Renacimiento Arquitectura, espiritualidad y espacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO.
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
PERSPECTIVA                          Arte de representar los objetos según las diferencias que producen en ellos la posición y la distancia.
CINQUECENTO.
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
RENACIMIENTO Quattrocento Arquitectura.
RENACIMIENTO Quattrocento Escultura y pintura.
El humanismo (S. XV-XVI)
EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
Miguel Ángel Michelangelo di Ludovico Buonarroti Simone Pintor, Escultor, Arquitecto y Poeta del Renacimiento Caprese Roma Autorretrato Estudios.
Residencia Escolar San José Viaje de Estudios 2010.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
El nuevo espíritu del Renacimiento
Miguel Angel Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
LA BIBLIA.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
RENACIMIENTO-FLORENCIA
RENACIMIENTO.
El Renacimiento nace en Florencia en el siglo XV..
ANÁLISIS DE IMÁGENES QUE SE EXIGEN EN SELECTIVIDAD
Presentación 1 La historia del arte como un capítulo.
5. Imaginario y estética (141)  cómo hace llamamiento de innumerables demonios y cómo los esparce a los unos en tal ciudad y a los otros en otra, y así.
RENACIMIENTO QUATTROCENTO.
 El Renacimiento.
¿Re-nacimiento? La cuestión moderna. om/maps?rlz=1C1GG LS_esCO305CO305&s ourceid=chrome&q= mapa+italia&um=1&i e=UTF- 8&split=0&gl=co&sa=
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
Renacimiento.
El Renacimiento 2º ESO.
Barroco Y la cuestión moderna. Esclavos, 1520 Miguel Ángel:
QUADERN D´ART Quattrocento Cinquecento a Albert Mestre Vicente.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Unidad IV El Humanismo y el desarrollo del pensamiento científico Movimiento Literario de estudios y erudición del cultivo y conocimiento de las letras.
FLORENCIA Cuna del Renacimiento Vista de Florencia donde destacan el Palazzo Vecchio y el Duomo.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Renacimiento.
RENACIMIENTO Y REFORMA
4. re-conocimiento. -Homofonía vc&feature=related (Pangue Lingua, sobre la transubstan- Ciación de la Carne,
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
5. Vasari.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Pinturas Famosas de la Natividad
HISTORIA DEL ARTE Renacimiento.
RENACIMIENTO.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
47. Cúpula de Santa María de las Flores
FRESCOS.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Renacimiento Arquitectura, espiritualidad y espacio

Dedo de Galileo Galilei Museo della scienza

Torricelli S.XVI Barómetro Museo della scienza

om/maps?rlz=1C1GG LS_esCO305CO305&s ourceid=chrome&q= mapa+italia&um=1&i e=UTF- 8&split=0&gl=co&sa= X&oi=geocode_result &resnum=1&ct=imag e

Iglesia de San marcos, siglo XI ( ) ars

Duomo de Milán S.XIV ( ) ars

Duomo de Milan S.XIV ( ) ars

Santa María del Fiore Filipo Brunelleschi, siglo XV qsyWWz0&NR=1 espejo

El gesto El sentido Las palabras Intención Piero de la Francesca La Anunciación, S.XV

Intención 'Reds nº 5' (1961), de Mark Rothko, expuesta en la Gemäldegalerie, en Berlín.- GEMÄLDEGALERIE (BERLIN) 'Crucifixión de Cristo' (1315), de Giotto di Bondone, expuesta en la Gemäldegalerie, en Berlín

La pietá, 1496 Miguel Ángel:

Michelangelo Buonarroti, David. Florencia, 1504 Naturaleza Arquitectura

Capilla Sixtina, Bóveda,

Esclavos, 1520

1552. Cristo en el Limbo. Bronzino. Óleo sobre lienzo