Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA VENIDA DE JESÚS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este fue el origen de Jesucristo:
Advertisements

LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
VIVIR COMO CRISTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio VIVIR POR FE.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA.
LA IGLESIA. Juan 17.20,21 “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean.
El fruto del Espíritu es justicia
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO. Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” ¿Qué.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
EL SÁBADO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LOS SACRIFICIOS.
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
La Santidad de Dios.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio JESÚS EN JERUSALÉN.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO.
Las Enseñanzas de Jesús La Segunda Venida de Cristo.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
CRECER EN CRISTO. Juan 3.3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” ¿Qué.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL REINO DE DIOS.
CRISTO EL FIN DE LA LEY. Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Cuánta satisfacción hay en la obediencia?
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
CRISTO Y EL SÁBADO.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
9 de mayo de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS TEXTO CLAVE: Gálatas 3:26-28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 6.
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS. SABERES PREVIOS INTRODUCCION ¿Qué es la “historia”? ¿Qué significa “realidad”?
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA EPOPEYA DE JONÁS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MISIONES INTERCULTURALES.
321 1 y 2 Tesalonicenses Los muertos en Cristo. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 4:14 ¿Cuándo recibiste.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio FELIPE COMO MISIONERO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 8 para el 22 de agosto de 2015
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ESTER Y MARDOQUEO.
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio SABIDURÍA DIVINA.
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE. Mateo 5.17, 18 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para.
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL SERMÓN DEL MONTE.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio PEDRO Y EL GRAN CONFLICTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CAMARADAS DE ARMAS.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio LA REDENCIÓN.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio COMIENZA EL MINISTERIO.
Transcripción de la presentación:

Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA VENIDA DE JESÚS

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Ser (Aspectos psicopedagógicos) Lucas 1:37 “Porque nada hay imposible para Dios” ¿Qué oración fue respondida últimamente? Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en parejas o tercetos)

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Saber (Aspectos cognitivos) Verdadero o falso Verdadero Quien investiga la verdad con el tiempo la descubre. Lucas 1:1-4 1/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Los que cavan debajo de la superficie encuentran las gemas de la verdad que están ocultas. El Espíritu Santo acompaña al investigador fervoroso. Su inspiración fulgura sobre la Palabra, estampa la verdad sobre la mente y le da una importancia renovada y actual. El investigador se siente invadido por una sensación de paz y de gozo que nunca había experimentado. Comprende como nunca antes el inmenso valor de la verdad. Una nueva luz celestial brilla sobre la Palabra, y la ilumina como si cada letra estuviera matizada con oro. Dios mismo ha hablado a la mente y el corazón, y ha hecho que la Palabra sea espíritu y vida... después de eso podrán poseer la palabra de vida para el pueblo, que pronto distinguirá la paja del trigo, porque así lo prometió Jesús a sus discípulos” Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 2, p. 44 Saber (Aspectos cognitivos) 1/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Falso La enseñanza y la curación son apéndices de la evangelización. Lucas 1:3; Colosenses 4:14; Hechos 1:1-3 Saber (Aspectos cognitivos) 2/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Lucas, autor del Evangelio que lleva su nombre, era misionero médico… Como médico, atendía a los enfermos y oraba a Dios para que su poder curativo obrara en los afligidos. De esta manera quedaba expedito el camino para el mensaje del Evangelio. El éxito de Lucas como médico le daba muchas oportunidades para predicar a Cristo entre los paganos. Es el plan divino que trabajemos como trabajaron los discípulos. La curación física va enlazada con la misión de predicar el Evangelio. En la obra del Evangelio, jamás deben ir separadas la enseñanza y la curación” Elena G. de White, El ministerio de curación, p. 100 Saber (Aspectos cognitivos) 2/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Verdadero Los nacimientos de Juan y de Jesús fueron significativos. Lucas 1:13, 18, 26-7 Saber (Aspectos cognitivos) 3/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “El nacimiento del hijo de Zacarías, como el del hijo de Abrahán y el de María, había de enseñar una gran verdad espiritual, una verdad que somos tardos en aprender y propensos a olvidar. Por nosotros mismos somos incapaces de hacer bien; pero lo que nosotros no podemos hacer será hecho por el poder de Dios en toda alma sumisa y creyente. Fue mediante la fe como fue dado el hijo de la promesa. Es por la fe como se engendra la vida espiritual, y somos capacitados para hacer las obras de justicia.” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 73 Saber (Aspectos cognitivos) 3/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Falso El pueblo de Dios cada vez hace mayores preparativos para recibir al Salvador. Lucas 2:6-20 Saber (Aspectos cognitivos) 4/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “No hay señales de que se espere a Cristo ni preparativos para recibir al Príncipe de la vida. Asombrado, el mensajero celestial está a punto de volverse al cielo con la vergonzosa noticia, cuando descubre un grupo de pastores que están cuidando sus rebaños durante la noche, y que al contemplar el cielo estrellado, meditan en la profecía de un Mesías que debe venir a la tierra y anhelan el advenimiento del Redentor del mundo… ¡Oh! ¡Qué lección encierra esta maravillosa historia de Belén! ¡Qué reconvención para nuestra incredulidad, nuestro orgullo y amor propio! ¡Cómo nos amonesta a que tengamos cuidado, no sea que por nuestra criminal indiferencia, nosotros también dejemos de discernir las señales de los tiempos, y no conozcamos el día de nuestra visitación!” Elena G. de White, ¡Maranata: El Señor viene!, p. 76 Saber (Aspectos cognitivos) 4/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Falso La presencia de Jesús emocionó a los líderes religiosos. Lucas 2:21-32 Saber (Aspectos cognitivos) 5/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “El sacerdote le miró como a cualquier otro niño. Pero aunque él no vio ni sintió nada insólito, el acto de Dios al dar a su Hijo al mundo no pasó inadvertido… Los que ocupaban los puestos de gobernantes y sacerdotes en Israel, aunque habían tenido delante de sí los preciosos oráculos proféticos, no andaban en el camino del Señor, y sus ojos no estaban abiertos para contemplar la Luz de la vida. Así sucede todavía. Pasan inadvertidos para los dirigentes religiosos y para los que adoran en la casa de Dios, acontecimientos en los cuales se concentra la atención de todo el cielo. Los hombres reconocen a Cristo en la historia mientras se apartan del Cristo viviente. El Cristo que en su Palabra invita a la abnegación, el que está en los pobres y dolientes que suplican ayuda, en la causa justa que entraña pobreza, trabajos y oprobio, no es recibido más ávidamente hoy que hace mil ochocientos años” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, pp. 36, 37 Saber (Aspectos cognitivos) 5/5

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Autoevaluación Saber (Aspectos cognitivos)

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Los judíos se habían separado tanto de Dios... que los ángeles no pudieron comunicarles las buenas nuevas de la llegada del Redentor recién nacido. Entonces Dios eligió los magos de oriente para que cumplieran su voluntad... Estos hombres no eran judíos… Estos sabios eran filósofos y habían estudiado las obras de Dios en la naturaleza... Vivían de acuerdo con la tenue luz que brillaba sobre ellos... Pero el Espíritu de Dios los indujo a buscar al Visitante celestial que había venido a este mundo caído… Los sabios se sorprendieron al descubrir que el tema de la venida del Mesías no despertaba ningún interés especial” Elena G. de White, Exaltad a Jesús, p.146 Sostener (Aspectos valorativos) ¿Qué fue lo más significativo que aprendiste?

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Hacer (Aspectos metacognitivos) ¿Cómo materializarás lo aprendido?

Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática