La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015."— Transcripción de la presentación:

1 JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015

2 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir la paz y la salvación.

3 INTRODUCCIÓN ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor?

4 INTRODUCCIÓN Tema: El ministerio de Jesús en Jerusalén

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “Jerusalén”? ¿Qué significa “pascua”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explicar lo que el evangelio de Lucas habla acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén. Para analizar: ¿Qué dice el evangelio de Lucas acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén?

7 CAPACIDADES I. Saber: Reconoce a Jesús rey de Jerusalén
II. Sentir: Jesús redentor de Jerusalén III. Hacer: Vivir el reino de Dios

8 I. JESÚS: REY DE JERUSALÉN
a. Sustituto del pecador Según Lucas 18:31, ¿de qué manera Jesús llega a ser rey de Jerusalén? “Tomando Jesús a los doce, les dijo: Cuando lleguemos a Jerusalén se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del hombre” Lucas 18:31

9 I. JESÚS: REY DE JERUSALÉN
a. Sustituto del pecador Jerusalén fue el foco del Mesías (Lucas 9:51; 13:22). Hacia esa ciudad, Jesús “afirmó su rostro” (Lucas 9:51) para cumplir su misión de poner su vida como un sacrificio expiatorio, morir en lugar nuestro (Romanos 5:8) y establecer su reinado profético (Zacarías 9:9). En el cumplimiento de esa misión, Jesús, el Príncipe de Paz, eligió un pollino y cabalgó hacia Jerusalén acompañado por una entusiasta multitud que gritaba: “¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor!” (Lucas 19:38).

10 II. JESÚS: REDENTOR DE JERUSALÉN
a. Liberación del pecador Según Lucas 22:15, 16, ¿cuál es la importancia de la Cena del Señor? “Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!, porque os digo que no la comeré más hasta que se cumpla en el reino de Dios” Lucas 22:15, 16

11 II. JESÚS: REDENTOR DE JERUSALÉN
a. Liberación del pecador La Pascua subraya la imposibilidad de Israel para liberarse por sí mismos de la esclavitud egipcia. Así como la liberación de Israel entró en la historia por el acto redentor de Dios, así la liberación del pecado de la humanidad está fundada en el evento histórico de la Cruz. Jesús es nuestro “cordero pascual” (1 Corintios 5:7), y su Última Cena es “un acto de proclamación por el cual la comunidad de la fe expresa la gloriosa significación de la muerte de Cristo (Hebreos 2:10). La celebración final de la liberación del dominio del pecado se llevará a cabo en el reino de “gloria” (Mateo 25:31). Esta celebración se refiere a “las bodas del Cordero” (Apocalipsis 19:7-9).

12 III. VIVIR EL REINO DE DIOS
a. Espera participativa Según Lucas 22:17-19, ¿de qué modo nuestra espera es participativa? “Tomando la copa, dio gracias y dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que no beberé más del fruto de la vid hasta que el reino de Dios venga. También tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí” Lucas 22:17-19

13 III. VIVIR EL REINO DE DIOS
a. Espera participativa La Cena del Señor nos da la visión de una familia reconciliada. El pan y el vino son símbolos de su cuerpo que sería quebrantado, y de su sangre que sería derramada para la remisión de los pecados (Mateo 26:28). Para que no olvidemos esto, Jesús ordenó que la Cena del Señor fuera observada hasta que regresara (1 Corintios 11:24-26). Se destacan dos lecciones: 1) Cristo murió por nosotros, 2) Estamos unidos como un cuerpo por esa muerte. En esa espera debemos evitar ser mayordomos infieles (Lucas 20:9 al 19), y cumplir las leyes de nuestro gobierno y la de nuestro rey Jesús. “mientras se sujetasen pacíficamente a las leyes del país, debían en toda oportunidad tributar su primera fidelidad a Dios” (El Deseado de todas las gentes, p. 554).

14 APLICACION ¿Qué dice el evangelio de Lucas acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén? Jesús entró a Jerusalén a cumplir su misión: Mostrar el significado del reino de Dios y el propósito de la Pascua. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

15 CREATIVIDAD Reúnete con algunos amigos para un culto con el propósito de dialogar sobre los acontecimientos que precedieron a la crucifixión. Luego respondan: ¿Cómo esos acontecimientos afectan positivamente su relación con Cristo?

16 Dr. Alfredo Padilla Chávez
Lima - Perú

17 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Recursos Escuela Sabática C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática


Descargar ppt "JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google