UNIDAD 2 TRABAJO EN EL AULA. DIFERENCIANDO CONCEPTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Las Drogas.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
EL TABACO.
LAS ADICCIONES.
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Daniela Londoño Figueredo.
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
Sustancias Psicoactivas
Las adicciones en el Adulto Mayor
Modulo III Mente Sana Importancia de los órganos de los sentidos
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Una droga social: TABACO....
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
RIESGOS PARA LA SALUD.
Daño psicológico del tabaquismo
Farmacodependencia..
Dependencia química Dependencia de sustancias Un patrón maladaptativo de uso de sustancias que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo,
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
“ADICCIONES”.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Las drogas mariana blandon 9:A.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
La drogadicción y sus consecuencias
DROGADEPENDENCIA.
León Gómez Rodrigo 19/mar/12 a.-¿Por qué se convierte en una adicción? R=por los químicos que trae mas que nada por la nicotina. Tabaquismo 1.
DROGADICCIÓN. DROGA Es una adicción Mala, que produce la Muerte, pero algunas no Se encuentra en los Medicamentos ( bayaspirina, siyarib La NICOTINA contiene.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
EL TABAQUISMO EL TABACO EL ORIGEN DEL TABACO CAUSAS
Daño psicológico del tabaquismo
HÁBITOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA.
TABAQUISMO..
ADICCIÓN AL SEXO POR: JEAN CLAUDE BIENVENU. ¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN? El término adicción nos define la dependencia de la persona hacia algo, sustancia química.
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
“ADICCIONES”.
La prevención del consumo de drogas
Drogas.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Drogas.
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
  Adicción a la comida es un término contemporáneo usado para describir un trastorno patológico; el deseo compulsivo excesivo por y el consumo de comida.
Ríos Rivera Uriel Laboratorio de Informática II Grupo: 435.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 TRABAJO EN EL AULA

DIFERENCIANDO CONCEPTOS

CONCEPTOS BASICOS Y TIPOS DE DROGAS ¿Sabemos lo que son las drogas?

DIFERENCIANDO CONCEPTOS.... Droga. (Del ár. hisp. *hatrúka; literalmente, 'charlatanería'). 1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes. 2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno. 3. f. medicamento.

DIFERENCIANDO CONCEPTOS.... Adicción. (Del lat. addictĭo, -ōnis). 1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos.

DIFERENCIANDO CONCEPTOS... Dependencia. (De dependiente). 2. f. drogodependencia. (1. f. Uso habitual de estupefacientes al que el drogadicto no se puede sustraer.) 9. f. Med. y Psicol. Necesidad compulsiva de alguna sustancia, como alcohol, tabaco o drogas, para experimentar sus efectos o calmar el malestar producido por su privación.

DIFERENCIANDO CONCEPTOS... Tolerancia (Del lat. tolerantĭa). 1. f. Acción y efecto de tolerar. Tolerar. (Del lat. tolerāre). 3. tr. Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina.

DIFERENCIANDO CONCEPTOS... Abstinencia. (Del lat. abstinentĭa). 1. f. Acción de abstenerse. 2. f. Virtud que consiste en privarse total o parcialmente de satisfacer los apetitos. Síndrome de Abstinencia. 1. m. Psicol. Conjunto de síntomas provocado por la reducción o suspensión brusca de la dosis habitual de una sustancia de la que se tiene dependencia.

DIFERENCIANDO CONCEPTOS... Uso : Utilización controlada y no continuada de una sustancia, y por ello, no conlleva graves problemas para el individuo ni para su entorno. Un uso adecuado consiste en consumir pequeñas cantidades, con poca frecuencia y siempre que no haya consecuencias negativas

DIFERENCIANDO CONCEPTOS... Abuso : Consumo frecuente de sustancias que conlleva trastornos físicos y aún así se repite este patrón. Trae consigo serios problemas para el individuo y la sociedad, pues deteriora gravemente las relaciones sociales y perjudica la salud del sujeto.

EL TABACO

¿Q UÉ CONTIENE UN CIGARRILLO ?

SUSTANCIA QUÍMICAUSOS Ingrediente principal de quitaesmaltes de uñas y disolventes para pinturas. Sustancia negra utilizada para pavimentar las carreteras Componente de los productos de limpieza: aseos, suelos, etc. Veneno contenido en los raticidas Fabricación de plásticos, lubricantes, pinturas, etc. Sustancia cancerígena Combustible doméstico (bombonas de gas) Presente en baterías. Sustancia cancerígena. Usado en bactericidas, adhesivos, etc. Pastillas para encender barbacoas y parrillas Gas utilizado como combustible Combustible de cohetes, disolvente de pinturas, anticongelante de coches. Gas venenoso presente también en el humo de escape de los coches Insecticida, sustancia responsable de la dependencia