 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DREAM TEAM María Esther Ordaz Mario Ulises Martínez Nastllely Zenteno.
Advertisements

COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
DEGRADACION DEL AMBIENTE
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
El calentamiento global
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
MEDIO AMBIENTE/ECONOMÍA ¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?¿PUEDE LA NATURALEZA CONSIDERARSE UNA MERCANCÍA?
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
LA CONTAMINACION.
Escuela Preparatoria Oficial
Clase 2. Aspectos e Impactos Ambientales Impacto Ambiental Es la alteración que introduce una actividad humana en su entorno. Gómez Orea (1999) Es un.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
EXPOINEDICH 2006.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Control de la Contaminación
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Destrucción de los Ecosistemas Grupo 1. Destrucción de los Ecosistemas.
La dimensión ambiental del turismo responsable Jenna Watson Barcelona, 19 de marzo de 2009 Partner of the UNEP-SETAC Life Cycle Initiative.
Globalización y medio ambiente.
Tecnología y medio ambiente
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
Contaminacio ambiental
Contaminación de ambiental Contaminación visual Que estemaInvestigacióncausas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
BIODIVERSIDAD.
Trabajo de informática
Impactos del turismo Ambientales
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Tecnología y Medio Ambiente
El turismo, y sus efectos depredadores en nuestro país
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Los tipos de contaminasion mas importantes
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Consecuencias del Calentamiento global
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
Ecosistema.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Problemas Ambientales: aspectos globales,
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
 EL MEDIO AMBIENTE.  Los Principales Problemas del Medio Ambiente en Guatemala pueden resumirse, Según Sectores, de la siguiente Manera: Deforestación.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Problemáticas ambientales
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.

- Patrón de consumo de los ciudadanos, que obedece al uso ineficiente de los recursos y la no valorización de los recursos de la naturaleza. No hay cultura de reducir, reusar y reciclar. -El sobre uso de los recursos naturales y culturales para su uso de turismo. -La basura que se deja cuando estos vienen.

- Contaminación de aguas superficiales y subterráneas. - Contaminación del aire por quemas no controladas que generan dioxinas y furanos. - Deterioro de la salud pública tanto por efectos de las quemas como por la proliferación de vectores infecciosos que transmiten enfermedades. - Situaciones riesgosas para la seguridad de las personas debido a incedios o acumulaciones de gases. - Contaminación visual y estética, que afecta a la actividad turística. - Emisión de gases con efecto invernadero, producto de la degradación y/o de la combustión de materiales desechados.

 A unque el turismo no es considerado objeto de estudio por los científicos sociales y es percibido, por lo general, como un asunto de moda, su importancia económica, su creciente impacto cultural y ambiental justificarían la realización de una investigación sobre la materia. Si el turismo ha representado una actividad importante para la economía mundial, en tanto fenómeno masivo y actividad que requiere de una gran infraestructura y complejos servicios que no siempre han tenido una adecuada planificación, se ha convertido en un constante deteriorador del medio ambiente natural y social.. No solo ha transformado el aspecto físico de las zonas turísticas, sino que ha generado graves trastornos ecológicos: destrucción de ecosistemas, disminución de la cantidad y calidad del agua, empobrecimiento y contaminación de los suelos, extinción de múltiples especies de la fauna, afectación severa de la flora, depredación pesquera y contaminación de mar, así como desintegrador de actividades económicas tradicionales, aculturación, migración, fenómenos de crecimiento poblacional y urbano desordenado, falta de servicios públicos, entre otros.

 El turismo es una de las causas por la cual la contaminación va avanzando debido a se sobreexplotación de recursos usados para apreciarlos en forma turística.