles Introdujo la idea de la clasificación basada en similitud de estructuras.

Sistema de Linneo Carlos Linneo (Carl von Linné 1707-1778): Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal. Subdividió cada categoría en categorías más pequeñas. En ese tiempo se reconocieron especie, género y reino. En 1753 publicó su sistema de clasificación para plantas y en 1758 para animales. La especie era (y es) la unidad básica del sistema de clasificación. Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo. Es considerado el fundador de la taxonomía moderna.

TAXONOMÍA La Taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de los seres. LINNEO se ideó categorías taxonómicas como: REINO,DIVISIÓN O FILO,CLASE, ORDEN, FAMILIA,GÉNERO Y ESPECIE.

Ejemplos de Clasificación Taxonómica Ser Humano Girasol Reino Filo Clase Orden Familia Género Especie Animalia Chordata Mammalia Primates Hominidae Homo sapiens Plantae Anthophyta Dicotyledoneae Asterales Asteraceae Helianthus annuus

LOS CINCO REINOS DE LA VIDA 1959,Whitaker. 1. MONERAS.Organismos unicelulares simples bacterias y algas cianoficeas. 2. .PROTISTA. Protozoos y algas unicelulares 3. HONGOS. Setas y mohos 4. ANIMALES. Invertebrados y vertebrados. 5. VEGETALES. Musgos ,helechos, hierbas y árboles,

El Lamarckismo LAMARCK Mantuvo la idea que la semejanza entre los organismos provenian de cambios surgidos en un antecesor común y que la naturaleza ha originado, gradualmente los distintos grupos de seres vivos desde los más simples hasta los más complejos.

El lamarckismo Su teoría se basa en : 1.Ley del uso y desuso de los órganos.Según esta teoría, los seres vivos tienen un impulso interno hacia la perfección y la complejidad, se adapta a los cambios del ambiente provocando la aparición de órganos nuevos que pasan a sus descendientes. 2. La función crea órganos La necesidad provoca la aparición de órganos nuevos, originadas por los cambios ambientales. 3. Herencia de los caracteres adquiridos Las modificaciones cosecuencia del uso y desuso de los órganos, se transmitirian a los desendientes, para que perpetúen en las posteriores generaciones .

La MUSCULATURA que desarrollan los atletas es un CARÁCTER ADQUIRIDO La teoría de Lamarck tuvo gran aceptación… Pero se EQUIVOCÓ al suponer que las características adquiridas son heredables: - Son características producidas por el ambiente, NO POR LOS GENES  NO PUEDEN HEREDARSE!! (recordemos que sólo pueden heredarse esas características reguladas por genes que estén en las células reproductoras o gametos) La MUSCULATURA que desarrollan los atletas es un CARÁCTER ADQUIRIDO

Darwinismo Darwin y Wallace son los padres de la teoría evolutiva, ambos científicos llegaron a la misma conclusión pero por separado. Darwin en 1859 publicó “El origen de las especies”. Las principales ideas de Darwin son los siguientes: Existen gran variabilidad de especies Como los recursos son limitados, sobreviven los más fuertes y los que más se adapten al medio. La competencia conduce a la selección natural.