Indice Batalla de Solferino Henry Dunant Recuerdos de Solferino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Advertisements

La Sociedad de naciones.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
Primera Guerra Mundial
Orden o Desorden Mundial
Segunda Guerra Mundial
Portada.
Primera invasión inglesa.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
LA SOCIEDAD DE NACIONES
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?
Tema: derecho internacional humanitario presentado por: pablo Betancourt Sebastián zapata Daniela mariño
La primera Guerra Mundial
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Evolución histórica del derecho internacional humanitario
Que es la Cruz Roja……………………………..pág.1 Como se fundó ……………………………………...pág.2 Símbolos de la Cruz Roja …………………...pág.3 Principios fundamentales…………………….pág.4.
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
Unificación Alemana. Muro de la vergüenza misiles vs el muro y fusión de dos estados alemanes. 8 de mayo 1945 estado y división de Alemania. Se adopta.
EVOLUCION HISTORICA DEL DIH. En muchas ocasiones en el mundo se han presentado guerras para humanizar y tratar de que no hallan tantas victimas en estos.
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
La guerra de los mil días
INGLATERRAINGLATERRA FRANCIAFRANCIA ALEMANIAALEMANIA POLONIAPOLONIA CHECOSLOVAQUIACHECOSLOVAQUIA RUMANIARUMANIA AUSTRIAAUSTRIA HUNGRIAHUNGRIA YUGOSLAVIAYUGOSLAVIA.
CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN TORREÓN JUNIO 2008.
PROTOCOLOS ADICIONALES A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949
La Unificación Italiana
La Unificación Italiana
José Angel García Andrino
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Las unificaciones de Italia y Alemania.
EVOLUCION HISTORICA DE EL DERCHO INTERNAICONAL HUMANITARIO
CRUZ ROJA.
Tema 3. La Gran Guerra
POR: LOS PICAPIEDRA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Coordinación Estatal de voluntariado Puebla 2014
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Luz Heiner Ovalle Camila Nieves 11-2
¿Qué es la Cruz Roja? Es un grupo de muchos caridades con los mismos objetivos Todos los miembros siguen los Principios Fundamentales Los siete principios.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
La cruz roja Andres Velez Isaza. ¿Qué es? Es un movimiento humanitario mundial, que es fácil de identificar por sus particularidades y su genero; además.
CRUZ ROJA INTERNACIONAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
Material preparado por : Lourdes Pérez Aguilar
Batalla de Waterloo.
La Segunda Guerra Mundial
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Los progresos técnicos e industriales que tuvieron lugar el siglo XIX no sirvieron sólo para mejorar la vida de los pueblos, sino que se le pusieron también.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
La época de los Austrias
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. EVOLUCION HISTORICA ÉPOCA ANTIGUA: Ausencia de Normas CODIFICACION: Siglo XIX : – Henry DUNANT 1862: Primeras iniciativas:
El Congreso de Érfurt : encuentro entre el Emperador Napoleón I de Francia y el Zar Alejandro I de Rusia en 1808 en un intento de reafirmar la alianza.
La Unificación Italiana
Guerra de la independencia Española
La guerra de independencia española
Convenios de Ginebra de 1949
David Ochoa Díaz C.I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.
CON TODOS Y EN TODAS PARTES PROMOCION DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Universidad Nacional Abierta
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
La Revolución Americana
FLORENCE NIGHTINGALE.
Universidad Nacional Abierta
Tal día como hoy, 30 de Octubre de hace 96 años, moría en la residencia de ancianos de Heiden (Suiza), en la satisfacción del reconocimiento internacional.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Transcripción de la presentación:

Indice Batalla de Solferino Henry Dunant Recuerdos de Solferino Fundación de Cruz Roja Convenios de Ginebra El Cristal Rojo

Batalla de solferino Italia estaba dividida en estados, bajo el dominio de Austria. Consiguió la independencia y la unificación en un solo país en los años 1859/1870. Tras la alianza entre franceses y piamonteses. Gran cantidad de heridos murieron por falta de atención.

La batalla tuvo lugar en Solferino, el 24 de junio de 1859. El ejército austriaco de Francisco José I fue derrotado por Napoleón III.

Henry Dunant Hombre de negocios.(1828-1910) Viajó cerca de Solferino, cuando se enfrentaban el ejército austriaco, francés y piamontés. Al ver como morían los heridos se dedicó a ayudarles sin fijarse en que bando estaban.

Henry Dunant: Recuerdos de Solferino Libro en que publicó sus reflexiones. Su idea era prestar ayuda humanitaria a los necesitados. La idea la recogieron cuatro miembros de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública

Fundación Cruz Roja La Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública y Henry Dunant impulsaron el proyecto ayuda hasta la constitución formal en 1863 del Comité Internacional de la Cruz Roja. Un año después se firmó el Primer Convenio de Ginebra. 8 de mayo Día Mundial de la Cruz Roja.

Convenios de Ginebra I Convenio de Ginebra, ayuda y asistencia a las armadas en campaña. II Convenio de Ginebra, ayuda y asistencia a las armadas en el mar. III Convenio de Ginebra, ayuda y asistencia a los prisioneros de guerra. IV Convenio de Ginebra, ayuda y asistencia en tiempo de guerra.

Cristal Rojo Símbolos de protección en tiempo de conflicto armado. Manifestación de la protección a personas, edificios y transportes.

Realizado por: María Tirado Paula Álvarez Natalia Sevilla Curso 4º ESO C