CURSO SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO DE BATEY - MOLINOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa 2004 sobre Resolución de Conflictos. Programa de formación sobre resolución de conflictos Cursos 2004: –Curso taller sobre tratamiento de conflictos.
Advertisements

Acceso Formación Continuada El acceso más sencillo es a través de la siguiente dirección:
Ma. Elena Guerrero Leonor Paredes Loeza Ma. Luisa
“ Educación para todos con calidad global ” PROCESOS CARNICOS UNIDAD 2 UNIDAD 2: OPERACIONES EN LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA CÁRNICA Valledupar Agosto.
“ Educación para todos con calidad global ” PROCESOS CARNICOS UNIDAD 1 BIOQUÍMICA DE LA CARNE Y MATERIA PRIMAS UTILIZADAS EN PROCESOS CÁRNICOS Valledupar.
Ing. Alfredo Escobar Febrero 2004
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508). OBJETIVO: Contextualizar las técnicas de los Procesos Productivos dentro de las funciones generales de.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Transporte de carga Terrestre en general.
BIENVENIDOS AL CURSO ACADEMICO VIRTUAL DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
RISK ASSESSMENT AND MANAGEMENT IN MEXICAN SUGAR MILLS XIX World Congress on Safety and Health at Work, September Istanbul, Turkey.
Gestión del Conocimiento
19/07/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema de Contabilidad.
INTEGRANTES: GERARDO OROZCO OCEGUERA MARCOS ANTONIO GONZALEZ HERNANDEZ PEDRO DAMIAN NERI MARTINEZ MATERIA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS CATEDRATICO:
EXPERIENCIAS APLICACIÓN DE GAECS.
DIPLOMATURA DE EXTENSION UNIVERSITARIA OPERADOR SOCIOEDUCATIVO EN ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
VISITA DE SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LA GAEC 09 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” QUE SE ESTA AUTOEVALUANDO EN EL INGENIO DE PUGA S.A DE C.V. El Día.
Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México
02/08/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema de Cheques Póliza.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
ROBOTICA AVANZADA MAGDA GOEZ CAROL OSPINA.
03/08/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema Cuentas por Cobrar.
I.E. Malabar I.E. Malabar  Servicios de la I.E. Malabar Servicios de la I.E. Malabar  Beneficios Beneficios  Misión de la institución Misión de la.
04/08/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema Programación de Producción.
AGRONEGOCIOS Ing. Yader Molina Lagos. Datos de Interés. BLOG N° TELÉFONO en.
10/08/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema de Compras.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
OBJETIVO CARACTERISTICAS TEMARIO. Al termino del curso los participantes desarrollarán habilidades para ofrecer un liderazgo efectivo en el área de negocios.
Cogeneración de Energía Eléctrica
EN EL INGENIO DE PUGA, S.A DE C.V.. ESTRUCTURA PARA LA APLICACIÓN DE LAS GAECS.
FORMACIÓN BASICA “PROGRAMA DE EDUCUACIÓN PARA ADULTOS” PROYECTO PCS “PLAN DE CARRERA SINDICALIZADO” CAPACITACIÓN TRADICIONAL “CAPACITACIÓN PRACTIA EN CAMPO”
Título Profesional: Profesor de Educación Media en Castellano y Comunicaciones Grado Académico: Licenciado en Educación Duración de los Estudios: 9 Semestres.
Anaco, noviembre de 2015 sistemas de transmisión de datos Aplicaciones industriales Asignatura: SISTEMA DE TRANSMISION DE DATOS Profesor: Ing. Sigilberto.
TECNOLOGIA EN GESTIÒN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Instructor : Ing. Harold Glich Iriarte Barakat.
09/03/2016 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema de Seguridad.
Productividad Humana Director del curso: Ing. Benjamín González Ortiz
Proyecto Modernización Industria Azucarera 2a Reunión Técnica de 2012 Veracruz 12 de marzo 2012.
Ingenio La Margarita S.A. de C.V.. Se impartió a 146 trabajadores de esta factoría, de los cuales 8 trabajadores son de contrato individual.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR EJES ESTRATEGICOS DE LA MODERNIZACION LABORAL.
Curso Relevadores GE Multilin para la industria Descripción Curso presencial en instalaciones indicadas por el cliente del uso de la interfaz de usuario,
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
ELECTRONICA ORT> Orientación Ciclo Lectivo 2014
NOMBRE: DIEGO MARTÍNEZ J. CURSO: 3RO. ECONOMÍA “A” DOCENTE: ING. CARLOS SARMIENTO.
Primer Curso para la Formación de Instructores en codificación de información médica y el establecimiento de Centros Nacionales de Referencia para la Familia.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO/REPARACION Reanudar las reuniones mensuales del Consejo Mixto Local de Modernización CMLM, (Interrumpidas por problemas.
INGENIO LA GLORIA S.A. CapacitadosÁreas 2010Batey, Molinos, Eléctricos, Mantenimiento, Calderas, Peones Generales, Personal Eventual con cambio constante.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR Herramientas operativas del SOLVE.
SISTEMA DE VISIÓN INDUSTRIAL PARA INSPECCIÓN Y CONTROL CALIDAD DE DIENTES ARTIFICIALES DE LA LÍNEA DE DOS CAPAS Convocatoria Innovación Tecnológica No.
Operación de Campo I.C.E..
Mapa de Riesgo Zafra BUENO = 1No Requiere atención especial de dispositivos o EPP MEDIO = 2Atención o Monitoreo periódico preventivo MALO = 3Análisis.
EJERCICIO DE ANÁLISIS DE CAPACITACIÓN
Computación 3° secundaria
ESTUDIANTE LILIANA ORJUELA P.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN EL TRABAJO. Instructor de tareas de alto riesgo. Centro Agropecuario de Buga Bombero Voluntario Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Dalireinis Hernández. Video.
DIDACTICA DE LA FORMACIÓN PROFFESIONAL Instructor: JUAN EVELIO BARRIOS SOSA AÑO: 2019.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
AGUA Ricardo Alejandro Ing. en Biotecnología de los RR. NN.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Transcripción de la presentación:

CURSO SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO DE BATEY - MOLINOS INSTRUCTOR: ING. ALEJANDRO HERNANDEZ GUZMAN EMPRESA: AUTOMATIK CONTROL INDUSTRIAL S.A. DE C.V.

BATEY - MOLINOS APRENDIZAJE DEL SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO DE ALIMENTACION DE CAÑA AL PRIMER MOLINO. HABILIDAD Y CAPACIDAD EN EL MANEJO DE LA PC., PANTALLAS Y EL SISTEMA DE OPERACIÓN.

FABRICA & CAMPO

INTERES Y PARTICIPACION

GA E C

CAPACITACION / EVALUACION

CAPACITACION / EVALUACION

EQUIPO DE FORMACION GAEC SST Y M.A. 2012

EQUIPO DE FORMACION GAEC SST Y M.A. 2012 PERSONAL SINDICALIZADO. 158 92 50 M E T A 2012 300