emellin rivera perez y arturo flores vega

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
Advertisements

SONIDO.
Fenómeno Físico y Psicológico
El Sonido Luis Fernando Rodríguez Gallardo Fernando Matienzo Valle
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
EL SONIDO.
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
ONDAS.
Características del sonido
EL SONIDO.
Las ondas: Sonido y Luz.
AUDICIÓN HUMANA Integrantes del equipo: Rodríguez Miranda Gabriela y García Fuentes Esmeralda Grupo:307 Maquina:19.
Definición de Onda (Física)
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
1° Secundaria Física Acústica
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
¿Cómo se propaga el sonido?
SONIDO.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Las ondas: Sonido y Luz.
Movimiento ondulatorio
Las ondas.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
Profesora: Mónica Vera
Las ondas.
Ondas.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
Estructura de la clase Contenido: Propagación y Transmisión del sonido
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO ALUMNAS: ESPINOZA ARCOS I VONNE HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH PROFESORA: BRENDA TORRES GRUPO:312.
Ondas.
La Física del Sonido.
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
Clase 4:.
Audición Humana Prevención y consecuencias
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
EFECTO DOPPLER YENIFER ZAMUDIO ANLLY MAYORGA TATIANASARMIENTO
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTOS ONDULATORIOS
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
Movimiento Ondulatorio
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.humano.
Rama de la física que estudia el sonido
Ondas.
1º Medio Ondas y Sonidos.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Generalidades sobre el sonido
Trabajo de química y física
MORENO VILCHIS OMAR LIMON BOLAÑOS BRANDON COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Definición de Onda (Física)
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
Transcripción de la presentación:

emellin rivera perez y arturo flores vega ONDAS SONORAS ONDAS SONORAS emellin rivera perez y arturo flores vega

emellin rivera perez y arturo flores vega ONDAS SONORAS Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o casi periódica. Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman. Cada molécula transmite la vibración a la de su vecina, provocando un movimiento en cadena. Esos movimientos coordinados de millones de moléculas producen las denominadas ondas sonoras, que producen en el oído humano una sensación descrita como sonido. emellin rivera perez y arturo flores vega

COMO DAÑA NUESTROS OIDOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que exposiciones prolongadas a niveles superiores a 75 decibeles (db) o bien a sonidos de corta duración, pero de más de 110 db, pueden causar una sordera permanente. Y establece cómo afecta esa progresión ruidosa en la salud. emellin rivera perez y arturo flores vega

NIVELES PRECION SONORA Efectos nocivos para la salud Con 40 db se dificulta la comunicación verbal. 45 db pueden interrumpir el sueño. 5 db, malestar diurno fuerte. 65 db, comunicación verbal extremadamente difícil. 75 db, pérdida de la audición en el largo plazo. 110-140 db, pérdida de la audición en el corto plazo. emellin rivera perez y arturo flores vega

emellin rivera perez y arturo flores vega CARACTERISTICAS Una honda en movimiento es una perturbación que se desplaza o propaga de un punto a otro. Las ondas mecánicas son ondas que se propagan por un material, como ocurre por ejemplo al golpear un extremo de una varilla de metal con un martillo. Una perturbación inicial, que se produce en un punto de aplicación de una fuerza a las partes del material adyacentes. Entonces actúa una fuerza elástica para devolver el material a su posición de equilibrio. Al hacerlo, comprime las partículas adyacentes de tal mantera que la perturbación se aleja del foco. Las partículas se exceden en el intento de volver a sus posiciones originales, así que en un punto determinado una compresión viene seguida de una rarefacción. El paso de onda se percibe en las variaciones de presión alrededor del punto de equilibrio o por la velocidad de las oscilaciones. Este paso se describe como oscilatorio o periódico. Hay dos tipos principales de oscilación periódica: la transversal y la longitudinal. En las ondas transversales las vibraciones son perpendiculares a la dirección del desplazamiento en las ondas longitudinales son paralelas al desplazamiento. Las ondas sonoras son compresiones y rarefacciones alternas de cualquier material que actúe como medio para el desplazamiento y son longitudinales. Las ondas de agua se producen por el viento o alguna perturbación de otro tipo. Las partículas se mueven en círculos verticales, de manera que se producen desplazamientos tanto transversales como longitudinales. De este movimiento surge el conocido perfil de las ondas, con sus estrechas cimas y sus amplios valles. En los movimientos ondulatorios se produce una transferencia de energía, que en el caso de las ondas sonoras y las ondas de agua es mecánica. Sin embargo, el paso de una onda por un medio también supone una perdida de energía. La amplitud disminuye y se habla de un amortiguamiento de la onda. emellin rivera perez y arturo flores vega

emellin rivera perez y arturo flores vega EFECTO Este trabajo encuentra una formulación matemática del efecto Doppler sonoro, que además de tener implícito cualquier dirección de la fuente u observador, incluye las distancias que las separa. emellin rivera perez y arturo flores vega