Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de mayo del 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SANTUARIO LECCION: LOS SACRIFICIOS Octubre – Diciembre 2013
Advertisements

Cómo ser y permanecer salvo
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Metáforas de la Salvación
Temas importantes de 1 Juan
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
Lección de la Escuela Sabática para el 20 de diciembre de 2008
Lección 12 para el 20 de diciembre de 2008
“Misión y comisión”.
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
LA SEGURIDAD DE LA SALVACION ETERNA Pastor. Marlo R. López
La Fe de Jesús Lección # 7 La Salvación.
Con Jesús.
VERDAD O CONSECUENCIAS
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
¿Hay más que un camino hacia Dios?. El primer punto que queremos hacer es que nosotros no fuimos los que inventamos la idea de que Jesús fuera el único.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Tema n° 4. IDENTIFICACIÓN. Basado en (FIL.2:5-8)..
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
La Salvación del Cristiano
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Doctrina de la Salvacion
Jesús, nuestro salvador
Cristo Nuestro Único Salvador
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Hno. Isaías Rodríguez. ¿E RES T Ú U NA N UEVA C RIATURA?
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
5 - Como Ser y Permanecer Salvo
Ministerios Elim BIENVENIDOS Santo Domingo República Dominicana
El propósito y la persona de Jesucristo
Tercer Domingo de Agosto
LA EXPIACIÓN Y LA ENCARNACIÓN
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
La doctrina de la Salvación
EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
«En el telar del cielo».
La epístola de Santiago.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 9 para el 29 de noviembre de 2008
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
La salvación, la solución
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
JESÚS, NUESTRO SACRIFICIO
Andar en la luz: Apartarse del pecado
ADAPTELO! Enfoque de Enseñanza
Seminario correspondiente al capítulo tres: "La Maravillosa Gracia" NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
TE AS PREGUNTADO SI REALMENTE EXISTE EL INFIERNO O LO QUE LAQ BIBLIA LLAMA EL HADES ?
Recordemos el evangelio de Jesús
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 136 LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Génesis 1:31 Génesis.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Transcripción de la presentación:

Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de mayo del 2009 www.ub.org.bo LA GRACIA Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de mayo del 2009

Pregunta de confraternización ¿Qué regalo recibido recuerdas con más alegría? ¿Por qué?

“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8)

Idea Central La salvación es un don de Dios, por gracia, expresado en la muerte sustitutoria de Jesucristo

INTRODUCCION El problema del pecado ha generado muchas reacciones. Desde las hojas de higuera que usó Adán y Eva hasta las más sofisticadas formas de obras humanas, son solo intentos que no consiguen nada. Es la gracia divina, la única manera de resolver el pecado.

I. LA GRACIA ES UN DON DIVINO 1. El pecado de Adán y Eva trajeron la muerte. La separación entre ellos y Dios ahora era una realidad. La sensación de abandono, soledad, angustia, dolor, lágrimas, rebelión, desconfianza, atraparon a Eva y Adán.

Resolviendo el pecado Promesa de redención. Gen 3:15 2. En el Edén: Intento humano: Adán y Eva se cubrieron con hojas de higuera. El pecado permaneció. Provisión divina: Dios les hizo vestimentas de pieles, más duraderas. ¿de dónde las sacó? Tuvo que haber un sacrificio. Alguien murió en vez del hombre. Promesa de redención. Gen 3:15

El cordero es Cristo. Juan 1:29. 3. CASO DE ABRAHAM Génesis 22:1-8. Provisión divina de redención: El cordero que estaba allí (Génesis 22:8) El cordero es Cristo. Juan 1:29.

Todo señalaba hacia el sacrificio del Mesías El santuario (Éxodo 25:8) El sistema de sacrificios representaban a Cristo. La salvación provenía de Cristo, no del hombre. Todo señalaba hacia el sacrificio del Mesías (Hebreos 8 , 9)

5. El siervo sufriente de Isaías 53 El profeta presenta como Cristo, el siervo sufriente, sería el remedio para el pecado. La solución definitiva. Por seriamos “curados”. Llevado como oveja al sacrificio. Cristo es el centro del AT que se ve reflejado en el NT, en el AT se anuncia hasta que en el NT llegó el momento, entonces “cuando vino el cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo” (Gálatas 4:4)

