Propiedades Ondulatorias de la Materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA
Advertisements

Luis de Broglie ( ) Francés
CIENCIA SIN CERTEZA.
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Modelo Mecano cuántico
PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Tema : Dualismo onda-corpúsculo.
El comportamiento ondulatorio de la materia
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
FÍSICA CUÁNTICA.
NO TODAS LAS ÓRBITAS SON CIRCULARES
Universidad Nacional de Colombia
Teoría y modelos atómicos
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Compendio de Experimentos clásicos de Física Moderna
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN GIE08ANDRES.
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA -Ondas de Materia- UN Luis Felipe Cepeda Vargas -G1E05Luis- 15/06/2015.
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Experimentos clásicos de la física moderna
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Fundamentos de física moderna: Personajes
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA
Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan Louis Víctor de Broglie ( ) En su tesis doctoral Broglie propuso que se podrían unificar los comportamientos.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA ANDRÉS CAMILO VARGAS PÁRAMO G2E34 19 DE JUNIO DE 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2014
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA -Ondas de Materia- UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 14/06/15.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Luis Felipe Cepeda Vargas -G1E05Luis- 06/06/2015.
Modelos Atómicos Germán David Sierra Vargas
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA -ONDAS DE MATERIA- UN ESTEBAN GUZMÁN G2E15CARLOS 2015.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. El físico Louis De Broglie postula que la materia posee una doble naturaleza, que se comporta de manera corpuscular y en.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
PROPIEDADES DE ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA NICOLÁS GALINDO GUTIÉRREZ CÓDIGO: G1E09NICOLAS.
Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo-
PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 08/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna Ondas de Materia
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 09/06/2015.
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25FABIAN 19/06/15.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres. 1. Frank-Hertz (cuantización de la energía) En 1914, James Franck y Gustav Hertz realizaron un experimento.
Compendio de Experimentos Física Moderna
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
Una nueva descripción del átomo según la Mecánica Ondulatoria
Oscar Efrén Gómez Gaitán G2E14Oscar.  Postulado de Louis De Debroglie  Ondas de Materia  Experimento de Davisson-Germer (aquí puede incluir material.
Modelos atómicos hasta el actual
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Postulado de Louis De Debroglie De Broglie sostuvo que el movimiento de una partícula era gobernado.
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
Tema 2. Física cuántica Resumen.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
El estado cuántico es la descripción del estado físico que en un momento dado tiene un sistema físico en el marco de la mecánica cuántica. Un estado cuántico.
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Sergio Alejandro Sánchez Código
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

Propiedades Ondulatorias de la Materia Germán David Sierra Vargas G1E26

Ondas de Materia “Toda la materia presenta características tanto ondulatorias como corpusculares comportándose de uno u otro modo dependiendo del experimento específico” Albert Einstein propuso que en determinados procesos las ondas electromagnéticas que forman la luz se comportan como corpúsculos. De Broglie se preguntó acerca del porqué no podría ser de manera inversa, es decir, que una partícula material (un corpúsculo) pudiese mostrar el mismo comportamiento que una onda.

Modelo de De Broglie A principios de la década de los años 1920 se aceptó que el modelo de Borh presentaba deficiencias en cuanto a las longitudes de onda calculadas y las observadas y en cómo se producen las ondas electromagnéticas. Los electrones están confinados a moverse en un espacio de longitud finita donde oscila en cada una de las capas de energía.

Experimento de Davisson y Germer Desde el principio se publicó el debate acerca de si la luz estaba compuesta de partículas u ondas. Luego, se encontró que la misma naturaleza dual era también una característica del electrón. Cuando la hipótesis de De Broglie y los subsiguientes experimentos de Davisson y Germer establecieron la naturaleza ondulatoria del electrón, las propiedades de partículas de los electrones estaban bien documentadas.

Experimento de Davisson y Germer Davisson y Germer diseñaron y construyeron un aparato de vacío, con el fin de medir las energías de los electrones dispersados desde una superficie de metal. Los electrones procedentes de un filamento caliente, fueron acelerados por una tensión, y dirigidos para golpear una superficie de metal de níquel.

Werner Heisenberg Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 1901 - Múnich, 1976) fue un físico alemán conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1932.

Principio de Incertidumbre Cuanta mayor certeza se busca en determinar la posición de una partícula, menos se conoce su cantidad de movimiento lineal y, por tanto, su masa y velocidad. “Es imposible determinar simultáneamente y con exactitud, la posición y velocidad del electrón”

Principio de Incertidumbre Si por ejemplo pensamos en lo que sería la medida de la posición y velocidad de un electrón, para realizar la medida (para poder "ver" de algún modo el electrón) es necesario que un fotón de luz choque con el electrón, con lo cual está modificando su posición y velocidad; es decir, por el mismo hecho de realizar la medida, el experimentador modifica los datos de algún modo, introduciendo un error que es imposible de reducir a cero, por muy perfectos que sean nuestros instrumentos.

Referencias http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/quantum/DavGer2.html https://es.wikipedia.org/wiki/Ondas_de_materia https://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_de_indeterminaci%C3%B3n_de_Heisenberg