¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
Advertisements

AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
Taller Resolución de Conflictos.
Auto-concepto y Auto-estima
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
siete días, siete llaves.
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
Respeto las diferentes formas de ser
AUTOESTIMA.
- Capacidad de adaptarme a nuevos hábitos. - Reconozco mi errores. -me considero una persona solidaria, tolerante y colaboradora.
Dulces típicos potosinos, s.a.
UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA PS. DINORAH SALLES-DULÁN
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
PROYECTO PERSONAL DE VIDA
Cuando trabajamos los primeros nueve Pasos, nos preparamos para la aventura de una nueva vida. Pero cuando consideramos el Décimo Paso comenzamos a.
POR TI AREQUIPA GBRF.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Para amar y ser buena persona para otro
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Ante el espejo Algunas conclusiones del trabajo realizado durante el 2º foro realizado durante el 2º foro del Seminario Liderazgo en los contextos actuales.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
¿Quién soy?.
BIENVENIDO 2015 Seguimos gestionando emociones!!! Ahora hablemos sobre el SUFRIMIETO, EN EL TRABAJO, LAS RELACIONES.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Leidy Faisury Rivas López Liceo Mixto La Milagrosa
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
Autorrevelación Objetivo:
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
5.Que personas hay en mi vida? 4.Que cosas bonitas tengo para dar?
Fortaleciendo la Resiliencia en personas en situación de Desastre Marisa Torres, médico Rina González, enfermera Marzo 2010 Pontificia Universidad Católica.
ALINEACION DE LIDERAZGO
Violencia Escolar. Habilidades sociales para una mejor convivencia.
RELACIONES INTERPERSONALES
El liderazgo.
LA RESILIENCIA.
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
Luisa Fernanda Tabares García
Encuentro con migo misma
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actitudes y habilidades que favorezcan el crecimiento armónico e integral del estudiante y lo comprometan a diseñar un proyecto.
LORENA CASTAÑO MENESES
Gestión de Recursos Humanos
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
MI ENEATIPO: 7 EL ENTUSIASTA REBELDE REBELDE : Dejar a un lado esa conducta desafiante. Aprender a escuchar y aceptar los pensamientos de los demás de.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Para mantener la independencia
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
FORO DE LIDERAZGO 2010 Semana 3: Integridad y Liderazgo de Servicio
Mi Proyecto de vida.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Ser aprendiz Sena Juan camilo fajardo González. Privilegios del Sena para los aprendices Uno de los privilegios que tenemos los aprendices del Sena fue.
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
VANESSA DURANGO USUGA.
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
LIDERAZGO.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
2. Formas de asociación al grupo
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Crecimiento personal..
REALIZAMOS UNA ENCUESTA EN LA QUE PARTICIPARON CUATRO PERSONAS Y NOS DIERON SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS SUEÑOS ACONTINUACION CONOCEREMOS SUS RESPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? Somos seres sociales, nos desarrollamos en una sociedad que esta en continuo crecimiento dado Por diferentes personas , pero que también requiere nuevas adaptaciones para su adecuado Funcionamiento para beneficio de nosotros mismos y de los demás:

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? a) hay nuevas enfermedades b) socialmente la estructura ha cambiado c) se requieren nuevas estrategias económicas d) diversificación de valores, etc.

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿QUÉ IMPLICA? Empatía Solidaridad Preocupación por el otro

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿ QUÉ ESTOY DISPUESTO A DAR? Todo cambio implica un esfuerzo y mejoras sociales normalmente implica romper con tradiciones y costumbres obsoletas a las que están muy aferradas las personas e incluso nosotros mismos. Implica: - Romper nuestros miedos y dudar de lo establecido con bases sólidas y reales

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿ QUÉ ESTOY DISPUESTO A DAR? - Demostrar su necesidad y fomentar el cambio Mantenerse firme y buscar soluciones ante la oposición Además implica la necesidad de un gran esfuerzo personal y brindar parte de nosotros Para fomentar el bienestar de los demás sin que ello implique otra recompensa más que la satisfacción personal

¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD? ¿ESTOY DISPUESTO A HACERLO? MEJOR QUE OTRO LO HAGA ¿ALGUIEN LO HARÁ?

SENTIDO DE LA VIDA ¿Qué quiero de mi vida? ¿Cuál es el objetivo principal de la vida? Conocer Placer OTRO ¿Cómo llego a él?

SENTIDO DE LA VIDA CONFIANZA Y CONOCIMIENTO DE MI PERSONA LIDERAZGO Desarrollar mis capacidades y fomentar mi liderazgo para mis proyectos y metas generales. ¿Qué puedo YO hacer? ¿Desde cuando? ¿Cómo? EMPRENDEDOR CONSTRUCTIVO La necesidad de replantear mis capacidades continuamente es importante para evitar frustraciones aceptando mis limitaciones y aumentar mi confianza conociendo mis capacidades desarrolladas Crear y promover actividades que considero pertinentes para un desarrollo social, sin dejar de lado mis objetivos y ambiciones personales, considerando mi entorno social, económico y cultural. PROYECTO DE VIDA

PROYECTO DE VIDA IMPORTANCIA Uno sólo puede sobresalir en lo que le gusta con base en sus actitudes y aptitudes fomentando las habilidades necesarias

PROYECTO DE VIDA Esfuerzo Comunicación efectiva Seguridad en sí mismo Organización Capacidad para solucionar problemas

PROYECTO DE VIDA PASADO Qué he hecho de mi vida? He cumplido mis objetivos, si – no ¿porqué? ¿qué aciertos he cometido? ¿qué fallas he cometido? ¿qué puedo mejorar?

PROYECTO DE VIDA PRESENTE ANALIZAR CONOCER MI ENTORNO Que necesito para cumplir lo que quiero MI PERSONA planear las acciones que realizaré Quién soy? ¿Qué me pasa? ¿Qué quiero? ¿Cuáles son mis habilidades y capacidades? A corto plazo y a largo plazo Familiar Social Económico Cultural

PROYECTO DE VIDA FUTURO RETROALIMENTAR Adecuar mis acciones con base en lo inesperado Mis acciones, Aceptar mis aciertos Corregir mis errores