Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

TEMA 11 LAS PLANTAS.
LAS ROCAS MAGMÁTICAS Rocas plutónicas Rocas volcánicas
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
EL ÁMBAR EN EL SOPLAO RESINA DEL CRETÁCICO.
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
EL SUELO Es materia y es vida.
LA ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL
LAS PLANTAS.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
Suelo De Selva Tropical
ORIGEN DE LAS ISLAS CANARIAS Y SU EVOLUCION
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL.
Componentes del relieve terrestre
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Fotosíntesis.
Las plantas.
internas que forman el relieve
EL SUELO Marina Ortega.
BIOMAS DEL MUNDO.
Plantas de America del Sur
Plantas.
Que puede tener colores y forma geométricas diferentes.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Elaborado por Nacho Diego
La Tierra y sus transformaciones
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
Factores abióticos: El suelo
DOCENTE: JAMES GARAVITO
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Tema 6 conocimiento del medio
LA DERIVA CONTINENTAL.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
Las plantas.
EL SUELO.
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
Origen de la Tierra La Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
Los ecosistemas.
EL CARBÓN.
Y MODELADOS DEL RELIEVE
Ciclo de vida de la planta. Ciclo de vida de las plantas. El ciclo de vida de las plantas que crecen varía mucho en duración; por ejemplo, el de algunos.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
La Deriva Continental.
Marién Escribano Henarejos
Tipos de suelos.
La Tierra es un planeta dinámico
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
La Teoría de la Deriva Continental
Volcanismo en las Islas Canarias Colegio Máyex, 6º de Primaria.
EL SUELO DEL HUERTO DEL INSTITUTO VILLABLANCA.
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Elementos que inciden en el clima: Corrientes de aire, el sol, ciclo del agua, las actividades humanas, la superficie de la tierra. Por ello plantas y.
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
El relato de la Creación
LA FOTOSINTESIS.
Transcripción de la presentación:

Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad de rocas derretidas que originaron los volcanes, los más grandes crecieron hasta acabar por salir fuera del agua, formando así las islas. Hace unos cuarenta millones de años, cuando todavía no habían hombres en la Tierra, la placa de África y la de Europa empezaron a juntarse y chocaron.

¿Cómo llegaron los seres vivos a Canarias?

Los animales llegaron a las islas canarias montados sobre troncos y restos de árboles, arrastrados por corrientes desde África, que hace millones de años tenía abundante vegetación y corrientes de agua.

¿Cómo surgió la vida en las islas? Cuando la lava se enfría y se transforma en roca, las plantas no pueden hundir en ella sus raíces para alimentarse.

El primer paso en la colonización de lavas recientes lo da EL MUSGO, que no necesita suelo porque no tiene raíces. Este musgo expulsa unos ácidos orgánicos que contribuyen a la desintegración de la roca, y por lo tanto, a la formación del suelo.

El suelo se hace más profundo con el paso del tiempo, permitiendo el asentamiento de plantas con raíces y de animales que viven en ellas…

… hasta que, finalmente, toda la lava se ha transformado en suelo. Este proceso es muy largo, lo que explica la escasez de suelos de cultivo en Canarias, especialmente en las islas donde se han dado erupciones recientes.