LAS TRES CULTURAS PRECOLOMBIANAS :MAYAS, INCAS Y AZTECAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El poblamiento americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Advertisements

América Latina Contemporánea
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
Culturas Antiguas de América
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Rutas por el pasado de América Expansiones e influencias
Aspectos Sociales y Políticos de américa
1. Las minas están ubicadas fuera del área de dominio azteca... Ésa sería una posible explicación, los aztecas no pudieron usar el hierro debido a.
*Reyes Reyes Adriana *Salgado Castillo Itzel Valeria
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Origen y diversidad de la población americana
Colegio de los SSCC Providencia
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
Civilizaciones Mesoamericanas
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
La literatura precolombina
Las fuentes de la Historia
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Cultura Precolombina.
Literatura Prehispánica
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Literatura Prehispánica
El Mundo Pre-Hispanico
Un vuelo hacia el pasado
Cultura Maya.
Culturas precolombinas
Cultura Maya.
Literatura prehispanica
¿Qué significa cultura?
Los incas EL IMPERIO INCA.
Civilizaciones Precolombinas
Los pueblos precolombinos
Lenguas Indígenas en América Latina
Los pueblos precolombinos
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
Marco Polo Becerra Rodríguez
LOS MAYAS.
Las primeras civilizaciones de América
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
Los incas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,
Mesoamérica.
Arte latinoamericano.
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA A LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
La historia de Simultánea de América y Occidente
EL ARTE PRECOLOMBINO El arte precolombino es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura,
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
Los Mayas Lic. Romero.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
La conquista y la colonización de América
La cultura Maya.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
Pueblos prehispánicos de América
Transcripción de la presentación:

LAS TRES CULTURAS PRECOLOMBIANAS :MAYAS, INCAS Y AZTECAS Precolombino: es un término que significa "antes de Colón". América precolombina, Era precolombina Culturas Precolombinas son términos eurocentristas utilizados a partir del siglo XIX para referirse tanto a las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, como al periodo protohistórico en que se desarrollaron. El término precolombino en general, se utilizaba para describir cualquier faceta de América anterior a la llegada de los europeos. Al igual que prehispánico y precortesiano, precolombino es un adjetivo que fue utilizado arbitrariamente según las distintas corrientes de la ciencia social europea para dividir la historia de América en antes y después de la llegada de civilizaciones europeas a sus territorios.

PANORAMA DE LA AMERICA PRECOLOMBINA Durante su larga migración y especialmente después del descubrimiento de la agricultura, los antiguos pobladores americanos fueron estableciéndose en áreas que consideraban propicias para su desarrollo y modos de vida. Los pueblos americanos conformaron civilizaciones autónomas originales hasta el punto de producir dos revoluciones neolíticas separadas: una en Mesoamérica y otra en los Andes; estas revoluciones dieron origen a cientos de civilizaciones agrocerámicas. Línea del tiempo de la Historia de América Línea superior "correspondencia a las Migraciones" Línea inferior "desarrollo de civilización en América'' PANORAMA DE LA AMERICA PRECOLOMBINA Durante su larga migración y especialmente después del descubrimiento de la agricultura, los antiguos pobladores americanos fueron estableciéndose en áreas que consideraban propicias para su desarrollo y modos de vida. Los pueblos americanos conformaron civilizaciones autónomas originales hasta el punto de producir dos revoluciones neolíticas separadas: una en Mesoamérica y otra en los Andes; estas revoluciones dieron origen a cientos de civilizaciones agrocerámicas. Línea del tiempo de la Historia de AméricaLínea superior "correspondencia a las Migraciones" Línea inferior "desarrollo de civilización en América''

CULTURAS DE LA AMERICA PRECOLOMBINA En la América precolombina se desarrollaron cientos de culturas y decenas de civilizaciones originales a lo largo de todo el continente. Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y losAndes. De norte a sur podemos nombrar las culturas Azteca, Mixteca,Maya, Muisca , Moche, Nazca, Tiahuanaco, Cañaris e Inca,mapuche, entre  otras. En el resto del continente el desarrollo cultural no fue menos importante, desarrollándose avanzados sistemas de gestión ambiental como en elAmazonas, en Beni e incluso en una de las primeras sociedades democráticas constitucionales como Haudenosaunee.1 Podemos citar entre los grupos étnicos preponderantes de Norteamérica a los séris, apaches, mohicanos, navajos,yakis, cheyennes, esquimales, iroqueses, etc.

LA CULTURA MAYA La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas,Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales deBelice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. 

LA CULTURA INCA La civilización de los Incas fue una cultura andina que se organizó en un curacazgoen el Cuzco hacia el siglo XII y logró desarrollar una importante civilización que controló casi por completo el sur de la América precolombina, pues la influencia inca llegó a articular totalmente los actuales territorios del Perú, Bolivia y Ecuador, además del norte de Chile, el noroeste de la Argentina, y la zona sur de Colombia Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los incas consolidaron un estado que, por su extraordinaria capacidad organizadora, logró sintetizar y difundir los múltiples conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores

LA CULTURA AZTECA El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio mítico conocido comoAztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica. Sin embargo, parece plausible que los mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas dedicados a la cacería y la recolección.

LA COLONIZACION EUROPEA DE ESPAÑA La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el mecenazgo de la Corona de Castilla. A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, el Imperio Británico, Francia yHolanda, conquistaron y colonizaron algunos territorios y poblaciones que ya habitaban el continente.