COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali
Advertisements

Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
2013, AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES VALORES INSTITUCIONALES MES DE FEBRERO * Responsabilidad. * Autonomía. * Emprendimiento.
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
OLAYISTAS CONSTRUYENDO PROYECTO DE VIDA PARA EL
PROYECTO ARTE DE VIVIR Y CONVIVIR - PRAE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE FRANCIA Armenia Quindío
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
COLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES IED
FATLA Fundación para la Actualización
PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS Red de Centros Ambientalmente Sostenibles.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
La comunicación una puerta al conocimiento
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
SOLIDARIDAD CON LOS SEMEJANTES Y CON EL ENTORNO
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
Institución educativa Dolores Garrido de González PROCESO: (D02) Mejoramiento Continuo SUBPROCESO: (D02.04) Orientación De Estrategias Para Implementar.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
ABRIENDO ESCUELAS PARA CRECER. La propuesta abriendo escuelas para crecer pretende formar ambientes escolares armónicos dentro y fuera de clase, libres.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTUDIANTE CARBONELIANO
PROYECTO ÁBACO PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN DE N.N.T.T. EN AULAS NO UNIVERSITARIAS, DESARROLLADO EN LAS ISLAS CANARIAS. COORDINADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PBRO. JESÚS ANTONIO GÓMEZ LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA PREVENCIÓN DEL MATONEO ESCOLAR O BULLYING Septiembre 14 de 2012.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
Organización del Plan de Estudios
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
ENCUESTA SATISFACCION ESTUDIANTIL “ Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción”. (Marchesi ). Dosquebradas, MAYO 2013 PROCESO:
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
MISIÓN Evangelizar a través de una educación católica de calidad, desde el nivel preescolar hasta la educación media. Apostando por el desarrollo integral.
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
Oordinación C C Colegio Reina de la Paz cadémica A A.
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES EN EL AREA DE TUTORIA- CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE PARA EL AÑO 2014 LIC. ITALA DE LA TORRE BACA ESPECIALISTA DE TUTORIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED PROYECTOS

1. DEMOCRACIA FUNCIONES: ACTIVIDADES: RESPONSABLES: Área de Sociales Gobierno Escolar Derechos Humanos ACTIVIDADES: Día de la Afro-colombianidad Semana de la Paz Día de los Derechos Humanos Cultura Ciudadana

2. EDUCACIÓN SEXUAL FUNCIONES: ACTIVIDADES: RESPONSABLES: Coordinación de Formación y Orientación FUNCIONES: Coordinar talleres de prevención, con estudiantes y padres de familia ACTIVIDADES: Día del Género Celebración Día del Amor y la Amistad Diseñar direcciones de Grupo

3. Medio ambiente - PRAE FUNCIONES: ACTIVIDADES: RESPONSABLES: Área de Ciencias Naturales FUNCIONES: Realizar campañas de reciclaje -Manejo de Residuos sólidos Realizar campañas ahorro de agua y cuidado del medio ambiente ACTIVIDADES: Día del Agua (22 de Marzo) Día de la tierra (22 de Abril) Semana del medio ambiente (2 semana de Junio)

4. USO DEL TIEMPO LIBRE FUNCIONES: ACTIVIDADES: RESPONSABLES: Áreas de Educación Física y Artes FUNCIONES: Proponer alternativas eficaces para el aprovechamiento del tiempo libre. ACTIVIDADES: Organización de eventos culturales, deportivos y artísticos. Talleres de formación en autonomía y autorregulación.

5. textos FUNCIONES: ACTIVIDADES: RESPONSABLES: Coordinación Académica y Rectoría FUNCIONES: Diseño y desarrollo e implementación de dichos recursos didácticos ACTIVIDADES: Presentación del compendio sobre el bicentenario. Asesoría presenciales y virtuales. Presentación del cronograma de trabajo para el producto final.

6. Escuelas de formación deportivas, artísticas y culturales RESPONSABLES: Rector- Sandra Acero FUNCIONES: Potencializar habilidades artísticas y deportivas en la comunidad educativa estudiantes y padres. ACTIVIDADES: Cursos permanentes en jornada sabatina

7. Hermes – fundación carare RESPONSABLES: Coordinación de Formación FUNCIONES: Coordinar las diversas actividades programadas con las instituciones Seguimiento al proceso desarrollado con su respectiva retroalimentación ACTIVIDADES: Talleres con estudiantes Seguimiento de casos con estudiantes UMES (Unidad de Mediación Escolar)

8. PIGA-MECI-SIG-riesgos RESPONSABLES: Coordinación de Formación-Coordinación de Articulación FUNCIONES: Conformar los grupos de trabajo Participar en las actividades programadas por SED ACTIVIDADES: Desarrollo del plan operativo y seguimiento a la implementación del MECI

9. Prevención de desastres RESPONSABLES: Matemáticas FUNCIONES: Coordinar la señalización Organizar actividades pedagógicas con las brigadas de emergencia ACTIVIDADES: Realizar simulacros, 1 por semestre. Realizar talleres de prevención.

10. Medios alternativos de comunicación (mac) RESPONSABLES: Área de Humanidades – Tecnología e Informática FUNCIONES: Emisora Real y Virtual Periódico Virtual Página WEB PILEO ACTIVIDADES: Desarrollar el plan operativo específico a cada sub-proyecto.