MAXIMINJO SANCHEZ GARCIA.  El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación y tecnología de la información y la comunicación
Advertisements

Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional
RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
La informática:.
Conceptos Iniciales Conceptos-Informática-Internet.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
Administración del Conocimiento en las Organizaciones.
Aplicaciones actuales
INFORMÁTICA Que es Informática ?.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 2: Redes de comunicaciones Capítulo 10: Otras tecnologías de vanguardia.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 3: Aplicación de la tecnología en las comunicaciones Capítulo 15: Otras tecnologías de vanguardia.
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
HERRAMIENTAS CASE.
SEMANA Introducción.
SEMANA ¿Qué es Ingeniería? La ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas y ciencias naturales, obtenido mediante.
INNOVACIÓN DE PRODUCTO/SERVICIO Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas.
Historia Síntomas Factores de Influencia Posibles Causas
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
Integrantes: Daniel Peña Alfredo Zuñiga
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
personalización informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y HADWARE Dispositivos de.
Introducción. Conceptos Básicos.. ¿Qué concepto se les viene a la mente?
Facultade de Informática
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
Ingeniería en sistemas
Administración de la Empresa Digital
Informática Ing. Philippe Dreyfrus (Fra.) en Acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). El conjunto de conocimientos.
Ing. en Sistemas de Información
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
INFORMÁTICA La ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las siguientes: Desarrollo.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Revolución industrial, salud y sexualidad
DISPOSITIVOS de ALAMCENAMIENTO Historia de computadoras
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
INFORMATICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez - Barinas LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION REALIZADO POR: BR. ADRIANA.
EDILBERTO FARELO SERRANO DOCENTE: RUBEN JIMENEZ RAMIREZ
Introducción a la informática
Informática Avanzada Julio Espinoza.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
Jose francisco cuesta García 8 Instituto educativa niño Jesús de Praga.
I. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
Universidad Mesoamericana Tecnología Médica e Informática.
MATERIA: INTRODUCCION A LAS TIC`S TUTORA: NASHELLY LOPEZ
I.E.M Escuela Normal Superior de Pasto. Grado: 9-6 Periodo: III periodo Fecha: María José Jiménez Hernández Menú.
ASIGNATURA INFORMATICA BASICA MsC ISMAEL ANTONIO HERAZO OSPINO Ingeniero de Sistemas Diciembre 3 de 2011 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN? Dispositivos de Computo
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Introducción a la Ingeniería de Software.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
En este proyecto hablamos sobre todas las profesiones que nos ayudan en el día a día, a mí me toco Informática. Vanessa Sanchez 6to B #25.
Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente.
APLICACIONES DEL COMPUTADOR Y EL CELULAR
Introducción a la Computación
INFORMATICA I L.IL.I SERGIO DE LA PAZ ESTRADASEPTIEMBRE 2014.
Ing. Electronica.
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM “Abriendo caminos hacia la excelencia” GRADO - 6 Lic. Yency González Quintero.
INFORMÁTICA Y EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (ANALOGÍA) Azael Ubillús Sánchez 1ero “E”
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA DE ENFERMERIA TRABAJO GRUPAL DE INFORMATICA #1 INTEGRANTES: JOHANNA ANDRADE CUENCA.
Transcripción de la presentación:

MAXIMINJO SANCHEZ GARCIA

 El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique.

 La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir informacióny datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

 En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad... Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control deprocesos críticos.

 Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan

 En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica..

 Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control deprocesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,medicina, biología, físi ca, química, meteorología, ingenienía, arte, etc.

 Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan

 Creación de nuevas especificaciones de trabajo  Desarrollo e implementación de sistemas informáticos  Sistematización de procesos  Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes  Facilita la automatización de datos