Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Escuela Telesecundaria 368
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
Hecho por: Eugenio Guzmán
© JMascaró 2009 PODER DE LA VOLUNTAD. Me reí al ver la primera foto... tú también lo harás. Pero continúa y podrás compartir esta historia sobre el Poder.
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Reserva Biólogica “Montecano”
EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD
¿Qué hace un buen ciudadano?
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
TAIZÉ 2014: Una experiencia de Vida
Tema 3. Plan de Mejora.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
MELISA ORTIZ MONSALVE YEISON SANCHEZ LOPEZ ERIKA ALZATE LOPEZ.
Saint George’s College Área de Tecnología Nivel 10º - 1º Semestre 2011 Integrantes: Antonia Núñez Maite Pizarro Laura Salazar 10°D.
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
Proyecto de Servicio Área de Tecnología. SONDEO Nos dirigimos a Calle Larga, un pueblito de Los Andes para determinar nuestro servicio.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Piensa en verde y transforma tu entorno
Nombres: Valeria Muñoz Valentina Ramírez Sebastián Corrales Oriel Moya Curso: 2° Medio.
Diseña el cambio Medio ambiente.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
F.O.D.A. sobre la FERIA de ECONOMIA SOCIAL y SOLIDARIA
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
“proyecto diseña el cambio”
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
«2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación» ESC. SEC. OFIC. No «ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ» C.C.T. 15EES0159P Profra. Alicia Alcántara.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Diseña el cambio Reforestación.
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Servicio Solidario Sector de Biblioteca Centro de estudio y computación En Calle Larga Área Tecnología 2012.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Proyecto Diseña el Cambio
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
“Necesidades de los jóvenes en materia de Desarrollo, Bienestar y Educación tratando de identificar modelos característicos en la toma de decisiones” Por.
Hiato y diptongo.
Proyecto de vida.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
PROYECTO DE SERVICIO 10°s ÁREA DE TECNOLOGÍA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Marketing Personal. Análisis FODA INTEGRANTES SANDRA ZENTENO ALVAREZ
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
WAKE UP YOUTH 3.0 AMENAZAS DEBILIDADES SERGIO JIMÉNEZ ALICIA HERVÁS NURIA DEL POZO ELISABETH GÓMEZ FORTALEZAS OPORTUNIDADES I.E.S EUGENIO FRUTOS GUAREÑA.
Transcripción de la presentación:

Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre

Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar para poder estar en el patio de la junta de vecinos. Para eso diseñamos en el computador unas bancas y el lugar en si para sentarse.

fundamentación Impacto Social: el proyecto tendrá un gran impacto social porque es una forma muy buena para mejorar la calidad del lugar ya que los niños y gente que vaya a la placita podrán disfrutar mejor el lugar, porque se sentirán mucho mas cómodos ahí. Medio Ambiental: es una buena solución en lo que es medio ambiente porque podrán respirar un aire mas limpio, y les enseñara la importancia de tener y cuidar plantas. Calidad: Las bancas y plantas serán de buena calidad ya que se les pedirá a gente que sepa del tema asesoramiento para poder realizar el proyecto de forma ideal. Confiabilidad: nuestro proyecto será muy bueno porque con nuestra solución de conseguir asesoramiento y ayuda de gente que conozca de el tema podremos hacer el proyecto fácilmente. Eficiencia: Seremos muy eficientes ya que crearemos una planificación y organización en clases para ir al lugar y hacerlo en poco tiempo Costos: los costos no serán grandes porque buscaremos materiales baratos y de buena calidad, con ayuda de nuestros asesores.

Evaluación: Impacto Social: creemos que al hacer bancas y poner plantas en la junta de vecinos, es una excelente solución a las necesidades de la junta de vecinos. Medio Ambiental: Creemos que crear areas verdes (poner plantas) es una gran solución para la junta de vecinos porque es una de sus principales necesidades en lo qué es medio ambiental. Calidad: Una buena solucion para que lo que hagamos en la junta de vecinos sea de buena calidad es pedir asesoramiento a gente experimentada para que nos indiquen que materiales para hacer las bancas de buena calidad, que plantas son de la zona, etc. Confiabilidad: nuestro proyecto, sera una gran mejora en la calidad de la junta de vecinos porque la gente va ahi se van poder por fin sentarse en un lugar que no sea el suelo, ya que esto es una necesidad basica, las plantas tambien seran un gran aporte estetico y ambiental en el lugar. Eficiencia: el proyecto sera de gran eficiencia porque tendremos planificado y organizado para que cuando vayamos hacia al lugar podremos realizar en un corto tiempo. Costos: nosotros buscaremos los materiales mas baratos pero siempre sin bajar la calidad para asegurar que el proyecto funciona de manera ideal. Evalúan solución: creemos que los lugares verdes pueden ser un gran aporte medioambiental y una gran mejora en la calidad de la junta de vecinos, creemos tambien puede ser un gran aporte para que respeten el espacio publico compartido conseguirse los materiales, y podriamos asociarnos si es que hay un grupo que mejore el sistema de riego para ponerlo en las plantas

Diseño del lugar

Diseño de la banca

Foda ESTRATEGIASSOLUCION INTERNASFORTALEZAS Buena voluntad Falta de organización DEBILIDADES Repartir roles y tareas entre el grupo. EXTERNASOPORTUNIDADES Gestión desde distintas partes (empresas o el colegio) Distracción Apoyo economico DEBILIDADES Mentalizarse en el trabajo. Enviar cartas a empresas o al colegio. Preguntas: ¿Qué es FODA? FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que un proyecto podría tener internamente y externamente en su gestión. ¿Para qué sirve? El FODA sirve para tener un control de la gestión del proyecto y para solucionar los problemas encontrados. ¿Para qué lo aplico? El FODA lo aplico para asegurarme de que el proyecto se efectué correctamente.

RELATO Para nosotros fue una experiencia muy satisfactoria ya que pudimos conocer esta comunidad de vecinos muy unida, a la cual pudimos ayudar. A pesar de la lluvia y de las dificultades pudimos terminar nuestro proyecto como estaba planificado. Al principio tuvimos un inconveniente ya que a un grupo se les rompió una de las bancas y uno de nuestros compañeros no pudo asistir, entonces quedamos muchas personas trabajando en pocas bancas y por eso nos costó organizarnos en el trabajo, pero al final logramos dividirnos las tareas y así finalizar el proyecto. Para el grupo fue una experiencia muy grata, fue una experiencia que nos hizo pensar en otras realida