ESCUELA DE ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV Postmodernismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALISMO HISTÓRICO
Advertisements

El Barroco. Un nuevo Movimiento Cultural
Una nueva época en la historia
Fotografía Arquitectónica
Racionalismo arquitectónico
Capacitadora Laura Cecilia Martini
INDICE! EL CUBISMO SU ORIGEN UNA NUEVA VISION AL CUBISMO
Hermenéutica I.
Las Vanguardias Cubismo.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
Modernidad, Postmodernidad, Escuela, Maestro
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
posmodernidad una visión crítica + dialogante
Investigando el diseño
ARTE.
Introducción Español 5AP.
Artes visuales del siglo XX
Escuelas Literarias.
Post-Modernidad.
RICARDO ISRAEL GONZÁLEZ ZÁRATE RICARDO ISRAEL GONZÁLEZ ZÁRATE MATRÍCULA: MATRÍCULA: LICENCIATURA: ADMINISTRACION PÚBLICA LICENCIATURA:
Antoni Gaudí Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
Psic. Gabriela María Pérez
Camila Cerquera Valderrama 1102 JM INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA FILOSOFIA NEIVA 2013.
Está basada en el desencanto.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Las fuentes de la Historia
CHEN Hao Departamento de Español Instituto de Lenguas Extranjeras
Conocimiento científico
Música.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
MATERIALISMO HISTÓRICO
POST-MODERNIDAD Este termino es muy amplio Tiene movimientos artisticos Como culturales, sociales y Filosoficos del S. XX CARACTERISTICAS HISTORICOSOCIALES.
Introducción al Diseño Gráfico
NUEVAS IDEOGÍAS. QUE ES EL POSTMODERNISMO?  El postmodernismo es un término que designa generalmente a un amplio número de movimientos que cambian los.
Posmodernidad Siglo XX.
Ciencia, Tecnología y sociedad
ARQUITECTURA RACIONALISTA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA
Postmodernismo Siglo XX.
FUTURISMO Italia Rechazaba la estética tradicional e intentó realzar la vida contemporánea.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Facultad De Arquitectura UANL
Realismo Arquitectónico
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad.
La Arquitectura organica
ARQUITECTURA RACIONALISTA
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
“La trastienda del sabio” Editorial Hachette, Barcelona 1983
La Postmodernidad Norma Hernández..
POSTMODERNIDAD Patricia Villanueva Paz.
“Art Noveau” Introducción.
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
Futurismo: "la ciudad se levanta”
THOMAS KUHN ( ).
Representación y realidad en el teatro (Ficcionalidad))
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Escuela de Arquitectura Teoría de la Arquitectura V La Critica Arquitectónica Manual del Catedrático Edición 2012.
POSMODERNIDAD Conceptos "posmoderno", "posmodernidad" y "posmodernismo“ utilizados para designar profundas transformaciones experimentadas por las sociedades.
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
Literatura Subalterna
EMPIRISMO SOCIOLOGÍA. ES UN MOVIMIENTO FILOSÓFICO CUYAS RAMIFICACIONES SON MÚLTIPLES EL ÚNICO RASGO COMÚN A TODAS ELLAS ES NO ADMITIR MÁS QUE : LA EXPERIENCIA".
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV Postmodernismo

Las diferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX. El postmodernismo surge de la desilusión con el fracaso del modernismo para producir un mundo perfecto, racional, planeado y compasivo. ¿Cómo surgió el Postmodernismo?

La Postmodernidad, más que un sistema racional es una sensibilidad. El término posmodernismo o posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX. Definición del Postmodernismo

Las grandes instituciones, como la Iglesia, pierden influencia. Se produce un cambio en el orden económico capitalista. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños. Características Histórico-Sociales

La verdad como perspectiva Cuestiona los textos Anti dualista El giro lingüístico Características del Postmodernismo

El postmodernismo en arquitectura es una tendencia que comienza a partir de los años 1970, como respuesta a las contradicciones de la arquitectura moderna. Postmodernismo en Arquitectura

A principios del siglo XX los pioneros de la arquitectura moderna intentan romper con la tradición y comenzar de nuevo desde cero, despreciando muchas de las cualidades de la arquitectura del pasado, sobre todo el ornamento y el tipo.

Los edificios adoptan a menudo tipologías heredadas del pasado. Se recupera el ornamento: columnas, pilastras, molduras... Se huye de las formas puras o limpias que dominaban en la arquitectura racionalista, buscando la yuxtaposición el abigarramiento... Se recurre a una especie de neo-eclecticismo, dado que se toman prestadas formas de todos los períodos de la historia. Desde el punto de vista urbano, se busca recuperar la calle, la edificación de pequeña escala, la riqueza visual de formas... El Postmodernismo se refleja: