EL FEUDALISMO CAIDA DEL FEUDALISMO BURGUESIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Las reuniones entre padres y maestros:
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
ESTRATEGIA DE ACOMPANAMIENTO 1.DESDE EL PESCC se orienta a la mesa pescc institucional: docentes, padres y estudiantes. 2.DESDE GESTION DE CALIDAD: se.
Como podemos observar en el grafico el porcentage mas alto de interesados en recibir las clases esta en el rango de edad de seguido muy de cerca.
LA ERA DE LAS PLATAFORMAS AUDIOVISUALES. PLATAFORMAS: VIDEOTECAS Y MUCHO MÁS Foros Clases en vivo Entornos lúdicos.
1. ¿Qué es técnica? R= La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. ¿A que se aplica? R=A todo tipo.
ALUMNA: Ana Lilia Salas Molina Grupo 266 Materia :tec. información y comunicación.
 Tech Goes Home Recursos para ayudar a las familias a utilizar mejor la tecnología para aprender y ganar
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
PARA EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO
Proyecto de POO Sistema de seguimiento de elaboración de documentos
Escriba aquí el Titulo del Proyecto Escriba aquí la Institución educativa en la cual se desarrolla el proyecto.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
1 Fundación Pluralismo y Convivencia. 2 Para comenzar, algunas ideas 1 Todos los días ideamos y desarrollamos proyectos Aquí se trata además de ponerlos.
“CONOCE 4º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 4º E.S.O.
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
“CONOCE 2º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 2º E.S.O.
Integrantes: Aguirre Laura, Cesario Karina, Reil Maria Elisa.
Miss Camila Ascencio Miss Camila Carvacho Colegio San Marcos de Macul 2014.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
ICONOGRAFÍA DEL PROYECTO: Atención dividida en cirujanos DEAD DISPOSITIVO PARA EL ESTUDIO DE LA ATENCIÓN DIVIDIDA.
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR.  La educación física esta teniendo nuevos cambias en cada uno de los niveles de Educación Básica, además de que cuenta.
Invertebrados y vertebrados
reservados, c.211 HUMA 3112 LMGQ 2002 CLASE # 21 Engels & Marx (continuación) OBJETIVO: UTILIZAREMOS LA METODOLOGÍA COOPERATIVISTA PARA COMENTAR.
Pon el sonido, avanza las diapositivas manualmente, esto permitirá que observes la obra del Maestro el tiempo que desees, la música continuará hasta el.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE COAHUILA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA TUTORIAL PARA REALIZAR LA CAPTURA EN LÍNEA DE LA.
Power Point.
1. Historia de la publicidad PrácticaMentePrácticaMente.
ESTUDIANTES DEL SIGLO 21. Los Estudiantes y la tecnología Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado drásticamente.
PROYECTO: ARREGLANDO EL JARDIN DE MI ESCUELA
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
UNIDAD N2: “DISTINCIÓN ENTRE FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL. EFICIENCIA ENERGÉTICA.”
reservados, cl. 19 y 201 HUMA 3112 LMGQ 2003 CLASES # 19 Y 20 Engels & Marx (continuación) OBJETIVOS: Aclaremos las dudas del Cap. 18. UTILIZAREMOS.
PORTAFOLIO DIGITAL PORTAFOLIO DIGITAL. Lo que afianzamos…  Encabezado  Pie de página  Marca de agua  Insertar tabla.
La integral definida. Aplicaciones. Área definida bajo una curva. Integral definida de una función continua. Propiedades de la integral definida. Teorema.
Español IIH el 2 de diciembre-- Objetivos Vamos a distinguir entre “ser” y “estar”
Repaso El presente (diapositivas 2- 6) Y el preterito (diapositivas 7- 14)
EL ELEFANTE Educación Infantil 3 años. Centro escolar: Obispo Irurita
Abel Alama Del Rosario.  Enfoque1 Enfoque1  Enfoque2 Enfoque2  Enfoque3 Enfoque3  Enfoque4 Enfoque4  Enfoque5 Enfoque5  Enfoque6 Enfoque6.
Dar a conocer con este proyecto la importancia de nutrirnos saludablemente especialmente a las alumnas del grado 11 salud 8 de la institución educativa.
P ROYECTO COLABORATIVO “C OMPARTIENDO CULTURA ” Institución Educativa Los Córdobas Docente: Lic. Verónica Hoyos Ensuncho.
Por: Paula Prellezo Y Andrea Revuelta
LOGARITMOS.
GUATEMALA Vamos a Estudiar: La Cultura Maya Rigoberta Menchú.
TAREA PROBLEMA GRUPO: LOS ABP´S.  Falto participación y hablar de inicio en el grupo. Por que no nos conocíamos de inicio.  Aprendimos a trabajar en.
MULTIMEDIA KATHERIN SUAREZ RICO GRADO DE PRIMARIA
Introducción Todos durante clases nos distraemos i no entendemos bien lo que nos explican, así que nos preguntamos, ¿como le hacen los geniecillos de.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
1. INDICADOR DE LOGRO La identificación de las reformas Borbónicas y su incidencia en los efectos que produjeron la crisis y decadencia del sistema colonial.
Wiki “maswikiescuela” Cómo entrar a formar parte del wiki y hacer una página.
Carmen Arcones ( siguiendo las pautas para elaborar proyectos de Juan José Vergara Ramírez)
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
Español 3 27 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DE La Campana:  Escribe en frases completes:  1. El parte favorito de nuestro drama es… ¿Por qué?  2. El.
Cálculo de primitivas. Función primitiva. Integral de una función
Vamos a dar por descontado que Usted ya vió con atención el video de la presentación donde hacemos una introducción a este curso y nos colocamos en contexto.
Vamos a dar por descontado que Usted ya vio con atención el video de la presentación donde hacemos una introducción a este curso y nos colocamos en contexto.
Guía del alumno El aparato respiratorio. Actividades Vamos a realizar una serie de actividades para ver si habéis entendido el vídeo que hemos acabado.
Plan de Formación en centro IES Biello Aragón Javier Fernández Lozano.
Para obtener los resultados deseados el buscador deberá permitir el ajuste en la búsqueda para ampliarla, reducirla o dirigirla según la observación de.
21 de abril de 2016 ESPAÑOL 3. LA CAMPANA: HOY ES JUEVES EL 21 DE ABRIL DE 2016 Combina la foto con las palabra 1. subir el arbol 2. Contar un cuento.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Clases sociales PAGINA 135.
COMPONER Y DESCOMPONER NUMEROS HASTA EL 50. ¿QUE ES COMPONER Y DESCOMPONER?
Clase
Transcripción de la presentación:

