La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio JESÚS EN JERUSALÉN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio JESÚS EN JERUSALÉN."— Transcripción de la presentación:

1 Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio JESÚS EN JERUSALÉN

2 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Ser (Aspectos psicopedagógicos) Lucas 16:49 “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella” ¿Cuál fue el motivo de tu último llanto? Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en parejas o tercetos)

3 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Saber (Aspectos cognitivos) Verdadero o falso Falso Jesús lloró al entrar en Jerusalén presintiendo su sufrimiento. Lucas 19:41 1/5

4 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Las lágrimas de Jesús no fueron derramadas porque presintiera su sufrimiento… Estaba cerca el Calvario, el lugar de su inminente agonía. Sin embargo, no era por causa de estas señales de su muerte cruel por lo que el Redentor lloraba y gemía con espíritu angustiado. Su tristeza no era egoísta. El pensamiento de su propia agonía no intimidaba a aquella alma noble y abnegada. Era la visión de Jerusalén la que traspasaba el corazón de Jesús: Jerusalén, que había rechazado al Hijo de Dios y desdeñado su amor, que rehusaba ser convencida por sus poderosos milagros y que estaba por quitarle la vida... Había venido a salvarla; ¿cómo podía abandonarla?” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 529 Saber (Aspectos cognitivos) 1/5

5 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Verdadero En su debate con los rabinos Cristo humilló a sus contrincantes. Lucas 19:45-48 Saber (Aspectos cognitivos) 2/5

6 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Los sacerdotes y gobernantes, los fariseos y gentiles, miraron con asombro y temor reverente al que estaba delante de ellos con la majestad del Rey del cielo... "Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada, más vosotros cueva de ladrones la habéis hecho."…. Los fariseos estaban enteramente perplejos y desconcertados. Uno a quien no podían intimidar ejercía el mando. Jesús había señalado su posición como guardián del templo... En su debate con los rabinos, no era el propósito de Cristo humillar a sus contrincantes. No se alegraba de verlos en apuros. Tenía una importante lección que enseñar... Al reconocer ellos su ignorancia... dieron a Jesús oportunidad de hablar, y él la aprovechó presentándoles su verdadera condición y añadiendo otras amonestaciones a las muchas ya dadas.” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, pp. 542, 543 Saber (Aspectos cognitivos) 2/5

7 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Verdadero La verdad es una permanente salvaguarda para el pueblo de Dios. Lucas 20:9-19 Saber (Aspectos cognitivos) 3/5

8 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Esta parábola tiene gran importancia para todos aquellos a quienes se les confían responsabilidades en el servicio del Señor… No les ocultó nada que fuera beneficioso para la formación de caracteres que los haría representantes idóneos de su reino. Sus festividades; la pascua, el pentecostés, la fiesta de los tabernáculos y las ceremonias que se realizaban en esas ocasiones, debían proclamar las verdades que Dios había confiado a su pueblo. En esas reuniones debían mostrar alegría y gozo expresando su agradecimiento por sus privilegios y por el trato misericordioso de su Señor. Así mostrarían a un mundo que no conocía a Dios que el Señor no desampara a los que confían en El… La experiencia del pueblo de Dios en aquel desolado paraje será la de su pueblo en estos tiempos. La verdad es una salvaguarda en todas las edades para los que se mantienen firmes en la fe que fue dada una vez a los santos.” Elena G. de White, Alza tus ojos, p. 230 Saber (Aspectos cognitivos) 3/5

9 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Verdadero Existen límites del deber para con el poder civil y para con Dios. Lucas 20:22-25 Saber (Aspectos cognitivos) 4/5

10 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Las palabras del Salvador: “Dad... lo que es de Dios, a Dios,” eran una severa reprensión para los judíos intrigantes… Cuando los fariseos oyeron la respuesta de Cristo, “se maravillaron, y dejándole se fueron.” Había reprendido su hipocresía y presunción, y al hacerlo había expuesto un gran principio, un principio que define claramente los límites del deber que tiene el hombre para con el gobierno civil y su deber para con Dios. En muchos intelectos quedó decidida una cuestión que los había estado afligiendo. Desde entonces se aferraron al principio correcto. Y aunque muchos se fueron desconformes, vieron que el principio básico de la cuestión había sido presentado claramente, y se asombraban del discernimiento previsor de Cristo” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 554 Saber (Aspectos cognitivos) 4/5

11 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Verdadero o falso Falso El rito de la comunión a la segunda venida de Cristo hace alusión. Lucas 22:13-20 Saber (Aspectos cognitivos) 5/5

12 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “El rito de la comunión señala la segunda venida de Cristo. Estaba destinado a mantener esta esperanza viva en la mente de los discípulos… En su tribulación, hallaban consuelo en la esperanza del regreso de su Señor. Les era indeciblemente precioso el pensamiento: "Todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga."” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 615 Saber (Aspectos cognitivos) 5/5

13 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Autoevaluación Saber (Aspectos cognitivos)

14 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias “Jerusalén había sido la hija de su cuidado, y como un padre tierno se lamenta sobre un hijo descarriado, así Jesús lloró sobre la ciudad amada. ¿Cómo puedo abandonarte? ¿Cómo puedo verte condenada a la destrucción? ¿Puedo permitirte colmar la copa de tu iniquidad? Un alma es de tanto valor que, en comparación con ella, los mundos se reducen a la insignificancia; pero ahí estaba por perderse una nación entera. Cuando el sol ya en su ocaso desapareciera de la vista, el día de gracia de Jerusalén habría terminado. Mientras la procesión estaba detenida sobre la cresta del monte de las Olivas, no era todavía demasiado tarde para que Jerusalén se arrepintiese.” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 531 Sostener (Aspectos valorativos) ¿Qué fue lo más significativo que aprendiste?

15 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Hacer (Aspectos metacognitivos) ¿Cómo materializarás lo aprendido?

16 Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/ Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es


Descargar ppt "Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio JESÚS EN JERUSALÉN."

Presentaciones similares


Anuncios Google