Sexta Parte El Dios-que-dialoga interpela hoy desde lo creado 27. 12-6: ¿Qué significa decir que “Dios habla”? 28. 17-6: La Opción por los pobres, inherente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?.
Advertisements

Caracterización general de la religión
C O N S E El.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
BIENVENIDOS HERMANOS PAZ A TODOS USTEDES.
CRISTO SALVADOR Y PRIMOGÉNITO DE TODA CRIATURA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
LAS DIMENSIONES HUMANAS
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
“Pueblo de Dios en Misión”
ESTRATEGIAS LECTORAS La elección de las habilidades estratégicas para la lectura depende del tipo de texto que se está utilizando, y del objetivo que se.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Paradigma Pedagógico Ignaciano
EXPO INEDICH 2006.
Tipos de preguntas en la entrevista
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
Fe y Conversión. SALVACIÓN Tenemos que aceptar y recibir lo que Jesús ya ha ganado para nosotros.
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
Una Iglesia Eucarística
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
Acompañamiento espiritual
2 º ENCUENTRO DE MAESTRAS - MAESTROS DE LA ERE COMO BUSCADORES Y CREADORES DE SENTIDO. BOGOT Á, Mayo 5 y 6 de 2010 LA ORACION EN TERESA DE JESUS.
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
LA PLANIFICACION EN LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATOLICA Lilian Rojas V.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LAS POSTULACIONES DEL SER HUMANO 1-La persona no se puede subdividir, ni escindir porque es una unidad. 2-La persona no es sólo un in-dividuum, sino también.
Dios llama ¿hay cobertura? Hay diversidad de carismas pero un solo espíritu (1 Cor, 12,4)
La salvación de Dios: la ley y la gracia 2ª parte
4 La fe en Jesús 1 ¿Qué es la fe cristiana? ¿QUÉ ES LA FE CRISTIANA?
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
OBJETIVO DE LA CLASE. “Conocer el significado que tienen las cuatro primeras afirmaciones del credo, para valorar su importancia en los creyentes”
La Biblia de Jesús TTF de marzo de 2013.
Segunda Parte La Biblia en sus contextos: Libro con historia, libro que se interpreta : Hermenéutica I: ciencia y técnica de la interpretación :
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
La Tempestad.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
La Biblia de Jesús TTF de julio de Direcciones Página web:
Cuarta Parte Tan humano como Jesús, sólo Dios podía serlo : El anuncio central de Jesús: el Reinado de Dios (Dios es Jesús) : El Reino proclamado.
Tercera Parte El Dios-que-dialoga, lo malo y el sufrimiento de los inocentes : Experiencias del mal en la vida : Mitologías que reflexionan.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
¿Qué significa afirmar que ‘Dios habla’?
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
¿qué tipo de esposo desearías para tu hija?
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
Imágenes para generar Preguntas
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
DOCENCIA UNIVERSITARIA Competencias Transversales Dra. Nolfa Ibáñez S. Enero 2009.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Misericordiosos como el padre
Etapas del Proceso de Formación en la Fe Vistas desde el texto: “La Civilización del Amor, tarea y esperanza”
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe: DESEMBOCADURA.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Transcripción de la presentación:

Sexta Parte El Dios-que-dialoga interpela hoy desde lo creado : ¿Qué significa decir que “Dios habla”? : La Opción por los pobres, inherente a la fe en Cristo (Benedicto XVI) : El seguimiento de Jesús: elegir la Vida es elegir a Dios.

Autoevaluación de los objetivos personales: 19 de junio (vía buzón) La fecha de entrega de la síntesis 6 la fija cada ayudante de acuerdo a sus posibilidades reales de corregirla (para no exigirlas antes de tiempo)

Descripción: 1. Para entender a Dios es necesario recurrir a imágenes del mismo, que ayuden a penetrar quién y como es. En el curso hemos privilegiado la imagen del Dios-que-dialoga. 2. La hermenéutica enseña que para realizar un proceso completo de comprensión, es necesaria la aplicación. De esta manera, sin aplicación (sin respuesta, sin decisión, sin acción), no se entiende qué quiere decir que Dios dialoga. 3. Desde la perspectiva católica (que la imagen del Dios-que- dialoga recoge), la voluntad de Dios se percibe en la conciencia que busca lo que es mejor, en el entendido de que Dios quiere lo mejor. 4. Esta imagen de Dios, tradicional, no siempre es compatible con la medieval-preconciliar ni con la del dios-mago.

Objetivos Al final de la unidad el/la alumno/a será capaz de: 1. (Partiendo de los temas de la unidad,) aplicar la afirmación de Pablo VI en OA27( 1 ) a otros ámbitos de la realidad que enfrentan las personas hoy. ( 1 ) Esto es: Dios creador y trascendente; Dios que interpela; los diferentes niveles de lo creado; la libertad humana; el Hombre como libertad responsable. 2. Explicar en qué consiste el discernimiento dentro de la imagen del Dios-que-dialoga. 3. Utilizar (en la síntesis y/o la reacción personal) de manera precisa, contextualizada y creativa los siguientes conceptos: Dios habla en la Vida; Opción no opcional por los pobres (la dimensión social de la fe cristiana), discernimiento, signos de los tiempos. 4. Sintetizar creativamente los contenidos de la unidad a través de a) la elaboración de un trabajo escrito que responda una pregunta formulada con anterioridad y b) una ‘reacción personal’ que los aplique a algún aspecto de la carrera que estudia.