Compromisos con el entorno natural y social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión de textos Texto “Trabajo”.
Advertisements

I.E. “Nuestra Señora del Valle”
Unidad Didáctica La Prehistoria
CIENCIAS.
PALEOLÍTICO.
SEGUIMOS CON LA UNIDAD UNO: LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD
Ética Ambiental Dr. Rafael Cartagena.
Culutras Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
Educación Ambiental: ¿Para qué?
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
FORMAS DE VIDA Y CONDICIONES DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas.
Tecnología Informática
Introducción a la Economía
El sentido de la Ciencia y la Tecnología.. Índice.
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
Sustentabilidad Económica
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
El Paleolítico.
Equipo 3 La población Integrantes:
Somos una organización sin fines de lucro, que tiene como misión promover, fortalecer y facilitar el voluntariado con el fin de generar una cultura de.
Tecnología y Ciencia NB6 (8° básico)
Desde los primeros tiempos de su existencia, los seres humanos se enfrentaron a un medio hostil. Para conseguir alimento y abrigo y sobrevivir a los ataques.
Energía.
UNA TECNOLOGIA CAMBIARA EL 2020 Tecnología que cambiara profundamente la sociedad.
Educación Tecnológica
Equilibrio ecológico NB4 (6° básico)
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
Las Mascotas.
Bloque I Técnica y tecnología.
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Tecnologías 2.
Desarrollo sustentable
Formación Humana y social
I.E “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
Recursos naturales.
Ecología y Educación ambiental
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
Desarrollo sustentable
OS VAMOS A CONTAR ALGUNAS COSAS QUE HEMOS APRENDIDO. PARECE QUE TODO EMPEZÓ CON UNA GRAN EXPLOSIÓN:
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Quiénes son las personas jóvenes y adultas
Que es el emprendimiento
Recursos naturales.
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Conservación del Medio Ambiente
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Seguridad alimentaria
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
TEMA: LA CONTAMINANCION GRADO:1 GRUPO:E MAESTRO:CUETO TOLEDO MATERIA:GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Compromisos con el entorno natural y social. PROYECTO 1

Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas.

Los primeros hombres en la Tierra. Desde los orígenes de la civilización, el humano ha encontrado en la naturaleza los medios para satisfacer sus necesidades: alimento, vestido y vivienda. Los primeros grupos nómadas descubrían en las cuevas refugio; se alimentaban de los productos que cazaban, de la pesca y de la recolección de diferentes frutos y raíces; se cubrían con la piel de los animales que cazaban; encontraban en su entorno natural los recursos que les ofrecían las condiciones suficientes para preservar su especie.

Factores del desarrollo de cualquier ser vivo. Los seres humanos se han caracterizado por aprovechar los elementos que les brinda el medio ambiente para sobrevivir. El medio ambiente es un factor importante en el desarrollo de cualquier ser vivo; los distintos entornos naturales, además de otros factores, han permitido el desarrollo de una gran diversidad de grupos humanos.

La organización grupal para satisfacer necesidades. Desde tiempos remotos los humanos se han organizado en grupos para satisfacer sus necesidades, lo que les permitió desarrollar su capacidad creativa y al mismo tiempo satisfacer la necesidad de pertenencia y de reconocimiento. Vivir en comunidad propició que se generaran distintos lenguajes, tradiciones, fiestas, vestimentas, arte, artesanía, y demás aspectos que conforman las diferentes culturas.

Ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el medio.

La ciencia y la tecnología para satisfacer las necesidades humanas. La sociedad actual, marcada por la evolución de la ciencia y la tecnología, encuentra nuevas formas de satisfacer sus necesidades y crea, a su vez, otras.

El aprovechamiento racional de los recursos. El humano por medio de la ciencia escudriña la naturaleza y descubre los secretos tanto del mundo microscópico como del espacio exterior. Este desarrollo vertiginoso hace que las personas olviden que muchos de los recursos naturales no son renovables, por lo que es preciso aprovecharlos racionalmente.

Un progreso destructivo. El avance tecnológico nos enfrenta al mismo tiempo a un horizonte de progreso nunca antes imaginado y, en contraste, a un conjunto de riesgos de consecuencias incalculables. De no hacer algo por nuestro planeta, terminaremos con él.

Gracias por su atención.