Proyecto sobre PREVENCION DE LA VIOLENCIA, desarrollado en el marco del 2do DIPLOMADO METROPOLITANO EN CONSTRUCTORES DE PAZ Filemón Velázquez Amador José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Advertisements

EL RETO DE LOS DOCENTES ANTE EL BULLYING
Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección
Numancia de la Sagra (Toledo) 25 y 26 de Noviembre de 2010
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CÓMITE EDUCATIVO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCION DE ENLACE.
ESC. PRIM. PROFR. JOSE MATILDE NEVAREZ
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Consejería de Educación y Universidades
PROGRAMA ESTATAL DE TUTORIAS
UNA MANERA DIFERENTE DE ABRIR LOS OJOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN CUANTO AL ABUSO SEXUAL.
MODELO EDUCATIVO Psic. Gisela Amador Márquez
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Seguridad en la Red Universitaria Junio de 2014,.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS Unidad académica de pinos Desarrollo de la calidad de SW. Integrantes: Francisco Gallegos reyes. Emmanuel.
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
LAS TIC EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS 2006
  Taller # 1  LAS CHICAS SÚPER PODEROSAS  Participantes:  Profa. Ariamnis González  Profa. Elidenis Arjona  Profa. Isabel Puertas Ministerio de.
9. PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Mejora Institucional en el Bachillerato General Oficial “Vicente.
Acoso escolar STOP.
Professor: Manuel Saco M.1 El propósito de esta unidad es que las alumnas valoren los hechos principales que se desarrollaron durante la época de la.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Sistema educativo venezolano Por Manuel Buitrago.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
En la socialización de una experiencia de aula se comparte lo producido y reflexionado en torno a la propia práctica pedagógica o de gestión escolar,
OLA TRANSFORMADORA DE ENTORNOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS EN PLAYAS DE ROSARITO “MI ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA”
Proyecto: “Mediación escolar” Entidad: Colima, Colima
Diplomado Metropolitano en Formación de Constructores de Paz
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Diplomado: Constructores de Paz. Lic. Marco A. Llamas Martínez Lts. Alma Rocío Hernández García Colima, Col. A 02 de Julio del 2015.
Introducción: La escuela es un lugar estratégico para prevenir las causas que generan violencia y delincuencia, así como el lugar donde se inicia la socialización.
Proyecto Mediación Juvenil Integrantes: 1.- José Alberto Anguiano Beas 2.- Judith del Rosario Guzmán Hernández 3.- Rodolfo Ramírez Morfín Colima, Col.
Por una actitud de Positiva hacia el cambio y la participación.
PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
RENDIMIENTO ACADÉMICO
PROYECTO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA TEATRO POR LA PAZ ELABORADO POR: AMAYA JIMENEZ JUANA VIVIANA FEREGRINO DE LA CRUZ ANA KAREN MONTERO RODRIGUEZ AZUCENA.
Escuela de Educación y Pedagogía. ACADEMIA TI UPB DIPLOMADO ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Universidad Nacional Autónoma de México
Mensaje clave: el Programa cuenta con 3 componentes, cada uno de estos tiene un país sede con un equipo técnico; sin embargo, los 3 componentes se implementan.
Juntos hacemos una comunidad segura
CONSTRUYE T.
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
21 ABRIL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA DEL BACHILLERATO «OCTAVIO PAZ»
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA «HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA» PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Abril 2011.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
MAESTRIA EN: EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL ALUMNO: CINTHYA ADRIANA GARCIA GONZALEZ NOMBRE DE LA PROFESORA: ANGELICA VAZQUEZ Facebook.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Colegio de bachilleres plantel13 El Buylling Tecnologías de la Información y Comunicación 2 Profesora: Brenda JIMENEZ CRUZ ALICIA MOYA VIDAL SAMUEL B.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Educación socioemocional..
Tiempos verbales Primero de Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

Proyecto sobre PREVENCION DE LA VIOLENCIA, desarrollado en el marco del 2do DIPLOMADO METROPOLITANO EN CONSTRUCTORES DE PAZ Filemón Velázquez Amador José Manuel Lugo Frías Jonathán M. González V. Junio del 2015

OBJETIVO GENERAL: PREVENIR LA VIOLENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL PLANTEL DE BACHILLERATO TECNOLOGICO DE LA COMUNIDAD DE “La Tinaja de la Estancia” A TRAVES DEL DESARROLLO DE SUS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, APLICANDO LAS HERRAMIENTAS DESARROLLADAS POR LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, ESPECIALMENTE, LAS DEL PROGRAMA CONSRUYE”T” Y LAS HERRAMIENTAS VS. EL ABANDONO ESCOLAR

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

………OBJETIVOS ESPECIFICOS:

ALCANCES DEL PROGRAMA:

METODOLOGIA, MARCO DE TIEMPO Y RESULTADOS ESPERADOS

GRACIAS POR SU ATENCION