DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO “Contra la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 239 “FERNANDO MONTES DE OCA” C. C. T
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS T HOMAS A LVA E DISON CCT. 15PJN6128G CICILO ESCOLAR Tlalnepantla de Baz, Estado de México. “LA BASURA EN EL.
Problemáticas detectadas por las alumnas: -Falta de internet en la escuela. -Construcción de banquetas en las carreteras principales para llegar a la.
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
JARDIN DE NIÑOS DECIMA MUSA CCT 15EJN3804Q
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
Yo cuido mi medio ambiente
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA C.C.T 15EPR0064I ZONA ESCOLAR P 171 SUBDIRECCION REGIONAL VALLE DE BRAVO CICLO ESCOLAR: SAN SEBASTIÁN EL.
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
NOMBRE DE LA “HISTORIA DE CAMBIO”. “POR UN ENTORNO LIMPIO” NOMBRE DE LA ESCUELA. JARDIN DE NIÑOS “LIC. JUSTO SIERRA CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT). 15EJN2902K.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
A REFORESTAR SE HA DICHO
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
NOMBRE DE PROYECTO: USO DEL RECICLADO
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO CCT 15ETV0095A DANXHO, JILOTEPEC MEX. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE MAESTRO GUÍA: OZIELA RESENDIZ OCAÑA. COERREO ELECTRONICO: chela_xo@hotmail.com

DATOS DE LOS ALUMNOS 1 XIMENA CONCEPCIÓN CASTILLO PEREZ 11 1º F 2 NOMBRE EDAD GRADO GENERO 1 XIMENA CONCEPCIÓN CASTILLO PEREZ 11 1º F 2 TANIA GARCIA MERCADO 12 3 SELENA LAGUNAS MIRANDA 4 ALDO OZIEL MONROY LÓPEZ M 5 MARIA GUADALUPE NARVAEZ SANCHEZ

ETAPA 1 SIENTE PROBLEMÁTICAS DETECTADAS: Desperdicio de agua. Se tira basura. Se cazan algunos animales de la región. Se talan arboles. Se dicen groserías en la escuela. Se faltan al respeto algunos compañeros. Se dicen apodos entre compañeros.

8. No se comparten equitativamente las canchas de juego en la escuela 8. No se comparten equitativamente las canchas de juego en la escuela. 9. No se practica el reciclaje en la comunidad. 10. Falta de sensibilidad en la familia sobre el cuidado del medio ambiente. 11. El mal uso del teléfono celular dentro de la institución. 12. Mal uso de los sanitarios. 13. No son suficientes los tambos de basura en la institución. 14. La malla perimetral no se encuentra en buen estado.

ETAPA 2 IMAGINA PROBLEMÁTICA: Falta de sensibilidad en la familia sobre el cuidado del medio ambiente. POSIBLES SOLUCIONES: Platicas con videograbaciones para sensibilizar a los alumnos. Elaborar folletos sobre el cuidado del medio ambiente. Cuidar áreas verdes de la escuela.

Plantar y cuidar un árbol. Reutilizar diversos materiales al elaborar manualidades. Recolectar basura en la comunidad. No desperdiciar agua, realizar diversas acciones que permitan hacer buen uso de este liquido. Colocar botes de basura en diversos lugares de la comunidad.

ETAPA 3 HAZ FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS 14-18 DE OCTUBRE Identificar los problemas que afectan el entorno social y escolar. Docentes de 1º Entrevistas 21-25 DE OCTUBRE Plantear posibles soluciones a la problemática elegida. Docentes y equipo seleccionado 28-31 DE OCTUBRE Colocación de una botella en el deposito del wc para el ahorro de agua. Alumnos Botella de plástico llena de agua. 04 -08 DE NOVIEMBRE Plantación de arboles. Árbol e instrumentos para la plantación.

ETAPA 3 HAZ FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS 11-15 DE NOVIEMBRE Elaboración de manualidades con material reciclable. Alumnos y Docentes Botellas de plástico Llantas Cartón 19-22 DE NOVIEMBRE Recolección de basura en la comunidad. Alumnos y Padres de familia Bolsas de basura y/o costales 25-28 DE NOVIEMBRE Platicas de sensibilización, sobre el uso del agua. Docentes Video Ponente 02-06 DE DICIEMBRE Elaboración de folletos sobre el cuidado del medio ambiente. Docentes y alumnos Hojas Colores Recortes 09-12 DE DICIEMBRE Colocación de botes de basura en la comunidad. Pintura Brochas Botes

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS