DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS Por Lupe y Beatriz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
Advertisements

Los meses del año.
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Introducción al mundo del
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Hoy es lunes. Es el 27 de febrero de 2012 ¿Qué tiempo hace en...?
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
VITICULTURA Juan Carlos Jiménez.
INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.
Para elaborar vinos es una suerte tener a tu disposición un terroir como el del Bierzo: suelo, clima y variedades de gran calidad y escasas como son la.
DESDE LOS PIRINEOS DE ARAGÓN, A LOS ANDES DEL MAULE, PARA ELABORAR LOS MEJORES VINOS.
ENERO/2012 JULIO/2012.
EL CHÂTEAU DE LA RIOJA
EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
La familia Gimenez Riili ha estado unida a la vitivinicultura por tres generaciones. Esta tradición comenzó en 1945 cuando Don Pedro Gimenez, eligió.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
BALANCE DE LA VENDIMIA 2008 EN CÓRDOBA Consejería de Agricultura y Pesca Delegación Provincial de Córdoba, octubre de 2008.
¡Acierta el tipo de clima y gana!
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
ALUMNO: GINO POMASONCO RUPAYA. PROFESOR: ROY RODRIGUEZ CARBAJAL SANTIAGO. GRADO Y SECCION: 4º “A” PROYECTO: CIELO AZUL. ASIGNATURA: BIOLOGIA 2003.
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
VINOS DE CHILE JAVIER PEREZ OLARTE.
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Los Meses del Año en Español
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 12,1 13,2 15, ,4
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
VINOS RIESLING DEL MUNDO
PORTUGAL Y SUS VíNOS.
laboutiquedelpowerpoint.
APLICACIONES INFORMÁTICAS DESARROLLO DE UN EJERCICIO DE EXCEL 1MARIAN PINO MÁRQUEZ.
ADQUIERA SU CAJA DE VINOS DE 12 BOTELLAS , DE NUESTRAS PREMIADAS ETIQUETAS “CREMASCHI FURLOTTI” Y “TIERRA DEL FUEGO” A UN PRECIO ESPECIAL PARA UD.
2. LOS REGÍMENES FLUVIALES HIDROGRÁFICOS
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Emplazamiento de los galpones actualmente Almacenamiento de vino Almacenado a temperatura estable de unos 15 °C En un sitio oscuro (la luz oxida el vino),
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
¿En qué orden vienen los meses del año?
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA DENOMINACIÓN:
ENERO DLMMJVS
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
Presentación Variedades de uvas De Rioja, De nuestros vinos.
Nombre del Vino: Tipo de Vino: Zona de Producción: Cosecha: Calificación DO Cosecha: Variedades de Uva empleada: Tipo de botella: Cajas y botellas: Grado.
VIVERO MERCIER ARGENTINA Vivero Mercier Argentina es un vivero netamente vitícola con una producción anual promedio de plantas injertadas y.
El Proyecto de esta empresa, Fincas Don Martino, surge de los socios y amigos Hugo Martino y Jorge Cardozo. Desde el inicio sabían que lo que buscaban.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
Si compañeros sí Aquí tenéis El calendario, Vente conmigo, 2013 Que disfrutéis LOS DÍAS poco a poco, DE LAS NOCHES MUCHO MÁS, PUES EL AÑO CORRE.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
HISTORIA DEL VINO CARLOS M. VELEZ COTTO CONTENIDO Introducción Historia Regiones de producción Tipos de uvas Tipos de copas Conclusión Referencias.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
UBICACIÓN Privilegiada PIONEROS en Chile RUTA DEL VINO organizada TECNOLOGÍA.
Las estaciones del año.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Denominación de Origen TORO
2009 Calendario.
Penedés Terra Alta Cataluña Tarragona Costers del Segre Ampurdán
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Vinos Australianos.
CHILE - ARGENTINA CATA –SVN2 Ángela Bello.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS Por Lupe y Beatriz

INTRODUCCIÓN  Es una denominación de origen española que toma su nombre de la región catalana del Penedés.  Área de cultivo: Ha  Densidad:1800 a 4500 cepas por hectárea  Chardonnay o Pinot Noir: cepas por hectárea, exigiendo menos producción a la cepa para dar una calidad superior.  Rendimiento: No mayor del 66% (Blancas) y 70% (Tintas)

INTRODUCCIÓN  La producción máxima admitida por hectárea será de Kg. ó 79.2 hl./ha. para las variedades blancas y para los vinos espumosos de calidad.  La producción máxima admitida por hectárea será de Kg. ó 63 hl./ha. para las variedades tintas  La mayor parte de bodegas elaboran sus vinos a partir de sus propias viñas.

