El teclado El teclado esta formado por 4 partes ,el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Advertisements

Teclado Es el principal periférico de entrada de información al ordenador. Suele tener 102 teclas. Las teclas alfanuméricas están dispuestas como en las.
EL TECLADO.
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Formulas y funciones Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en una hoja de calculo.
Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en un ahoja de calculo.
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS CON FÓRMULAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TRABAJAR CON FORMULAS Y FUNCIONES Operadores aritméticos
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
BLOQUE 2 MATEMATICAS 4 GRADO
El TECLADO. Un teclado está compuesto por distintos tipos de teclas: alfanuméricas (letras y números), de puntuación (signos como la coma, punto, dos.
“Revista” Carlos Uriel Gómez Ramírez 180
PRESENTADO POR: JOSE FERNANDO MONTEJO GUERRERO.. TECLADO:
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
EL TECLADO.
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parteinformáticaperiférico de entrada inspirado en el teclado de las máquina.
MANEJO DEL TECLADO DAIP: DAIP: Olga Marlith Díaz Lopez
Colegio de Bachilleres Plantel No. 20 Del Valle “Matías Romero”
TIPOS Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE DATOS
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
ASI FUNCIONAN LOS BITS Y LOS BYTES
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
Partes del computador Presentado por: Rigoberto vera argaez
l 6 T 6 w T l l t a t El teclado w c 6 w w a c c D A D A
Estadística Administrativa I
Rodríguez Bárcenas Alejandra
TECLADO TECLAS MÁS UTILIZADAS
Presten mucha atención.
Operaciones con números decimales.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
el computador y sus partes
MS EXCEL 2007 Ms Excel es la Hoja de Cálculo Electrónica, programa que se utiliza para hacer operaciones matemáticas (sumas, restas, multiplicaciones,
UNIDAD II FORMATO DE DATOS Y FÓRMULAS ARITMÉTICAS Fórmulas y Rango Lic. María del Pilar Gómez Ortiz 1.
PERIFERICOS DEL COMPUTADOR EL TECLADO
CODIFICACIÓN.
Microsoft Office Excel 2007
 POR JUAN PABLO GARCIA VILLA  JUANESTEBAN CARRASCAL  10D  TECNOLOGIA  2012.
Fracciones y decimales
Suma+ Resta- Multiplicación* División/ Paréntesis( ) Exponentes^ Es necesario aclarar que todas las ecuaciones comienzan con signo de igualdad =
Operaciones básicas en Excel
Tabla de contenido 1. Subir un video de tutoríal de como hacer mantenimiento al teclado. 2. Subir una imagen del teclado y sus partes. 3. Responder las.
¿Qué es una hoja de cálculo?
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
NÚMEROS CONSTANTES. Las fórmulas nos permiten utilizar Excel como si fuera una calculadora, solamente debemos introducir la ecuación en la Barra de fórmulas,
Barra de titulo Barra de menú Barra de fórmulas Encabezado de columna
Editor de formulas de Excel
Sistemas de numeración.
EL TECLADO.
ELCOMPUTADOR Y SUS PARTES La computadora le sirve como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo.
Suma, Resta, Multiplicación, y División de Números enteros
SUMA Y RESTA DE DECIMALES. PreguntaRespuesta Que es una suma? La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo.
Prefijo Símbolo Decimal Equivalente Potencia de 10 tera- T giga- G mega- M kilo- K hecto-
Heidi Ruiz Adelante 2015 Algebra Readiness & Technology Julio 8, 2015 Suma, Resta Multiplicación y división de números enteros.
Parcial # 2 Fecha : 29 de Junio de 2015 Objetivo: Analizar la utilidad de algunas teclas especiales en la escritura de un texto Tema: Teclas especiales.
Tema: USO CORRECTO.
Fecha: 5/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel y la forma de trabajar con ellos.
Suma,resta,multiplicación,y división, de números enteros
Fecha: 9/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel, la forma de trabajar con ellos para la aplicación de fórmulas.
El TECLADO Y SUS PARTES.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar datos y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puede ingresar.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
ANDRADE PALENCIA MARIA CARDONA GUISAO MARYUDIS CUESTA MENA DORIS NELCY PALACIOS PALACIOS.
Transcripción de la presentación:

El teclado El teclado esta formado por 4 partes ,el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de dirección.

El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.

El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división)

Las teclas de Dirección se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico y son las flechitas que permiten mover el cursor a la derecha-izquierda y arriba-abajo

Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando.