JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Advertisements

EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
La iglesia: Ritos y rituales
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
Proyecto de Religión Educación Primaria.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril – Junio 2015
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
Abril - Junio 2015 LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS Abril – Junio 2014
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
Lección 12 para el 20 de junio de DomingoLunesMartesMiércolesJueves 1.La entrada triunfal. 2.La purificación del templo. 3.La parábola de los labradores.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio 2015
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Abril - Junio 2015 EL REINO DE DIOS.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Descanso en Cristo Abril – Junio 2016
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015.
Transcripción de la presentación:

JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015

INTRODUCCION Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Luc. 19:38) a fin de introducir la paz y la salvación.

INTRODUCCION ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor?

INTRODUCCION Tema: El ministerio de Jesús en Jerusalén

¿Qué significa “Jerusalén”? ¿Qué significa “pascua”? INTRODUCCION

Aprendizaje esperado: Explica lo que el evangelio de Lucas habla acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén. Para analizar: ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén? INTRODUCCION

CAPACIDADES

Según Luc 18:31¿De qué manera Jesús llega a ser rey de Jerusalén? Según Luc 18:31¿De qué manera Jesús llega a ser rey de Jerusalén? “Tomando Jesús a los doce, les dijo: Cuando lleguemos a Jerusalén se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del hombre” Luc 18:31 “Tomando Jesús a los doce, les dijo: Cuando lleguemos a Jerusalén se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del hombre” Luc 18:31 I. JESUS REY DE JERUSALEN

Jerusalén fue el foco del Mesías (Luc. 9:51; 13:22). Hacia esa ciudad, Jesús “afirmó su rostro” (Luc. 9:51) para cumplir su misión de poner su vida como un sacrificio expiatorio, morir en lugar nuestro (Rom5:8) y establecer su reinado profético (Zac. 9:9). En el cumplimiento de esa misión, Jesús, el Príncipe de Paz, eligió un pollino y cabalgó hacia Jerusalén acompañado por una entusiasta multitud que gritaba: “¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor!” (Luc. 19:38). I. JESUS REY DE JERUSALEN

Según Luc 22:15,16 ¿Cuál es la importancia de la Cena del Señor? Según Luc 22:15,16 ¿Cuál es la importancia de la Cena del Señor? “Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!, porque os digo que no la comeré más hasta que se cumpla en el reino de Dios” Luc 22:15,16 “Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!, porque os digo que no la comeré más hasta que se cumpla en el reino de Dios” Luc 22:15,16 II. JESUS REDENTOR DE JERUSALEN

La Pascua subraya la imposibilidad de Israel para liberarse por sí mismos de la esclavitud egipcia. Así como la liberación de Israel entró en la historia por el acto redentor de Dios, así la liberación del pecado de la humanidad está fundada en el evento histórico de la Cruz. (1 Cor. 5:7). Jesús es nuestro “cordero pascual” (1 Cor. 5:7), y su Última Cena es “un acto de proclamación por el cual la comunidad de la fe expresa la gloriosa significación de la muerte de Cristo (Heb 2:10). La celebración final de la liberación del dominio del pecado se llevará a cabo en el reino de “gloria” (Mat 25:31). Esta celebración se refiere a “las bodas del Cordero” (Apoc 19:7-9). II. JESUS REDENTOR DE JERUSALEN

Según Luc 22:17-19 ¿De qué modo nuestra espera es participativa? Según Luc 22:17-19 ¿De qué modo nuestra espera es participativa? “Tomando la copa, dio gracias y dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que no beberé más del fruto de la vid hasta que el reino de Dios venga. También tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí” Luc 22:17-19 “Tomando la copa, dio gracias y dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que no beberé más del fruto de la vid hasta que el reino de Dios venga. También tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí” Luc 22:17-19 III. VIVIR EL REINO DE DIOS

La Cena del Señor nos da la visión de una familia reconciliada. El pan y el vino son símbolos de su cuerpo que sería quebrantado, y de su sangre que sería derramada para la remisión de los pecados (Mat. 26:28). Para que no olvidemos esto, Jesús ordenó que la Cena del Señor fuera observada hasta que regresara (1 Cor. 11:24-26). Se destacan dos lecciones: 1) Cristo murió por nosotros, 2) Estamos unidos como un cuerpo por esa muerte. En esa espera debemos evitar ser mayordomos infieles (Lucas 20:9 al 19), y cumplir las leyes de nuestro gobierno y la de nuestro rey Jesús. “mientras se sujetasen pacíficamente a las leyes del país, debían en toda oportunidad tributar su primera fidelidad a Dios” DTG 554 III. VIVIR EL REINO DE DIOS

APLICACION ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén? Jesús entró a Jerusalén a cumplir su misión: Mostrar el significado del reino de Dios y el propósito de la Pascua. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Reúnete con algunos amigos para un culto con el propósito de dialogar sobre los acontecimientos que precedieron a la crucifixión. Luego respondan: ¿Cómo esos acontecimientos afectan positivamente su relación con Cristo?

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: escuela-sabatica-2/ LIMA – PERÚ