Tuberculosis En promedio, anualmente se detectan 600 casos de tuberculosis en Tijuana. Tijuana se encuentra entre las cinco principales ciudades mexicanas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
Advertisements

Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT –
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
Programas de Seguridad &
La innovación en las agencias públicas y en las agencias del sector privado: experiencias iberoamericanas XIX CUMBRE IBEROAMERICANA TALLER ACERCA DE LA.
Estado y Desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Frontera México-Estados Unidos Lic. Héctor Xavier Martínez Sánchez Lorely Ambriz Irigoyen, MSIS Ing.
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Salud Mesoamérica 2015 Avances Noviembre 2011.
Banco Interamericano de Desarrollo
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Celebrando 100 Años de Salud
DESAFIO: Desarrollar un sistema de salud incluyente e integral Requisitos: 1.Decisión política y movilización social. 2.Se necesita una sociedad civil.
Esbozo de Plan Estratégico Noviembre 2014.
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
MARCO LEGAL PROMOCIÓN DE LA SALUD
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
20 07 Proyecto: I CONGRESO REGIONAL DE ENFERMERIA OCUPACIONAL Problemática de Salud Pública en la práctica de la Enfermería Ocupacional “Tan valiosas.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
Programa de prevención del Delito
Frontera México-EEUU Border KIDS COUNT Laura Beavers, The Annie E. Casey Foundation Presentación ante la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados.
Actualización del Documento de Consenso Estratégico Informe del Secretariado Noviembre 2013.
Propuesta para la revisión del cumplimiento de los “Acuerdos de La Paz” de 1983, a 25 años de su firma Isaac Azuz Adeath Grupos Principales Baja California.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Coomeva: Las Claves de Éxito
AMENAZAS. Falta aporte y compromiso de los países. Aspectos políticos. La información de los resultados de estudios y modelaciones debe traducirse para.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Tendencias del Donativo Corporativo en la Región Fronteriza México-EE.UU. Presentado por: Richard Kiy International Community Foundation Alianza Fronteriza.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
División de Desarrollo Regional SUBDERE AVANCES y MEDIDAS INCORPORADAS AL PRESUPUESTO 2008.
La situación de la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados Unidos 4 Metas para la Fase II de la AFF ) Construir capacidad de las fundaciones.
Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar
HENRY LOZADA ANDRES VIVEROS GUSTAVO MONTOYA NUBIA CASTRO.
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos Frontera Saludable 2010 Guatemala, Gua. 18 de octubre de 2004.
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
2 de agosto, 2007 – Informe del Retiro del Comité Ejecutivo Objetivos del retiro: Llegar a un acuerdo sobre temas que quedaron pendientes en el proceso.
Resumen de los resultados de la encuesta: El futuro de la AFF 18 de abril, 2007 Octava Comunidad de Aprendizaje Alianza Fronteriza de Filantropía.
XXIX CONFERENCIA DE GOBERNADORES FRONTERIZOS. “El Desarrollo competitivo y sustentable de la región Transfronteriza México-Estados Unidos”. Gustavo Adolfo.
?Cuàl es el Futuro de la AFF? Liderazgo del Comité Ejecutivo Calendario - Urgencia Procesos para llegar a decisiones.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
USAID/AMUPREV-ICMA.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
Transcripción de la presentación:

Tuberculosis En promedio, anualmente se detectan 600 casos de tuberculosis en Tijuana. Tijuana se encuentra entre las cinco principales ciudades mexicanas con alta incidencia de tuberculosis.

Nuestra línea fronteriza se HA desdibujado … Compartimos las ventajas Compartimos los problemas SIN EMBARGO …no nos hemos empeñado en buscar soluciones a los problemas de salud transfronterizos que compartimos.

Barreras existentes: Los problemas compartidos requieren soluciones transfronterizas PERO Impasse 1. Los programas y servicios no responden a la forma en que las familias e individuos se organizan ellas y ellos mismos en la región. 3. Pocas agencias, donantes u organizaciones pueden o están dispuestas a buscar soluciones transfronterizas. 2. Hay problemas de escala.

habrá que diseñar nuevos enfoques de atención a la salud fronteriza, que ofrezcan servicios, financiamiento y organizaciones que respondan a la forma en que las familias, comunidades y profesionales operan a lo largo de la línea de atención en nuestra región binacional. Nuestra frontera desaparece, entonces

Un sentido de urgencia Se requiere un llamado a la acción para incrementar la escala de la inversión y los programas comprometidos a responder al incremento en las tasas de enfermedades infecciosas y crónicas, bioterrorismo y enfermedades trasnacionales o su amenaza. Es necesaria una colaboración transfronteriza, lo mismo de parte del sector público y privado como del sector sin fines de lucro.

Agenda estratégica para una salud transfronteriza Apoyo a la Ley de seguridad de salud fronteriza Revitalizar el consejo de salud San Diego-Tijuana Border Health Council Apoyar creciente investigación en la frontera Fomentar tecnología Ampliar servicios de urgencias Formalizar equipos de protección y vigilancia de tráfico humano en la frontera Rediseñar programas destinados a enfermedades específicas Dar atención médica a los trabajadores transfronterizos con contrato Pasar de la crisis a la prevención Ampliar el liderazgo del sector privado

Financiar la salud transfronteriza Cuota para cruzar la frontera Catalizar crecientes soluciones desde el sector privado Prueba piloto de las condiciones de elegibilidad para el U.S. Medicare en el otro lado de la frontera Programas de vigilancia y uso doble para la salud en la frontera, específicamente para la región Promover creciente inversión filantrópica mediante el establecimiento de un fondo de salud transfronteriza

Siguientes pasos Promover que la comunidad esté más informada sobre los problemas de salud en la frontera Catalizar crecientes donativos asistenciales cuya prioridad sean proyectos de salud en la frontera en México Ampliar la base de donantes locales/regionales –Slim 1:1 financiamientos de contrapartida Colaboración potencial con: US Mexico Border Health Commission Alianza Fronteriza de Filantropía Televisión Azteca — vía Movimiento Azteca Cumbre de salud transfronteriza 2007 que desemboque en una agenda regional de prioridades de salud y estrategias de financiamiento para la región fronteriza de San Diego-Baja California. La ICF se compromete a jugar un rol de liderazgo activo para conseguir que las problemáticas de salud sean prioridad para quines tienen la responsabilidad de tomar decisiones en la región, sea en el sectores público y privado como en el sector sin fines de lucro. Damos la bienvenida a la colaboración de los integrantes de la AFF en este esfuerzo.

Para mayor información Richard Kiy: Julieta Méndez,