Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez. Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RADIOS CARRIER CLASS PARA USO INDUSTRIAL
Advertisements

INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Descripción de cómo la tecnología VPN presta servicios seguros.
Conexiones VPN usando RouterOS
Curso de Actualización
VPN Virtual Private Network Red Privada Virtual.
Redes de comunicaciones Protocolos usados en Internet
DIRECT ACCESS.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Redes I Unidad 6.
1. 2 Ruteadores Seriales Familia RCS 3 Solución versátil y compacta. Dirigido al mercado PYME. Proveen acceso de datos por puerto serial síncrono (V.35)
OBEJETIVO GENERAL. OBEJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO.
COP. HURTADO EDWIN COS. CACUANGO CESAR
Networking en la empresa
¿Cómo conectamos nuestra red a Internet?
Barricade™ g Router de banda ancha Inalámbrico de 2
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes Modelo OSI (Open Systems Interconnect) Interface de Capa 6/7 Interface.
Mejoras y Nuevas Características de ISA Server 2004 Chema Alonso MVP Windows Server Security
David Ruete Z1 ENRUTAMIENTO BÁSICO. David Ruete Z2 Agenda Modelo OSI v/s modelo TCP Flujo de la información en los modelos Clasificación de protocolos.
Enterprise WiFi System
Administrando los recursos de una red Bienvenidos Estudiantes del CECyTEO Plantel 2 “CUICATLAN” ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO Jefe del Centro de Cómputo.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Diseño Lógico de la Red Topología.
Creación del diseño de red
Desarrolle los temas que se le piden, de la siguiente separata. Desarrolle los temas que se le piden, de la siguiente separata.. ¿Qué es un Firewall? Haga.
VPN - Red privada virtual
PRESENTADO POR: ROBINSON JIMENEZ. DEFINICIÓN VPN VPN es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada,
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Conceptos básicos de redes
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Once Selección de Tecnologías y Dispositivos para la Red Corporativa Copyright 2004 Cisco.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
PRESENTANDO AL I NTERNET A DVANCED F IREWALL I A F.
Core Switching.
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
©2009 Sistemas TGR S.A. Reservados todos los derechos a Sistemas TGR y Endian firewall. Las anteriores son marcas comerciales o marcas registradas de sus.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Interconectividad de Redes (IFE 0417) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Licenciatura en Informática Unidad I: Redes de Área Amplia Interconexión.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
HARDWARE PARA INTERNET
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Redes Privadas Virtuales
0 10/11/20000 ACCESO REMOTO A SIG Bartolomé Pocoví PAMPLONA, 10 DE NOVIEMBRE DE 2000.
Gracias por su participación a nuestro Evento. PoE Switch Lineup Fácil instalación y mantenimiento.
Gracias por su participación a nuestro Evento. PoE Switch Lineup Fácil instalación y mantenimiento.
Redes privadas virtuales. VPN.
Documentación de una red empresarial:
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
JUAN ANTONIO GARCIA ADRIAN RIOS HERNANDEZ
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
Redes privadas virtuales. VPN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Presentación Comercial IDE
PRACTICA 1: DISPOSITIVOS DE NIVEL 3
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Seleccionando Tecnologías y Dispositivos para la red del Campus.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
WAN y routers CCNA Semestre 2 Módulo 1.
M2M Wireless Communications Expert and Leader. Internet de las cosas Se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Alternativamente,
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Transcripción de la presentación:

Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez

Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración Aplicaciones que consumen mayores recursos de red Comunicaciones multimedia Tecnologías de banda ancha para el usuario 2© Dúber Pérez

Vertiginoso crecimiento de Internet En el año 2006, el segmento Empresas experimentó un crecimiento del 31%. Mientras que el segmento Hogar incrementó su participación en 19% La tecnología de acceso ADSL creció un 40% durante el último año, siendo el tipo de conexión de mayor crecimiento El número de conexiones, sin considerar la ciudad de Lima, se incrementó en un 47%. Tacna, Moquegua y Arequipa son las provincias que cuentan con la mayor penetración de Banda Ancha, después de Lima. 3© Dúber Pérez

Dispositivos de alta escala de integración Xilinx Virtex-4 – celdas lógicas – Señal de reloj de 500MHz – Infinidad de paquetes IP Xilinx Virtex-5 – celdas lógicas para aplicaciónes en tiempo real. – 1200 pines de E/S para un gran ancho de banda de memoria y aplicaciones de red – 24 transceivers de baja potencia para interfaces seriales de alta velocidad 4© Dúber Pérez

