LA REGENERACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación del Estado Nacional
Advertisements

Revolución Francesa 1789.
PERÍODO DE ANARQUÍA o DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Participación y ciudadanía democrática
CONSTITUCION 1824, 1857 Y 1917.
Por: Alma Rubi García Muñoz
Departamento de Ciencias Sociales
Antonio Cánovas del Castillo, imagen en Wikipedia , licencia GNU
EVOLUCIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Las fuerzas políticas durante la II República
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
LA DEMOCRACIA.
La regeneración y su secuela
El liberalismo El recién fundado partido liberal, ganó las elecciones presidenciales de 1849 y permaneció en el poder hasta 1880.
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Profesora Natacha Morales Castro
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
ITURBIDE VICTORIA.
Congreso de Chilpancingo
Las Constituciones políticas
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Constitución de 1832.
Guerra de Reforma..
EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
SEMINARIO PROYECCION SOCIAL
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
Constitución de 1832.
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
República DE LA NUEVA GRANADA
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
Organización política de Chile
Historia constitución política de Colombia. Independencia colombiana.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
CONSTITUCIÓN DE 1860.
El poder político en Colombia
EVOLUCION CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA
Historia de Chile 2013 Organización de la República: Ensayos constitucionales.
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
1. INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER- El análisis y las consecuencia s de la regeneración. El análisis y las consecuencia s de la regeneración. 2.
REGENERACION EN COLOMBIA
FIN DEL PERIODO CONSERVADOR
Constitución Política de Colombia
LA PATRIA BOBA.
La República De La Nueva Granada
LOS CONSERVADORES Y LA CONSTITUCIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
PRESIDENTES DE COLOMBIA
REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
DERECHO CONSTITUCIONAL
República Conservadora
Clase 2 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: Los Ensayos Constitucionales.
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
Clase 4 Destreza: Identificar – Lectura de Imágenes Actitud: Cumplimiento Contenido: La República Liberal - Parlamentaria.
RAFAEL NUÑEZ MOLEDO convoca en Septiembre de 1825 un consejo de delegación comprometidos a la redacción de una nueva constitución.
Período de Aprendizaje Político
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
Sexenio Revolucionario
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
República Conservadora y Liberal.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Transcripción de la presentación:

LA REGENERACION

LA REGENERACION ANTECEDENTES: Rafael Núñez fue elegido presidente en 1880 por el partido liberal , sin embargo, su gobierno se caracterizo por tomar medidas a favor de los conservadores y la iglesia católica. En 1884 fue reelegido nuevamente presidente e inicio el proyecto de reemplazar la constitución federalista por una centralista lo cual causo una guerra civil en 1885 incitada por los liberales, pero como consecuencia triunfo el gobierno de Núñez y decidió hacer una nueva constitución.

¿ QUE FUE LA REGENERACION? fue un movimiento de rechazo en contra del sistema federalista instaurado por los liberales que pretendía cambiar o regenerar al país mediante nuevas políticas de gobierno inspiradas en el centralismo. ¿QUÉ PROPUSO? Acabar con el federalismo e instaurar un estado único y central Limitar las libertades ciudadanas establecidas en la constitución de 1863. Destacar la importancia del presidente la república Integrar al país en materia económica . Creando un mercado interno, mejorando las vías de comunicación que mejora el comercio nacional regional y local

LA CONSTITUCION DE 1886 En esta se establecieron los ideales de la regeneración Fue redactada por Miguel Antonio Caro. Dio el nombre de República de Colombia y dividió el país en departamentos Promulgo una serie de libertades individuales: culto, expresión, asociación, Reconoció la religión católica como oficial de la nación dividió el poder publico en tres ramas; ejecutiva, legislativa y judicial Estuvo vigente 105 años ganando el titulo de la constitución mas duradera de Colombia hasta el momento