Proyecto: “TU PLANETA ERES TÚ” ¡Cuídalo, respétalo, quiérelo¡

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Escuela Primaria: Felipe
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
FLUJOGRAMA TAREA SOCIAL TORREPEROGIL MAYO 09
Que actitud tomarías en una situación como estas?
¿CUIDAS AL MEDIO AMBIENTE?...
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
PROYECTO RECOPILACIÓN Y RECICLADO DE PILAS ALCALINAS
Nombre del Equipo: LOS DEFENSORES DEL AMBIENTE
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
ESCUELA TELESECUNDARIA “INDEPENDENCIA” Tabasco.
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
Cuidados para el Medio Ambiente
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
PROYECTO: “GENTE CONSCIENTE - CIUDAD LIMPIA ” Jardín de Niños “Generalísimo Morelos” A.E.P. C.C.T. 15EJN0894E Dirección de la escuela: Carlos Hank González.
PRESENTACION DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CAMBIO CLIMATICO"
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS T HOMAS A LVA E DISON CCT. 15PJN6128G CICILO ESCOLAR Tlalnepantla de Baz, Estado de México. “LA BASURA EN EL.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA TOTAL DE MUESTRA APLICADA :200 ALUMNOS : 80 (67) PADRES : 30 ( 23) TRABAJADORES :90 (18)
3 Nombre del Campus: UVM TAMPICO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Avelina Alejo Reyes.
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
la destrucción de la capa de ozono la sequía.
Nombre del Campus: UVM campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
Siente. Imagina.haz. comparte
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Nombre del Proyecto: “Por una comunidad limpia y bonita”.
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Diseña el Cambio 1 ETAPA PROBLEMATICA: LA CONTAMINACION POR BASURA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS PARTICULAR “JEAN PIAGET”
Ignacio Ramírez.
Colegio Oxford  Basura en las calles  Inundaciones en las calles en tiempos de lluvia  Poca cultura en la separación de basura  Falta de agua  Animales.
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1040
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Esc. Municipal Azor Grimaut
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
4.5 ACCIONES PARA PREVENIR
Calentamiento global. polución smog deforestación.
NOMBRE DEL PROYECTO: EL AGUA UN ELEMENTO VITAL PARA NUESTRA VIDA PROFR. NORMA BECERRIL PEDRAZA MAESTRO DE GRUPO PROFR. NORMA BECERRIL PEDRAZA.
LA TIERRA.
¿Qué consideran que es el medio ambiente?
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Transcripción de la presentación:

Proyecto: “TU PLANETA ERES TÚ” ¡Cuídalo, respétalo, quiérelo¡         CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC Clave Centro de Trabajo 15PPR2285M San Juan Totoltepec Naucalpan, Edo. de Méx.               Proyecto: “TU PLANETA ERES TÚ” ¡Cuídalo, respétalo, quiérelo¡

Listado de catorce problemáticas detectadas por los alumnos: Reciclado de basura. Polución de coches. Limpieza en las calles y comunidad. Cuidado del agua. Falta de conciencia social. Contaminación de los ríos. Contaminación ambiental. Tala de árboles DEFORESTACIÓN. Incendios. Inundaciones. Mal uso de la energía solar. Mal uso de la energía eléctrica. Deterioro de la capa de Ozono. Tráfico de especies.

La problemática que el equipo seleciono para resolver es “La falta de concientización que carece nuestra comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente. (Energía) FUNDAMENTACIÓN: En no pocos de los informes y manifiestos que van apareciendo a lo largo de estos años se plantea la necesidad de adoptar medidas educativas (entre otras) para frenar el creciente deterioro del planeta. La educación es, a la vez, producto social e instrumento d transformación de la sociedad donde se inserta por lo tanto, los sistemas educativos son al mismo tiempo agente y resultado de los proceos de cambio social.

¿Qué se logro con el proyecto de cambio? A través del proyecto de cambio los niños han cambiado la visión de los padres de familia ya que es un gran porcentaje de niños que utilizan el transporte escolar, cuando se realizo la visita al museo de la naturaleza los padres realizaron reportes junto con sus hijos sobre lo que se llevaron como reflexión del tema “El cuidado del Planeta”, como institución comprendimos que más allá de la cooperación de los padres, la responsabilidad es de nuestra comunidad educativa, porque son los niños quienes logran el cambio. El reto que tenemos planteado hoy en día es favorecer la “transición” hacia la sostenibilidad y la equidad, siendo conscientes de que esa transición requiere profundos cambios económicos, tecnológicos, sociales, políticos, además de educativos.

Actividades Fecha Actividad Responsable Recursos 28-09-13 Visita al “Museo de Ciencias Naturales” Tres maestras titulares Camiones Lunch Apuntes 08-10-13 Platicas de responsabilidad ambiental Ponentes Auditorio Micrófonos Encuestas de calidad 14-10-13 Campañas de concientización Alumnos Folletos Panfletos Periódicos murales 16-10-13 Brigadas Manual de horarios.

Por razones de seguridad no se permite mostrar las fotos, más del 90% de padres de familia no nos lo permiten. Atte. Centro Escolar del Tepeyac.