Aplicaciones de gran demanda de velocidad Google Maps You Tube eMule uTorrent 5© Dúber Pérez

Comunicaciones Multimedia Microsoft Messenger Netphone Skype Linksys Cisco 6© Dúber Pérez

Tecnologías de banda ancho Perú: 500kbps, 1Mbps y 2Mbps Chile: 600kbps, 1.2Mbps y 3Mbps España: 1Mbps, 3Mbps y 10Mbps 7© Dúber Pérez

Enrutamiento IP Enrutamiento es el mecanismo de llevar paquetes de una red a otra red a través de ruteadores Enrutar es básicamente lo que hacen los ruteadores y los enrutadores Cisco lo hacen muy bien Protocolos de enrutamiento: RIP, IGRP, EIGRP OSPF y BGP Protocolos enrutables :IP 8© Dúber Pérez

Enrutamiento IP Los paquetes viajan de ruteador en ruteador 9© Dúber Pérez

Características de ruteadores de Hogar Características ATM Características de puente Características de enrutamiento Características de administración 10© Dúber Pérez

Características de ATM Características ATM – RFC2516 PPPoE Protocolo PPP sobre Ethernet, permite que un host remoto se comporte como un equipo de red local, emplea PPP para la administración configuración y autentificación del usuario. – RFC2364 PPPoA Protocolo PPP sobre la red ATM, emplea 11© Dúber Pérez

Características de ATM 12© Dúber Pérez

Características de ATM 13© Dúber Pérez

Características de Puente Aprendizaje de direcciones MAC Enlace transparente entre USB, Ethernet y Wireless LAN 14© Dúber Pérez

Características de Enrutamiento NAT ALG DMZ Enrutamiento estático DNS repetidor y DNS dinámico Servidor, Cliente y repetidor DHCP 15© Dúber Pérez

Características de Enrutamiento © Dúber Pérez16

Características de Enrutamiento © Dúber Pérez17

Características de Enrutamiento © Dúber Pérez18

Características de Enrutamiento © Dúber Pérez19

Características de Enrutamiento © Dúber Pérez20

Características de Seguridad RFC 1334 PAP RFC 1994 CHAP Firewall Protección contra DoS Filtrado por URL 21© Dúber Pérez

Características de Seguridad © Dúber Pérez22

Características de Seguridad © Dúber Pérez23

Características de Administración Configuración a través de interface web Control de administración remota Configuración a través de telnet Actualización de firmware a través de HTTP o TFTP Soporte para copias de respaldo Administración a través de SNMP 24© Dúber Pérez

Características de Administración © Dúber Pérez25

Características de ruteadores Cisco Para corporaciones – 800, 1800, 2800 y 3800 Para enlaces WAN – 7200, 7300, ASR 1000, 6500, 7600 Para proveedores de servicio – ASR 1000, 7600, 10000, 12000, CRS-1 26© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 800 Firewall con control de estado Soporte para VPN y IPSec GRE Generic Routing Encapsulation 3DES Triple Data Encryption Estandar AES Advanced Encryption Estándar 5 túneles de VPN PPTP L2TP Motor de inspección de Motor de inspección HTTP Soporte para 10 Wireless VLANS 27© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie © Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 1800 Enlace WAN de redundancia Seguridad Wireless con multiples antenas Seguridad avanzada – Firewall avanzado – IPS Intrusion Prevention System – SSL – VPN multipunto Procesador de alto desempeño Acelerador de encriptamiento en hardware 29© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 1800 Total soporte para VPN Soporte para SSH Protección contra virus IOS Firewall capa 4 30© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 1800 Enrutamiento avanzado BGP, OSPF y EIGRP Redundancia de enlace a través de conexión ISDN BRI, V.92, Ethernet 31© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 1800 Funcionalidad Wireless integrada 32© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 2800 Seguridad de conectividad para voz, datos y video Convergencia de comunicaciones sobre IP Servicios Wireless Servicios Integrados Conexión de 1Gigabit Ethernet Soporte para POE Powered over Ethernet IDS Intrusion Detection System 33© Dúber Pérez

Para Corporaciones Serie 2800 Soporte para comunicaciones multimedia CME Cisco CallManager Express 34© Dúber Pérez

El mundo de Certificación Cisco CCNA CCNP CCIE 35© Dúber Pérez

Preguntas y Agradecimientos Preguntas y respuestas Agradecimientos 36© Dúber Pérez