INTRODUCCIÓN  Comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona.  Altitud: 800 m.s.n.m. Penedés Superior.  Pluviometría: 500 mm.  Clima mediterráneo, cálido y suave y con muchas horas de insolación.

mesTemp. ºClluvia mm Enero7,7036,9 Febrero8,8025,9 Marzo10,6337,6 Abril12,6142,6 Mayo16,1147,4 Junio19,7736,1 Julio22,9018,1 Agosto22,8047,1 Septiembre20,1167,6 Octubre16,1070,4 Noviembre11,3251,6 Diciembre8,3544,8

SITUACIÓN

DO Superficie (hectáreas) Penedés Terra Alta9.224 Cataluña8.690 Tarragona7.391 Conca de Barberá5.871 Costers del Segre4.622 Ampurdán2.070 Montsant2.020 Priorato1.650 Alella560 Pla de Bages550

MICROCLIMAS  Dada la gran variedad de zonas de cultivo las condiciones climatológicas varían notablemente de una zona a otra existiendo infinidad de micro-climas.  Son consecuencia de su proximidad litoral y de su altitud.  La zona del Penedès Marítimo (Baix Penedès y Garraf) es más templada por la influencia y proximidad del mar.  El Penedès Superior (Alt Penedès, Alt Camp, Anoia y Baix Llobregat) goza de precipitaciones más frecuentes y de mayor contraste entre temperaturas máximas y mínimas.  El Penedàs Central (fundamentalmente Alt Penedès) es el compendio de ambos microclimas.

 Predomina en esta región la producción del mejor cava del mundo.  Los vinos blancos son vinos ligeros, aromáticos, de poco cuerpo.  También produce vino de aguja y rosado.  Tiene una pequeña producción de vino tinto pero de gran calidad. TIPOS DE VINOS PRODUCIDOS

SUELOS  Rico en fósforo y bajo en potasio.  Terreno irregular, con pequeños cerros desde la orilla del mar hasta la montaña de Montserrat, con pequeños valles de los diferentes ríos.  En las zonas de menor altitud predomina el terreno arenoso y en las más altas los terrenos calizos y la arcilla.

VARIEDADES

Evolución Ha de las variedades

VARIEDADES BLANCAS  Variedades tradicionales: Xarel-lo, Macabeo y Parellada  Variedades que se han introducido con los años: Chardonnay, Riesling, Sauvignon blanc

VARIEDADES TINTAS  Fruto de la experimentación, de la constante innovación y de la recuperación de variedades propias que habían desaparecido y la atención a las nuevas tendencias de los paladares.  Garnacha  Syrah  Monastrell  Merlot  Pinot Noir  Cabernet Sauvignon  Samsó  Ull de Llebre

Los vinos de Cabernet Sauvignon…  Son de color intenso, demostrando un carácter distintivo y clase entre el resto de variedades tintas. Sus aromas se hacen más complejos con el envejecimiento, exhibiendo notas de humo, cedro y trufa. variedad que se cultiva en el Penedès Central y Superior.

CONSEJO REGULADOR  Se fundó en el año La viticultura empezaba a representar un poder económico importantísimo en el Penedès, se empezaron a establecer una serie de empresas que en sus fincas vitícolas elaboraban y embotellaban sus vinos y empezaban a comercializarlos.  5700 viticultores, 270 bodegas y 148 empresas dedicadas a la crianza y a la exportación  Producción anual de entre un 1,000,000 – 2,000,000 de Hl de vino.  El Consejo Regulador marca el rendimiento de las viñas y las bodegas también tienen fijados unos límites de prensado

LEGISLACIÓN GRADUACIÓN PERMITIDA BLANCOSROSADOSTINTOS 10-15%11-15% TIEMPO DE CRIANZA DE LOS VINOS BLANCOST. CRIANZAT. RESERVAT. GRAN RESERVA 6 meses15 meses barrica +x en botella 3 años (1barrica + 2botella) 6 años (2 barrica + 4 botella)