Seguro que no sabíais que las piraguas tienen piernas ¿a que no? Como el día fue soleado las moscas molestaron un poco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasé una vez que se era….
Advertisements

–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Lenguaje y comunicación
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Si quieres aprender, enseña. Cicerón En estas fechas queremos desearos que el nuevo año ¡Os vaya bonito!
Los adjetivos en la oración.
Cuadrado en el país redondo.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Aquí estamos en la Iglesia de Carmen barrio del Perchel donde asistieron muchas gentes conocidas nuestras recuerdo que antes cuando había una boda siempre.
Como Utilizar Slide en tu Blog Una guía Rápida. PROMEDU Lic. Lina Bosch Ing. Javier Argachá
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Están los que enseñan que no debe haber diferencias...
debes entrenarte mucho...
EL AMOR DE UNA MADRE COMIENZA ASI...
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
El patito feo.
ES MI VIDA. 01 de septiembre de 2014 Automático.
CARTELES (Y COSAS) QUE SÓLO SE VEN POR LAS ESPAÑAS (Es qu’hay que ver como semos …) Oprima cualquier tecla para avanzar.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Andrés Felipe Larrahondo Girón
Adjetivos y Adverbios Vamos a leer la siguiente leyenda y a encontrar los adjetivos y adverbios que faltan, pon mucha atención. ¿Estas listo?
3º Prueba 1 El pavo real Elije la velocidad de la lectura
Soy Gloria Edith al hacer mi autobiografía me enteré de que mi nombre “Edith” me fue asignado gracias a que a mi mamá le gustaba una novela en donde el.
HISTORY OF MY LIFE Nací en Bolivia, en Santa Cruz, en un hospital. Nací el día diecinueve de abril de mil novecientos noventa y nueve. Cuando nací era.
Sui Mangá.
EL FLAUTISTA DE HAMELÍN
En las fiestas de mi pueblo mamaíta me compró abanicos de colores y con ellos juego yo.
Textos expositivos y literarios
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA CLICK.
ACTIVIDAD DE C. NATURALES TALLER DE REPTILES Hecho por Liliana Fernández Dacosta Clase: 1ºF.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
 Uno de los experimentos que mas me han fascinado, y ha habido muchos, es justamente el de la paradoja hidrostática. Es a mí entender totalmente injusto.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
El país de las ecuaciones.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Hong Chen 4ºA Busca información fehaciente : no todas las páginas web están escritas por gente experta. Hay muchos errores gordos en la red.
Esto es un ejemplo de lípidos, Homero está lleno de GRASAAA
PRESENTACION INTEGRANTES DEL EQUIPO I.C. MAGDALENA DE JESUS GARCIA SOSA ESTE PROYECTO SE ESTA LLEVANDO A CABO EN LA COMUNIDAD DE ITURBIDE EN EL MUNICIPIO.
A.
QUÉ VUELEN LAS PALOMAS LLEVANDO LA PAZ POR EL MUNDO.
Miguel Ángel Ramírez Mesa
ADIVINANZAS.
Animales domésticos. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
INFORMATICA EDUCATIVA….
 Texto: M.A. PACHECO, L. GARCÍA SANCHEZ  Diagramación: Daniel Aya Reyes INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. CURSO 401 J.M FUENTE.
Animales vertebrados.
EL CUENTO EN EL AULA DE INFANTIL: Cenicienta.
Era el país de los pozos Cualquier visitante extraño que llegara a aquel país no vería más que pozos: grandes, pequeños, feos, hermosos, ricos, pobres...
Me llamo Giuliana Battocchio salvatore, soy alumna del instituto n°100 de Avellaneda y les voy a contar un poco de mi historia con respecto a la tecnología…
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
LA RANA.
Javi Reguera y Almudena 6ºA
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
¿Quiénes somos? Culture4me es la empresa creadora de la aplicación Culture4me, cuyo único objetivo es culturizar a los jóvenes de una manera didáctica.
MI VIDA Miguel Ángel Belli Polito.. Mi nombre es Miguel Ángel Belli Polito. Actualmente soy estudiante del Colegio Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas, acabo.
¿Os habéis dado cuenta de que cuando llegamos siempre está todo muy ordenado? Es verdad. Y eso que lo dejamos todos los días hecho un desastre.
¿Quién soy yo? Julia..
Una historia de una muerte un tanto extraño En tiempos lejanos en lo profundo de un bosque existía un árbol…
FIN DE LA PRESENTACION  FLORES FLORES  MEDIOS DE TRANSPORTE MEDIOS DE TRANSPORTE  COLORES COLORES.
CONTRA EL BULLYING:.
EDUCACIÓN INCLUSIVA CUENTO: “ME QUIEREN”
Carta de nuestro amigo Jesús....
> > por Luis Peña Torrado Había una vez, en un universo muy lejano, existía un pequeño planeta de color rojo. Todos sus habitantes eran de color rojo,
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN.
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
DIOS HA CREADO TODO Dios lo ha creado todo Los pajaritos y el cielo azul Los árboles, prados, flores muy bonitas El mar con los peces La tierra con animales.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
sábado, 02 de julio de 2016sábado, 02 de julio de 2016sábado, 02 de julio de 2016sábado, 02 de julio de 2016sábado, 02 de julio de 2016sábado, 02 de julio.
Sobre niños, flores y dibujos Basada en un relato de Helen Buckley.
Transcripción de la presentación:

Seguro que no sabíais que las piraguas tienen piernas ¿a que no? Como el día fue soleado las moscas molestaron un poco

Cazadores y algún otro tipo de humano merodeaban por la margen del río. Algún vaquero despistado también. Bueno, no tanto, que alguna vaca había…

Hicimos nuestro intento de canción, “Mira cómo baila el cole” con la música de “Los peces en el río”. Lo hicimos mejor que los peces de verdad, que son mudos

Los reptiles y peces también comen, no vayáis a creer, mirad con qué atención eligen las magdalenas y dulces de Carnaval. Las gallinas y patos, al fondo, hacen lo mismo. En los humanos sorprende menos.

Una misteriosa fuerza hace que, en Carnaval, la gente tenga tendencia a dar vueltas al sitio que sea. Ahí estamos haciéndolo en el patio, al compás de selectas composiciones musicales, clásicos como Georgie Dann o King África nos amenizaron el rato.

Colocamos los textos al revés, por molestar: abajo podéis ver ferocísimos peces y ranas. Aunque no lo parezca, los pequeñines son los más peligrosos, bonitos pero grandes depredadores… Las plumas de nuestros patos y otras aves son las más coloridas, no se puede negar

AVNIs en nuestro cole, alumnos volantes no identificados. Alitas irisadas, amarillas, verdes y de todos los tonos. No faltan las mariquitas con sus alegres topos ¿por qué se dirá topo? No nos gustan las clasificaciones demasiado estrictas, así que en medio de cualquier foto aparece algo extraño: una vaca, una niña con vestido y enorme matamoscas…. Esto es como buscar a Wally

Producciones Nª Sª de la paz lamenta enormemente afear este álbum con las presentes fotos, pero hay que ser fiel a la realidad, y el patio se nos llenó de grandes moscas y hormigas, pegas que la naturaleza tiene.

Los animales más presentes fueron, con mucho, los anfibios y reptiles. A lo mejor no eran tantos, pero llenaron con su verde nuestro río. Como siempre, aquí y allá se cuelan dos o tres flores, alguna oruga o una apuesta mosca.

Sin comentarios: 9 grupos, 9 aulas