Ecogeografía de Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MEDIOS NATURALES.
Advertisements

EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Climas en el mundo.
Climas de América latina
ECOSISTEMAS ALEJANDRA FARFAN CONTADOR LIDYA EUNICE ESPINOSA TORRES
Los ecosistemas de la Tierra
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Desiertos Los desiertos se forman donde las masas de aire han perdido la mayor parte de su vapor de agua luego de viajar sobre tierra por largas distancias.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Efecto de una Tormenta Sobre la Vegetación en el Bosque Secundario UPR-Humacao Cintrón Sol Taína 1,, Carmen Zayas 1, Natalia Piñeiro 1, Joel Soto 2 y Denny.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
LOS BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Mapping the forest types and landcover of Puerto Rico. Comenzaremos a discutirlo el lunes.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Clima: conceptos y procesos
Dpto. Recursos Naturales
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
COMENTARIO DE UNA CLISERIE
La geomorfología de Puerto Rico
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Profesor Josaha Chavarría Valverde
Geografía Física de América Latina
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Mapping the forest types and landcover… Helmer et al
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
Ecogeografía de Puerto Rico
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
Geografia de México y el Mundo
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
Capítulo 9 Distribución y abundancia de poblaciones
FORO UNIVERSITARIO CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO “APRENDIZAJE ACTIVO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA” Gloria Bocardi Pérez, Carmen Rocío Bandala Ovando,
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
Wendy Pérez Méndez Ibeth Morales Ruiz
Bosque boreal o de coníferas
Bienvenido al bosque tropical Emerson, Luca Per. 5, AVID 1/23/14.
Orografía de Puerto Rico
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
LAS CONDICIONES BIÓTICAS Y ABIÓTICAS EN LAS ZONAS SECAS
Ecogeografía de Puerto Rico. Historia de la descripción ecológica de PR Ningún intento conocido antes del siglo XX, pero… Gleason y Cook 1927 (esquema.
LA DIVERSIDAD BIOCLIMÁTICA EN ESPAÑA. Estaciones meteorológicas.
Definiciones sobre: Ecología, Biosferas, Bioma Acuático y Bioma Terrestres Argelis Arce Cancel Prof. W. Rosado.
La biodiversidad en México
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
SEGUNDO TEMA. CLIMA, SUELOS Y TOPOGRAFIA EN LA FORMACIÓN DE BOSQUES Por Manuel Antonio Manzanero Cano. ESTACIÓN BIOLOGICA LAS GUACAMAYAS 22 de febrero.
GARAJONAY.
Transcripción de la presentación:

Ecogeografía de Puerto Rico

Historia de la descripción ecológica de PR Ningún intento conocido antes del siglo XX, pero… Gleason y Cook 1927 (esquema sucesional) Dansereau 1966 (edafoclimático) Ewel y Whitmore 1973 (bioclimático) Little, Woodbury y Wadsworth 1974 (edafoclimático) Figueroa Colón 1996 (edafoclimático) Helmer et al. (2002) (edafoclimatico + espectral)

Gleason y Cook 1926 (esquema sucesional) Dry environment Xerarch succession

Series sucesionales de los llanos costaneros del norte de PR de Gleason y Cook 1927

Bosque sobre arenas blancas

Series sucesionales de los llanos del sur de Gleason y Cook 1926

Reversión a bosque de úcares

Tipos de bosques Según Little, Woodbury y Wadsworth (1974) Bosque calizo húmedo Bosque húmedo de la costa Bosque del bajo Luquillo Bosque del alto Luquillo Bosque de la baja cordillera Bosque de la alta cordillera Bosque seco de la costa Bosque calizo seco

Factores ambientales principales Posición geográfica: tropical.

Características del trópico hasta los 18 grados de latitud Norte. No se produce escarcha . Periodos de día y noche son similares. 2 periodos de lluvia y 2 secos. Vientos alisios constantes del noreste. Huracanes son comunes.

Factores ambientales principales en PR Topografía

Factores ambientales principales en PR temperatura + precipitación

Temperatura máxima anual

Precipitación anual promedio

Sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge Basado en biotemperatura y precipitación. Biotemperatura es calculada a base de temperaturas efectivas para las plantas. Temperaturas efectivas: entre 0°C y 30°C. Cada zona de vida posee sus asociaciones. Utilizado por Ewel y Whitmore (1973) para PR

de Ewel y Whitmore 1973 Parecido al de Little, Woodbury y Wadsworth (1974)

Factores ambientales principales Sustrato

Mapa geológico

Factores ambientales principales Unidades geoclimáticas: Zonas de vida + Geología

Sugerido por Figueroa

Disturbios humanos

Cambios en usos del terreno

Sucesión secundaria en Humacao

Bosque seco subtropical

Recuperación de bosque seco

Alrededores de Laguna Cartagena

Reserva forestal de Guánica

Bosque húmedo subtropical

Llanos costaneros

Llanos costaneros bajo cultivo

Recuperación en llanos costaneros

Cinturón del carso

Lomas volcánicas a baja elevación

Hábitats de montaña

Bosque muy húmedo subtropical

Impacto de huracanes en el dosel

Bosque de palo colorado Bosque de tabonuco Bosque enano

Ecological survey of the flora of PR Introducción ¿Objetivos? Geografía, fisiografía, y geología Principios generales sobre el desarrollo y estructura de la vegetación Desarrollo de la flora de PR Migración de plantas Factores ambientales Las asociaciones de plantas Descripciones de la vegetación

Objetivos

Efectos ambientales El ambiente controla la estructura y desempeño de las plantas. Ninguna planta puede vivir y crecer en todos los tipos de ambiente. Los ambientes controlan la distribución de las especies, aunque la geografia puede excluir especies de ambientes adecuados.