El genoma humano Que es el genoma humano En que consiste la clonación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS BIOLOGIA
Advertisements

LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Genes y manipulación genética
LOS SERES VIVOS Y EL ADN De qué están hechos los seres vivos? En la actualidad se acepta que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas.
¿ Es posible ya clonar al ser humano?
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
GENES Y MANIPULCIÓN GENÉTICA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
LA CLONACIÓN POR: VANESSA ECHEVERRI QUINTERO NATALI GARCIA POSADA.
¿Qué es? Ventajas y desventajas Métodos de clonación
Presentación elaborada por:
Ingeniería genética.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Reproducción Vegetativa
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Repaso.
Proyecto Genoma Humano. Qué es el Proyecto Genoma Humano?  Un genoma es el número total de cromosomas, o sea todo el DNA (ácido desoxirribonucleico)
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
¡¡SE QUIEN QUIERAS SER NO LO QUE QUIERAS QUE SEAN…..!!
Laura Ruiz López y Ouarda Ziani
MANIPULACIÓN GENETICA
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Alimentos transgénicos
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
Clonacion objetivos y ventajas
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
La ciencia y la tecnología están estrechamente vinculadas con la ética
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
Dolly Es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon. A través.
Aplicaciones Ingeniería genética
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
Alimentos transgénicos
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
Proyecto Genoma Humano
PROYECTO GENOMA HUMANO
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Revolución genética La clonación.
4.1. Historia de la genética
DESDE LA MOLÉCULA DEL DNA A LOS TRANSGÉNICOS
Bloque II Tradicionalmente los médicos tienen como función primordial el salvar las vidas, aminorar el dolor; aliviar las enfermedades y acompañar a.
Formas de obtención de clones
Genes y manipulación genética
Sara Javier Blanca Pilar Belén.
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
Biotecnología Objetivos:
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
GENÉTICA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. INTRODUCCIÓN  La biotecnología con frecuencia se considera como el milagro médico y económico de nuestro tiempo.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
Reproducción.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
Animales transgenicos
Tema: clonación Katherine Ramírez Salazar SAN LUIS GONZAGA.
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
Lendy Araujo #2 Ghislaine bedel #3 Dennis lozano #16 Melisa Salazar #33 Yesica cantú #43 Genoma Humano.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

El genoma humano Que es el genoma humano En que consiste la clonación Historia Clonación artificial En que consiste el proyecto Dolly el primer éxito de la clonación Beneficio del proyecto Alteración genética de los alimentos Y… Colombia que? Riesgo que se corre con el proyecto Video En que consiste la clonación Bibliografía

Que es el genoma humano El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. Un genoma es el número total de cromosomas, o sea todo el DNA (ácido desoxirribonucleico) de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo, y las que determinan el aspecto, el funcionamiento, el metabolismo, la resistencia a infecciones y otras enfermedades, y también algunos de sus procederes. Siguiente Inicio

Historia Se inició oficialmente en 1990 como un programa de quince años con el que se pretendía registrar los 80.000 genes que codifican la información necesaria para construir y mantener la vida. Los rápidos avances tecnológicos han acelerado los tiempos esperándose que se termine la investigación completa en el 2003. Inicio siguiente

En que consiste el proyecto Este proyecto consiste en la generación de aparatos de laboratorios capaces de descifrar el código en el que está escrito el mapa del ácido desoxirribonucleico (ADN) que contiene el material genético de las células. Se ha observado que la instrumentación utilizada es cada año más potente, económica y manejable, a pesar de la dificultad de encontrar un sistema de representación digital que resulte aplicable a los genes humanos. Inicio Siguiente

Beneficios del proyecto - Identificar a posibles sospechosos cuyo ADN coincida con las pruebas en la escena de un crimen. - Establecer la paternidad y otras relaciones familiares - Detección de bacterias y otros microorganismos que pueden contaminar el aire, agua, suelo y alimentos - Encontrar a posibles donantes de órganos  que coincidan con los receptores ante la necesidad de un trasplante - Determinar el árbol genealógico de las especies de semillas o ganado - Vigilancia ambiental para detectar contaminantes - Protección contra la guerra química y biológica Inicio Siguiente

