NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

LA REDACCION DE REPORTES CIENTIFICOS
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
La redacción del reporte de investigación
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Metodología de la Investigación
Es el cambio sobre la concepción de internet y sus funcionalidades, se orienta mas a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo.
Investigando Paso a Paso
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Condiciones de publicación
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Estructura de la Monografía
Para Referencias, Citas E Índices
Proceso investigativo
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
JULIAN ANDRES RAMIREZ MARIN 11°B
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
 El proceso de educación actual tiende a que los estudiantes tenga un espíritu investigativo en su proceso de aprendizaje desde la educación secundaria,
I.E la Salle de campoamor
Informe científicos BIOL 3052.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
Por: Julián Pérez Ocampo Juan José Villa Vélez 11ºB
¿Qué son las normas APA? La corporación universitaria adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la american psychological association.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Protocolo de Investigación
Jornada de preparación Metodológica 2015
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
I. Aspectos Introductorios
La redacción del reporte de investigación
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
UNI Norte.  Nombre del trabajo, alrededor de 16 palabras, Completo.  Nombre y apellidos de los autores y tutor.  Fecha, lugar.
SEBASTIAN LOPEZ ALVAREZ
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Jhalitza Acevedo moreno Sarita Gutiérrez Patiño Grado:11°B
Formato de Redacción en Estilo APA
Informes de Laboratorio
Profesora: Luisana Ramírez Octubre2011. Mundialmente se reconocen las normas de la American Psychological Association (APA), estas normas se publicaron.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
Proyecto diseño multimedia
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Fecha : Tema: Normas APA
Universidad Autónoma del Estado de México
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
Tarea Realizar una presentación con:
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
Transcripción de la presentación:

NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c

a. ¿Qué son las normas APA? R= son un conjunto de normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad ala redacción y presentación de trabajos académicos B. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar normas APA? R= *unificar criterios: la estandarización y la unificación facilitan el consenso científico *permitir dialogo interdisciplinarios: establecer códigos comunes permiten la contribución interdisciplinarios para el desarrollo del conocimiento *Uso sencillo: Producto del esfuerzo por centrarse en la exposición objetiva y pragmática, su aplicación es comparativamente mucho más sencilla. *Cobertura: Cerca del 75 % de las revistas Universitarias y de las revistas indexadas en el mundo las exigen como criterio de selección para publicar artículos investigativos.

C. ¿De que trata el resumen y la traducción? R= un resumen que posteriormente debe ser traducido al ingles como abstract. se escribe en bloque de un único párrafo. oscilará entre 150 y 250 palabras. luego se escriben las palabras claves que serán las que tengan mas importancia en la investigación. D.¿Que debe ir en la introducción? R= Debe ir : Formulaciones Conceptuales Antecedentes Empíricos Planteamiento del Problema Objetivos Definición de variables e hipótesis

E ¿Qué es el método? R= describirá el método de su trabajo investigativo de la siguiente manera : participantes, diseño de la investigación, medidas, procedimiento F¿ De que trata los resultados? R= se trata de exponer lo análisis que se lograron establecer en la investigación G ¿Qué es la discusión? R= Es interpretar y explicar los resultados ala luz del planteamiento teorico

h. ¿ Como se debe trabajar las referencias? R= Se trabaja en textos que profundicen el tema, se incluye la lista de las fuentes que fueron citadas en el texto. Las fuentes deben de estar ordenadas alfabéticamente ¿Cuáles son los tipos de letras a utilizar? R= time román, Courier, American typewriter, arial ¿Cuáles el tamaño del tipo de letra a utilizar? R= tipo de letra redondo co un tamaño de 12 puntos ¿Qué contiene la portada? R= titulo de escrito, nombre del autor y afiliación institucional ¿Cómo es la presentación de la bibliografía? R= es en una pagina individual, colocando en la parte superior centralicada la palabra referencias. Debe ser ordenada alfabéticamente Autor Año Titulo del recurso Edición Lugar