MATERIAL A BASE DE POLIETILENO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Envases Paraguayos S.A..
Advertisements

Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
NUEVOS MATERIALES.
Polimeros.
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
LOS PLÁSTICOS: MATERIALES QUÍMICOS VERSÁTILES. Los plásticos fueron el invento del siglo pasado, hace tan sólo unas décadas. Se pensó que resultaría el.
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
Pensemos en nuestra casa
LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR, AYUDEMOS A RECICLAR
CONTAMINACIÓN POR PET Y SUS DERIVADOS
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
PVC ( Cloruro de polivinilo )
Hidrocarburos Insaturados
INTRODUCCIÓN A LAS CONSTRUCCIONES “B”
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
Pensemos en nuestra casa
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Impacto ambiental de la utilización de plásticos En la actualidad la enorme cantidad y variedad de polímeros nos ha hecho la vida más fácil, pero a la.
MOCHILONAS DANIEL REINO ANGY VILLAMARÍN LIZETH ÁNGEL YENNY MORALES XIMENA ALARCÓN
Jueves, 17 de Marzo 2005 Curso: Técnico en Gestión de Residuos Industriales, Urbanos y Especiales CLASE RESUMEN: Módulos II y III 23/07/2005.
Oscar piracun Metano 11:04.
Los nuevos plásticos.
PVC Cloruro de polivinilo Fernando Rey Fernández 4ºF
MONTAJE EN CUCUTA DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE Y/O TRANFORMACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PLASTICOS EN NUEVOS PRODUCTOS TERMINADOS IDEA DEL NEGOCIO.
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Los polímeros.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
INDUSTRIA DEL PLASTICO
Oscar piracun Metano 1104.
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 tecnología
LOS PLASTICOS.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
clasificacion de la basura
Bravo Chávez julia lucia.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
DISEÑA EL CAMBIO.
Daniel Alejandro Nieto López Escuela Normal Superior De Pasto
Los plásticos.
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
I.E.M NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Departamento de Estudios Sociales Departamento de Ciencias L.E.B.J.F.F.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
Nuevos plásticos.
Materiales Plásticos.
Polímeros.
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
Historia del plastico El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
Materiales en la historia del
Contaminación de las aguas
Ideas para reciclar polímeros
Lara Cuenca y Paloma Peñalver 4ºD
¿Y qué hacemos con el plástico después...?
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Los Plàsticos.
Los plásticos.
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
1 PLÁSTICO Artículos fabricados a partir de resinas sintéticas derivadas del petróleo.
La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
El planeta actualmente esta demandando otros tipos de productos, que no sean tan nocivos para el medio ambiente, en este caso remplazar los plásticos.
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
Transcripción de la presentación:

MATERIAL A BASE DE POLIETILENO. LONA MATERIAL A BASE DE POLIETILENO.

LONA DE ARROZ EN POLIETILENO

RECICLAJE Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio o post-consumo son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas El principal problema al que se enfrentan quienes quieren iniciar un proceso de reciclado de materiales es la falta de conocimiento y capacitación especifico de la sociedad en general.

“Los problemas sociales relacionados con el reciclado no se solucionan únicamente con educación”

PLÁSTICOS Son sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Día a día, se desechan envases plásticos y demás piezas, las cuales químicamente tardaran décadas en degradarse, mientras tanto se acumularán en suelos, contaminando y afectando directa e indirectamente nuestro ambiente y sociedad.

Los plásticos como residuos, significan el 11 % de la composición total de la basura, dentro de estos residuos podemos encontrar generalmente algunos de los siguientes polímeros: Polietileno de baja densidad (PEBD); Polietileno de alta densidad (PEAD); Policloruro de vinilo (PVC); Polipropileno (PP); Poliestireno (PS) y Polietilentereftalato (PET).

POLIETILENO El PE es un material tan versátil, que hasta resulta increíble que su estructura química sea tan simple. En realidad es la más sencilla de todos los polímeros comerciales. Una molécula de PE está formada por una cadena larga de los átomos de carbón y en cada uno de ellos están unidos dos átomos de hidrógeno.

Las aplicaciones del Polietileno (PE) van desde las bolsas para supermercado, botellas para leche, juguetes, artículos para el hogar hasta rodillas artificiales.

HISTORIA Su historia comienza en 1932 en Gran Bretaña, en los años que siguieron a la profunda recesión del desplome de Wall Street en 1929. No obstante los obstáculos que tenían que vencerse para encontrar dinero para la investigación, la Imperial Chemical Industries, ICI, trabajaba sin cesar en la búsqueda de nuevas reacciones bajo presión extrema. Después de varios intentos y resultados fortuitos, en 1935 se descubrió el Polietileno.

El primer uso para el PE fue para recubrir a los cables submarinos de telecomunicación, lo cual justificó una planta de producción que inició su marcha en septiembre de 1939, el mismo día que Alemania invadió Polonia.

Ventajas y beneficios Barrera a los gases - Transparente - Irrompible - Liviano - No tóxico. Desventajas Es un material no biodegradable, su descomposición por procesos naturales oscila entre los 100 y 1.000 años aproximadamente.

FUENTES DE INFORMACIÓN http://www.ambienteplastico.com/suscriptores/article_496.php http://pslc.ws/spanish/pe.htm

INTEGRANTES XIMENA ALARCON LIZETH ANGEL ANGY VILLAMARIN ALEXANDRA MORALES DANIEL REINO 31131