LAS SIETE COLINAS DE ROMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA DE AULA CONCEPTO DE ARTE CLÁSICO EL PRECEDENTE ETRUSCO
Advertisements

ARTE ROMANO.
LA ARQUITECTURA ROMANA
Civilización Romana Región del Lacio Inicios de la ciudad de Roma.
Escultura, pintura y mosaico
VILLA MEDICI Historia del Arte y La Arquitectura
La llegenda de RÓMULO i REMO
Un viaje inolvidable por las ciudades de: Roma Florencia Pisa Venecia
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
R O M A Palatino Capitolio Espectáculos Monumentos conmemorativos
CATEDRAL DE VALENCIA MENÚ INTRODUCCIÓN PLANOS PLANTA PORTADAS INTERIOR
Profesor: Manuel Ibáñez Izquierdo
ARTE ETRUSCO (S. VIII-III a. Cto.)
ESCULTURA ROMANA.
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
EL ARTE DE LA ROMA CLÁSICA
¿DÓNDE VIVÍAN LOS ROMANOS?
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
VIAJE A ROMA, NÁPOLES Y POMPEYA.
María Tenorio Historia de las Ideas de Occidente ESEN, junio 2006
Historia del Arte y la Cultura I
LEYENDAS DE ROMA Pilar González Serrano.
INSCRIPCIONES Pilar González Serrano.
Pilar González Serrano
COLINAS DE ROMA III Pilar González Serrano.
COLINAS DE ROMA IV Pilar González Serrano.
LA LLANURA DEL TÍBER Pilar González Serrano.
EL TRASTEVERE Pilar González Serrano. El Trastevere, uno de los barrios más populares y animados de Roma.
EL VALLE DEL ANFITEATRO
Desarrollo del arte y arquitectura romana
LA FUNDACION DE ROMA Y LA MONARQUIA CRISTIAN CHACON.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
TEMPLO MALATESTIANO San Francisco de Rímini.
COLINAS DE ROMA VII Pilar González Serrano. VII EL AVENTINO.
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
LOS FOROS IMPERIALES Pilar González Serrano.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MUSEO DE LOS ORÍGENES DE MADRID
TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano.
Carmona es una de las ciudades de mayor abolengo histórico de Sevilla.
COLINAS DE ROMA V-VI Pilar González Serrano.
Cultura clásica en el aula de 3º de E.S.O TEMA 1.- Las lenguas y su origen clásico.
VIA APPIA ANTICA (REGINA VIARUM) Pilar González Serrano.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
EL CIRCO MÁXIMO Pilar González Serrano.
En esta ciudad pasaron muchas cosas durante muchos siglos Roma es una de las ciudades más BELLAS e INTERESANTES de Europa.
Este cuadro llamado Romulo y Remo fue realizado por Rubens en el siglo XVI y se encuentra en el museo capitolino de Roma. La escena representa el momento.
Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo y su hermano gemelo, Remo. Pero según la historiografía, Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas,
Roma.
Patricia Mellado Núñez
HISPANIA.
EL CAMPO DE MARTE Pilar González Serrano.
Aprendizajes esperados:
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
 Los estudiantes identificarán las orígenes físicos y políticos de Roma.
Por: Antonieta Véliz Carranza
Restos de Grecia y Roma.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
ROMA.
RESTOS DE GRECIA Y ROMA:
Mónica Fernández. GRECIA Y ROMA. Roma-Coliseo Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad.
Rómulo y Remo Realizado por: Eduardo Solana Joanna Díaz.
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO:
El legado de Roma en Europa Latín 1º Bachillerato.
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Roma quadrata.
Sarcófago, llamado "Sarcófago de los esposos " Etruria, hacia 510 antes de C. Terracota - alto 1,14 m; ancho 1,90 m.
Pintura romana. Carácterísticas generales Ubicación: casas y palacios Influencia: griega Técnicas: fresco, encaústica y temple Gama amplia de colores.
Transcripción de la presentación:

LAS SIETE COLINAS DE ROMA

EL PALATINO Pilar González Serrano

Las siete colinas de Roma incluidas en los Muros Servianos

Planimetría del Palatino

Vista general del Palatino

Vista general del Palatino

Vista general del Palatino

Arcos de acceso al Palatino

Rubens (1615-1616). Museo Capitolino. Rómulo y Remo alimentados por la loba en el Lupercal. Asisten al acto Rea Silvia, la personificación del Tíber, el pastor Faustulo y el pájaro Pico. Rubens (1615-1616). Museo Capitolino.

Grafito con escena del rito fundacional de una ciudad

Reconstrucción ideal de las cabañas del Palatino. Siglo X-VIII a.C.

Reconstrucción ideal de las cabañas del Palatino Siglo X-VIII a.C.

Reconstrucción ideal de la llamada cabaña de Rómulo

Plantas de la Casa de Augusto y de Livia, con el vecino templo de Apolo

Planta de la casa de Livia y Augusto

Decoración de la Casa de Augusto. Sala de las Máscaras.

Planta de la Casa de los Grifos

Decoración mural de la Casa de los Grifos

Decoración mural de la Casa de los grifos

Decoración mural de la Casa de los Grifos

Decoración del Aula Isíaca

Decoración de una casa próxima a la Scalae Caqui

Pintura mural de la Casa de los Heraldos

Planimetría del área del Templo de Apolo y de la Magna Mater

Maqueta del área del Templo de Apolo y de la Magna Mater

Estado actual del área del Templo de Apolo y de la Magna Mater

Ara conmemorativa de la llegada de la Magna Mater a Roma, en el

Estatua sedente de la Magna Mater. Roma. Museo del Antiquarium

Uno de los leones que flanqueaban el trono de la Magna Mater. Roma. Museo del Antiquarium

Fachada del Templo de la Magna Mater. Roma, Villa Medici

Planimetría del área de la Domus Tiberiana

Planimetría de la Domus Flavia en el Palatino

Planimetría de la Domus Flavia en el Palatino

Planimetría de la Domus Flavia en el Palatino

Cubiertas de la Domus Flavia en el Palatino

Reconstrucción ideal de una de las salas de la Domus Flavia en el Palatino

Vestigios de uno de los jardines de la Domus Flavia en el Palatino

Vestigios de uno de los jardines de la Domus Flavia en el Palatino

Vestigios de uno de los jardines de la Domus Flavia, en el Palatino

Vestigios de uno de los jardines de la Domus Flavia, en el Palatino

Hipódromo de la Domus Flavia, en el Palatino

Hipódromo de la Domus Flavia, en el Palatino

Hipódromo de la Domus Flavia, en el Palatino

Hipódromo de la Domus Flavia, en el Palatino

Hipódromo de la Domus Flavia, en el Palatino

Santa María Antiqua

Crucifixión. Santa María Antiqua

Reconstrucción ideal del Septizonium, portada monumental construida por Septimio Severo (193-211) al pie de la colina palatina, como fachada de la ampliación del palacio imperial

Reconstrucción ideal del Septizonium