LA REGENERACION
LA REGENERACION ANTECEDENTES: Rafael Núñez fue elegido presidente en 1880 por el partido liberal , sin embargo, su gobierno se caracterizo por tomar medidas a favor de los conservadores y la iglesia católica. En 1884 fue reelegido nuevamente presidente e inicio el proyecto de reemplazar la constitución federalista por una centralista lo cual causo una guerra civil en 1885 incitada por los liberales, pero como consecuencia triunfo el gobierno de Núñez y decidió hacer una nueva constitución.
¿ QUE FUE LA REGENERACION? fue un movimiento de rechazo en contra del sistema federalista instaurado por los liberales que pretendía cambiar o regenerar al país mediante nuevas políticas de gobierno inspiradas en el centralismo. ¿QUÉ PROPUSO? Acabar con el federalismo e instaurar un estado único y central Limitar las libertades ciudadanas establecidas en la constitución de 1863. Destacar la importancia del presidente la república Integrar al país en materia económica . Creando un mercado interno, mejorando las vías de comunicación que mejora el comercio nacional regional y local
LA CONSTITUCION DE 1886 En esta se establecieron los ideales de la regeneración Fue redactada por Miguel Antonio Caro. Dio el nombre de República de Colombia y dividió el país en departamentos Promulgo una serie de libertades individuales: culto, expresión, asociación, Reconoció la religión católica como oficial de la nación dividió el poder publico en tres ramas; ejecutiva, legislativa y judicial Estuvo vigente 105 años ganando el titulo de la constitución mas duradera de Colombia hasta el momento