CONTROL SOCIAL DEL AGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS REDES HIDROGRAFICAS DE LA ARGENTINA
Advertisements

Recurso Agua.
Conversión de la Energía
La Pampa. Argentina.
Gasto público provincial en personal
Patagonia Andina En el oeste de la Patagonia
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES ARGENTINA
¡BIENVENIDOS! Jornada Virtual Acceso Abierto ARGENTINA 2011
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
Características Naturales de Argentina
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. PERA Río Negro:
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. MANZANA Río Negro:
PERA INGRESOS PROMEDIOS (1996/2002) AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR PROVINCIA Fuente: elaborado con datos del Mercado Central de Buenos Aires.
Etapa Colonial.
ENERGIA HIDRÁULICA AGUSTINA Y TAMARA 5° A.
INGRESOS PROMEDIOS (1996/2002) AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR PROVINCIA Fuente: elaborado con datos del Mercado Central de Buenos Aires. MANZANA.
Avanzar manualmente El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo.
LAS REDES HIDROGRAFICAS DE LA ARGENTINA
EGIPTO.
OLIVIA!!! SOPHIA!!! RÍO NEGRO LA PAMPA CÓRDOBA SANTA FE ENTRE RÍOS Rio de la Plata MAR ARGENTINO Buenos Aires está ubicado al este de Argentina.
Iniciar Si quieres saber el resultado final anota la cantidad de respuestas correctas y erróneas.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
Políticas e instrumentos para la cohesión territorial
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
Cerro Aconcagua. Mendoza. Argentina Parque Nacional AconcaguaVillavicencio.
A Susana Manieri El Glaciar Perito Moreno está ubicado en Argentina, entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del Campo de Hielo Patagónico Sur,
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
Chubut. Río Negro Río Negro, Bariloche Santa Cruz El Calafate.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Garganta del Diablo Las cataratas de Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia.
ACTIVIDAD 1 1)Los elementos naturales que encontré fueron: Océanos Mares Salinas Lagos Lagunas Glaciares Montañas Valles 2) Los que vi es que en el oeste.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
La energía eólica.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
UNIDAD 2- LA POBLACIÓN: Características demográficas y sociales.
Trabajo práctico de CyT
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
RIO MAGDALENA POR: Daniela Diaz Cortina 8-1.
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Provincias argentinas
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
Mapuches.
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
Río Atuel Alumnas: Rocío Albornoz, Aldana Ibañez, Sasha Zalazar.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Transcripción de la presentación:

CONTROL SOCIAL DEL AGUA Conjunto de obras que la sociedad construye, canales, hidrovías y represas, orientadas a controlar el agua, facilitar su uso o limitar alguna consecuencia negativa

REPRESAS

https://youtu.be/G8tE https://youtu.be/G8tEnikzud4 nikzud4

Represas Hidroeléctricas en Argentina

Represa de Itaipú

Represa de Salto Grande

Represa de Yaciretá

Piedra del Aguila - Neuquén

Complejo Futaleufú - Chubut

El Chocón - Neuquén Rio Negro

Dique La Viña – Río Los Sauces Córdoba

http://www.telam.com.ar/informes-especiales/8-rio-atuel-historia-de-un-despojo

El río En la Cordillera de los Andes, a 3100 metros sobre el nivel del mar, nace el Río Atuel y a lo largo de más de 500 kilómetros atraviesa las provincias de Mendoza y La Pampa. Sin embargo, el cauce permanente en el territorio pampeano sólo está presente hoy en las historias que alguna vez escucharon de sus ancestros los pobladores del oeste. Es que desde principios de siglo pasado, los cinco brazos por los que entraba el Atuel al territorio se fueron desviando por acción del hombre para el aprovechamiento unilateral que históricamente realizó la provincia de Mendoza sobre las aguas del río. Mientras La Pampa sólo era un territorio nacional –condición que mantendría hasta su provincialización en 1951-, paulatinamente en Mendoza, desde principios de siglo pasado, se realizaron obras que desviaron el curso natural del río, aunque el corte drástico se dio en 1947 con la finalización del complejo hidroeléctrico Los Nihuiles (que desde ese entonces provee de riego, electricidad y fuerte actividad turística a la provincia cuyana), lo que se tradujo en el despojo definitivo de las aguas del Atuel a la provincia de La Pampa.