EL FEUDALISMO CAIDA DEL FEUDALISMO BURGUESIA   Institución Educativa “Unión Latinoamericana” N°1235 La Molina EL FEUDALISMO CAIDA DEL FEUDALISMO BURGUESIA

BUENOS DÍAS QUERIDOS ESTUDIANTES DESEAN LO MEJOR PARA CADA UNO DE USTEDES VAMOS A REALIZAR LO SIGUIENTES: 1º PONER MUCHA ATENCIÓN Y TOMAR APUNTES DE LA INFORMACIÓN 2º OBSERVAR LOS VIDEOS (TRES) Y HACER UN ORGANIZADOR VISUAL DE CADA UNO

Feudalismo  (13:58)   http://www.youtube.com/watch?v=dgpyYwuJ1hg   Decadencia del Feudalismo - Historia - Educatina  (9:09) http://www.youtube.com/watch?v=rtWKQCyH53A Feudalismo - Historia - Educatina (9:54)  http://www.youtube.com/watch?v=G-HRBiEc8vo          La Burguesía (4:50)    http://www.youtube.com/watch?v=O0Hf43H2mD4

3º OBSERVAMOS Y TOMAMOS APUNTES DE LAS DIAPOSITIVAS ADJUNTO 4ºACTIVIDAD PARA CASA: DEL LIBRO DE ESTADO “ TRABAJAMOS CON LA INFORMACIÓN” “APLICAMOS LO APRENDIDO” PÁGINAS : 20 , 21 – 23 4º ESTUDIAR PARA LO PRÓXIMA CLASE, EVALUAMOS LO QUE HAN TRABAJADO.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN BUENAS TARDES