“Nosotros mismos debemos todo a la abundante gracia de Dios “Nosotros mismos debemos todo a la abundante gracia de Dios. La gracia en el pacto ordenó nuestra adopción. La gracia en el Salvador efectuó nuestra redención, nuestra regeneración y nuestra exaltación a ser coherederos con Cristo. Sea revelada esta gracia a otros” (Palabras de vida del Gran Maestro, p. 195).   Gracia:

II. LA GRACIA SE MANIFESTO EN LA CRUZ 1. Lo que paso en la cruz es algo maravilloso. Es un tema muy amplio. Para el intelecto humano es locura e inmoral. ¿Cómo puede morir un inocente por un culpable? No es lógico al pensamiento humano. ¿Qué pasó en la cruz?

¿Qué pasó en la cruz? Concepto objetivo: Enfatiza que sucedió algo, en una colina en las afueras de Jerusalén, un evento histórico y concreto que proveyó la base para nuestra salvación.

¿Qué pasó en la cruz? Concepto subjetivo: nuestra respuesta a la demostración de amor de Jesús y de su sacrificio propio en la cruz es el punto vital: somos transformados cuando contemplamos un amor tan grande.

Fusión de ambas posiciones Como resultado de lo que Cristo hizo por nosotros, como una respuesta a su sustitución en nuestro lugar, nosotros somos atraídos a él, respondemos a él, cambiamos nuestra actitud hacia él y también hacia los demás seres humanos. Esto es el lado complementario y subjetivo del plan de la salvación (Juan 12:32; Romanos 5:1).

Dios enfrentó la penalidad de la ley con el sacrificio de Cristo. 2. Muerte sustitutoria Dios enfrentó la penalidad de la ley con el sacrificio de Cristo. Dios como justo no podía ignorar el pecado. Dios como amor, no podía abandonar al pecador.

SUSTITUTO Cristo murió en nuestro lugar (sustituto) pagando la exigencia de la muerte eterna; el hombre ahora ya no moriría si aceptaba por fe, ese regalo de la salvación. La gracia divina entró en acción. Eso pasó en la cruz. Ese evento es la base de nuestra salvación

Tema de estudio “El don de Dios en su amado Hijo fue la expresión de un amor incomprensible. Fue lo máximo que Dios podía hacer para mantener el honor de su ley y, sin embargo, salvar al transgresor. ¿Por qué no debe el hombre estudiar el tema de la redención? Es el tema supremo en el cual se puede ocupar la mente humana. Si los hombres contemplaran el amor de Cristo desplegado en la cruz, su fe se fortalecería para apropiarse de los méritos de su sangre derramada, y estarían limpios y salvados de pecado” (Comentario bíblico adventista, tomo 5, p. 1107).

III. CRISTO NUESTRA SALVACION 1. Algunos cristianos se inclinan a poner su centro de vida en algunas cosas buenas, edificantes pero que no es el centro de salvación. La Iglesia La Biblia La doctrina Las tradiciones

Cristo es el centro 2. Tanto la Biblia, la doctrina, la iglesia, tienen un lugar importante pero no salvan. Cristo es la fuente de salvación, solo su muerte expiatoria y sustitutoria nos salva. Jesús es La Verdad (Juan 14:6) base de toda doctrina. Conocer a Jesús es salvación (Juan 17:3). Jesús es la salvación (Lucas 19:5,9,10; 1 Corintios 1:30)

3. Cristo como nuestra salvación cambia el corazón del ser humano. Somos transformados progresivamente, continuamente, cada día. (2 Corintios 3:16-18) Al poner los ojos en Cristo, somos transformados (Hebreos 12:2). Somos nuevas criaturas (2 Corintios 5:17) Cambio del corazón

OBRA DE CRISTO Según Pablo Dios nos dio vida, nos resucitó, nos hizo sentar en lugares celestiales, con Cristo (Efesios 2:4-7). L a salvación es por gracia. La salvación es por medio de la fe, don de Dios. La salvación no es por obras.

RESUMEN La manera como Dios resolvió el problema del pecado fue la única salida. Dios envió a su hijo para morir como nuestro sustituto. El pagó nuestra deuda, nos redimió, es nuestra salvación y es por gracia. Bendito regalo. ¿Qué harás con tú con este regalo ?

Pr. Santos Corrales Pastor iglesia Central de Cochabamba Unión Boliviana