Riesgo que se corre con el proyecto Sin duda este proyecto es muy beneficioso para la ciencia, pero también cabe destacar el gran riesgo que hay en el mismo. Esto se debe a la importancia y el valor de la información, ya que el uso que se le podría dar no siempre sería positivo o beneficioso. Un ejemplo cotidiano: Discriminar a quien dar un empleo o a quien no; en síntesis, usarlas con fines de lucro, fines inmorales o inescrupulosos. "ya que el ser humano estaría en condiciones, por primera vez en toda su existencia en el planeta, de modificar a voluntad características biológicas que le permitan adaptarse y evolucionar de manera instantánea, saltándose el largo proceso de la selección natural". Siguiente Inicio

En que consiste la clonación CLONAR: es una forma de reproducción asexual que produce individuos genéticamente idénticos. Podemos decir que hay dos métodos de clonación: natural y artificial. Un ejemplo de la primera clonación natural es el caso de los gemelos provenientes de un óvulo fecundado por un espermatozoide que en las primeras etapas de desarrollo se divide en dos individuos genéticamente idénticos Inicio Siguiente

Clonación artificial La existencia de individuos genéticamente idénticos se da en muchos sistemas biológicos, generalmente asociada a la reproducción asexual: dos plantas iguales, cuyo origen es un gajo o esqueje. También seres unicelulares, se multiplican asexualmente por simple división celular, tal sería el caso de las bacterias, las cuales el hombre usa como fines beneficiosos Inicio Siguiente

Clonación artificial Desde el siglo pasado se sabe como clonar plantas a partir de una única célula tomada de alguna de sus partes (hojas, tallo, raíz etc.). Sin embargo recién a partir de 1967 John Gurdon logra los primeros resultados experimentando con ranas, porque sus óvulos son grandes y abundantes, además de ser su reproducción externa. Pero las mismas morían antes de alcanzar el estado de renacuajo. Luego de miles de experimentos con ratones y otros mamíferos se llega al único caso exitoso hasta 1997, la tan famosa oveja Dolly creada por Wilmut. Inicio Siguiente

Alteración genética de los alimentos ¿Qué es un alimento transgénico? La palabra "transgénico" proviene de "trans" (cruzar de un lugar a otro) y "génico" (referido a los genes), la clasificación de un alimento como incluye a todo aquel organismo que tiene incorporado un gen extraño. Los alimentos transgénicos son organismos cuya información genética ha sido modificada de una manera que no se da  en el apareamiento o recombinación natural, sino que es consecuencia de la introducción de genes de otras especies. Los alimentos transgénicos están elaborados con materias primas vegetales o animales genéticamente modificadas.  Inicio Siguiente

Video complementario Inicio Siguiente

Y… Colombia que? Como ocurre con la mayoría de los grandes acontecimientos científicos mundiales, Colombia es más un espectador que un protagonista. Ante esta trascendental noticia para la humanidad, en nuestro medio se difundió la opinión de los científicos, pero no conocimos la posición de los administradores de la salud y dirigentes políticos Inicio Siguiente

Bibliografía http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/segregacion-genetica/genoma.htm http://koyotedance-bioscience.blogspot.com/2010/03/genoma-humano.html http://todititosobre.blogspot.com/ http://mexico.cnn.com/salud/2012/09/05/un-proyecto-de-investigacion-del-adn-forma-el-libro-de-la-vida-humana http://www.abc.es/20090211/nacional-sociedad/genoma-humano-chimpances-diferente-200902111533.html http://www.inmegen.gob.mx/es/divulgacion/historia-de-la-genetica-humana/ http://www.noticiasdeaqui.net/salud/18967-conocer-el-genoma-humano-permite-tratar-mejor-las-enfermedades.html http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Genoma.htm https://www.genome.gov/11510905#al-2 http://www.monografias.com/trabajos12/gehum/gehum.shtml#intro http://saludbio.com/articulo/beneficios-del-proyecto-genoma-humano http://institutodegeneticahumana.blogspot.com/2009/07/descifrar-el-genoma-humano-las-ventajas.html http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/segregacion-genetica/clonac.htm http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/alteracion-genetica-en-los-alimentos-mas-letal-de-lo-que-usted-imagina Inicio