León Gómez Rodrigo 19/mar/12 a.-¿Por qué se convierte en una adicción? R=por los químicos que trae mas que nada por la nicotina. Tabaquismo 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué es malo el cigarro?
Advertisements

Fuentes de Contaminación del Aire
Universidad de Buenos Aires
CÁNCER LABORAL Persival Pott,en 1775,describió el primer cáncer laboral,el cáncer de los deshollinadores. En los últimos años se han descrito 55 sustancias.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
Concurso «elige no fumar»
EL CIGARRILLO TE MATA.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
¿Porqué fumar es malo para tu salud?
¡Papito NO FUMES! ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que.
EL TABACO.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
MATA UN ARGENTINO CADA 13 MINUTOS...
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tabaco Luis Carozo Joaquín Dalla Rizza Belén Dutra Juan Escuder 4ºC.
FUMADORES PASIVOS Y LEYES CONTRA EL TABACO
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
BENCENO Constituyente de combustibles, disolventes de grasas.
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
El Tabaco Mario Quereda Dennis García Rubén Agüera Rubén Sequera Joan Ollé.
Tabaco o salud. Decide Berta Gómez Tato Cerceda, 19 de noviembre 2009
BIENVENIDOS.
APARATO RESPIRATORIO.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
FITORREMEDIACIÓN Y RECICLAJE Hacia una cultura de aprovechamiento Basura cero ARCRECIFRONT-ECOMUST WILSON ANGEL LEON PAEZ TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL.
El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco.Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco.
El Tabaquismo….
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
TABACO: SITUACION NACIONAL Y ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero. EL CIGARRO. Siguiente.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Tabaquismo.
Estudio de sustancias tóxicas. Contaminantes del aire exterior  Monóxido carbono  Óxidos de azufre  Ozono  Óxidos de nitrógeno  Partículas.
UNIDAD 2 TRABAJO EN EL AULA. DIFERENCIANDO CONCEPTOS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
2- HIDROCARBUROS AROMATICOS
© 1998 by Rolando E. Gigliotti Tabaco © 1998 by Rolando E. Gigliotti.
Efectos negativos del Cigarrillo
Dia mundial sin tabaco 31 de myo del 2010.
ESCUELA TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ”
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
Nombre de la escuela :Colegio De Bachilleres Nombre del docente: Aurora Fuentes Farías Nombre de integrantes : Torres Cruz Mario Guerrero Luna José Luis.
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
EL TABAQUISMO EL TABACO EL ORIGEN DEL TABACO CAUSAS
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
Institución educativa técnica “Boyacá Prototipo: Respirador de nicotina Presentado por: luisa Fernanda cruz. Angie Paola Rodríguez. Presentado a : Grado:
TRABAJO DE INVESTIGACION
TABAQUISMO..
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
STHEPHANIE LINETH BONILLA
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Módulo tutoría: tabaco y alcohol
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
TABAQUISMO ¿Cómo afectan el cuerpo? ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes.
Monóxido de carbono: Es el mismo gas que sale del escape de un automóvil o de una caldera defectuosa. Es incoloro e inodoro. En concentraciones altas.
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL La nicotina es una droga poderosa y adictiva. No importa si fumas o mascas tabaco, hay muchas posibilidades.
Trabajo Práctico Demografía y Población Política pública: Programa Nacional de control del tabaco. Alumnos: Julián Madoz y Paula Orsi. Curso: 3° R.
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
Transcripción de la presentación:

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 a.-¿Por qué se convierte en una adicción? R=por los químicos que trae mas que nada por la nicotina. Tabaquismo 1

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 b.-Componentes del cigarro R=Acetona, Ácido acético, Amoniaco, Arsénico, Alquitrán, Benceno, Butano, Cadmio, Cianuro de hidrógeno, Cloruro de vinilo, Estireno, Fenol, Formaldehído, Hexamine, Hidracina, Nicotina, Metano, Metanol, Monóxido de carbono, Napthalenes, Níquel, Polonium, Toluene. Tabaquismo 2

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 c.-Descripción de cada componente y ¿para que sirve? R= Acetona: Ingrediente principal en la pintura y removedor de esmalte de uñas. Ácido acético: Tinte y revelador del pelo. Ácido esteárico: Cera de vela. Amoníaco: Limpiador típico de la casa. Arsénico: Usado en veneno de rata. Amoniaco: Componente de los productos de limpieza. Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa que se encarga de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones. Benceno: Cemento de goma. Butano: Combustible para las estufas portátiles. Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite. Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas. Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura. Tabaquismo 3

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 Estireno: Encontrado en material de aislamiento. Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos. Formaldehído: Usado para embalsamar. Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas. Hidracina: Usada en combustibles de “jet” y cohetes. Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo. Metano: Gas utilizado como combustible. Metanol: Combustible para cohetes. Monóxido de carbono: Veneno, presente en el humo de escape de los coches. Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura. Nicotina: Droga de adictiva e insecticida. Níquel: Usado en el proceso del electro chapado. Polonium: Dosificación de la radiación, igual a 300 radiografías de pecho en un año. Toluene: Solvente industrial y pegamento. Tabaquismo 4

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 d.-¿Que provocan estos químicos en el cuerpo? R=Enfermedades como el cáncer, caries, cáncer de pulmón, cáncer de boca entre otras Tabaquismo 5

León Gómez Rodrigo 19/mar/12 ¿Por qué fumen los adolecentes? R= Los adolecentes fuman para sentirse aceptados entre un grupo de amigos o compañeros para sentirse mas grandes o solamente porque les gusta y se an vuelto adictos a el cigarro y no pueden dejarlo. También fuman por seguir el ejemplo de los familiares y amigos que lo hacen y porque les dicen que se siente muy padre. Tabaquismo 6