MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
Meiosis Aprendizajes esperados
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
MEIOSIS Gametogénesis.
Mitosis y Meiosis.
Meiosis y gametogenesis Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia IPCHILE DOCENTE:Veronica Pantoja S Aprendizajes esperados:
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
CICLO CELULAR Preparado por: Geovanny Cordero MITOSIS MEIOSIS.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
TEMA 11 DIVISIÓN CELULAR MEIOSIS.
MEIOSIS Prof. Nora Besso.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
CAPÍTULO IV INGENIERÍA CELULAR.
EL NUCLEO CELULAR Y EL ADN
Meiosis y gametogenesis Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia IPCHILE DOCENTE:Veronica Pantoja S Aprendizajes esperados: Comprender.
Meiosis Instr. Moraima Castro Faix
 la replicación consiste en sacar una copia del ADN, se presenta solo en la división celular, en la meiosis en la segunda fase.
Meiosis.
MEIOSIS.
MEIOSIS Dra. Carolina Ceriani.
D I V I S I Ó N C E L U L A R DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS: PROFASE: Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.
Meiosis..
DIVISIÓN CELULAR GAMETOGÉNESIS
Reproducción Celular..
Mitosis y Meiosis.
Preguntas tipo ICFES División Celular
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Una división haploide necesaria para la variabilidad
Angélica Urra MEIOSIS
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis.
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
Gametogénesis y meiosis
CICLO CELULAR MEIOSIS.
Meiosis Proceso de división celular en el que una célula diploide (2n) experimentará dos divisiones celulares sucesivas, generando cuatro células haploides.
MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Reproducción celular: Meiosis
LA DIVISIÓN CELULAR.
La Meiosis.
La Mitosis y La Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
La meiosis.
Meiosis Es una secuencia de dos divisiones nucleares.
MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis.
División Celular.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
BACHILLERATO Madrid, 2012 Ángel Antonio Hernández González
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
MEIOSIS Prof. Edgardo Cruz.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
Dra. Judith García de Rodas Salón 207. Así inicia el ciclo de vida en humanos.
MEIOSIS. Término latín meioum= disminuir. Proceso celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas , con la capacidad.
Reproducción Celular Mitosis y Meiosis.
Ciclo Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
Transcripción de la presentación:

MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS Integrantes: Gabriela Canales Silvana Reyes Curso: IV° A

Introducción Dar a conocer y recordar los procesos de la meiosis y de la gametogénesis, como se forman en células haploide, recombinan sus genes etc.

Objetivos Comprender cada una de las etapas de la meiosis. Recordar como se produce la formación de los gametos. Adquirir la capacidad de contestar preguntas tipo PSU.

Meiosis: La meiosis es la división celular en la que el número de cromosomas se reduce a la mitad y se forman gametos

Primera División Meiótica (Meiosis I)

Profase I: es la fase más larga de la meiosis y en ella los cromosomas homólogos se aparean entre sí, formando una estructura compleja de ADN y proteína. Cromosomas homólogos intercambian segmentos de material genético, proceso denominado crossing-over.

Metafase I: Fase las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula. Las fibras del huso se "pegan" al centrómero de cada par homólogo.

Anafase I: los pares homólogos de cromosomas se separan Anafase I: los pares homólogos de cromosomas se separan. Cada cromosoma de cada par se mueve hacia cada uno de los polos de la célula.

Telofase I: durante la telofase I se divide el citoplasma formando dos células. Después de la telofase I, se completa la primera división celular de la meiosis. Las dos células entran en una fase llamada intercinesis. La intercinesis es similar a la interfase, pero los cromosomas no se duplican. Las fases de la segunda división celular ocurren en las dos células formadas por la primera división.

Segunda División Meiótica (Meiosis II)

Profase II: en esta fase, la membrana nuclear y el núcleo se rompen. Metafase II: las cromátidas todavía pegadas por el centrómero, se mueven hacia el ecuador de la célula. Anafase II: las cromátidas se separan. Una cromátida de cada cromosoma se mueve hacia un polo de la célula y la otra cromátida hacia el otro polo. Telofase II: el citoplasma se divide, formando dos células cada una con el número haploide de cromosomas. En cada célula hija, se forma la membrana nuclear alrededor de los cromosomas

Gametogénesis Proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células generativas especializadas llamadas “gametos”

Espermatogénesis Este proceso se desarrolla en los testículos. La espermatogénesis tiene una duración aproximada de 65 a 75 días en la especie humana, que se extiende desde la adolescencia y durante toda la vida del macho

Ovogénesis La ovogénesis es el proceso de formación y diferenciación de los gametos femeninos u óvulos en las hembras. Se basa en el proceso de la meiosis, que produce, mediante dos divisiones sucesivas, cuatro células con un genotipo recombinado y la mitad de DNA.

Preguntas Cuando se produce la fecundación entre individuos de una especie con dotación cromosómica 2n= 8, el cigoto resultante es 4n = 4 2n = 8 2n = 16 4n = 16 2n = 4 b

Sólo I. Sólo II. Sólo III. Sólo I y II. Sólo II y III. El esquema muestra una anafase completa observada en el ovario de un insecto. ¿Cuántos cromosomas tendrán los gametos producidos por esta hembra? I) 3 II) 4 III) 7 Sólo I. Sólo II. Sólo III. Sólo I y II. Sólo II y III. d

Conclusión Recordamos como era el proceso de meiosis y gametogénesis con cada una de sus fases y procesos para la formación de nuevas células haploides.