Formato APA Scarlett Omaña SilvaA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Cómo se hace un trabajo de investigación
María de la Paz Sánchez Núñez
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Cybertesis Elementos de una tesis.
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Condiciones de publicación
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
Formato para trabajos escritos estilo APA
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Citas y fichas bibliográficas
Referencias y citas en estilo APA (American Psychological Association)
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
INFORME FINAL DE PASANTIAS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Formato de Redacción en Estilo APA
Guía rápida para incluir fichas bibliográficas,
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Tomar notas Consiste en recoger la información relevante con el fin de incluirla en el trabajo de investigación. Los datos completos de cada fuente consultada.
Fecha : Tema: Normas APA
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Tarea Realizar una presentación con:
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Unidad 5 Formato de texto y documentos. Fecha: 5 de septiembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar herramientas para mejorar sus trabajos diarios.
Formato de entrega de ensayos
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
Aurea Pérez Garduño Mónica Saldaña Ortiz.  Reducción (normalmente al 25%) de un texto original, en el cual se expresan las ideas del autor.  A partir.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

Formato APA Scarlett Omaña SilvaA01373419 Valeria Leyva Hernández A01168321 Diego Sánchez Gómez A01165835 Daniel Romo Muñoz A00569060

¿QUE ES EL FORMATO APA? El formato de la APA es el estilo de documentación de investigación utilizado por los psicólogos y otras disciplinas de ciencias sociales. La APA es más comúnmente utilizada por los estudiantes universitarios para dar formato a trabajos de investigación. Este hace un uso muy específico de las convenciones de estilo y formato como márgenes, espaciado y tipo de letra.

FORMATO El formato APA requiere coherencia entre los elementos de estilo, como la fuente, el interlineado, márgenes y encabezados de página. La fuente Times New Roman se utiliza para texto del párrafo, mientras que las fuentes sans serif, como Arial, se utilizan para los títulos de las imágenes. La primera línea de cada párrafo tiene sangría de cinco espacios. Se utilizan cinco niveles de títulos, cada uno con su propio estilo de formato en particular. El manuscrito entero tiene doble espacio, alineado a la izquierda, con los números de página insertados en la parte superior derecha de cada una. Las tablas, figuras, referencias y apéndices se dividen en páginas separadas.

¿A qué se refiere la sangría francesa? Son formaciones de párrafos específicamente diseñadas; su uso puede significar una parte específica de un texto o representar un problema con la manera en la que la página ha sido formateada, reconocerlas es importante en el diseño gráfico y de escritura.

¿A qué le llamamos referencia? La referencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación escrita en algún texto.

¿Qué son las fuentes de información? Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área.

a) Cita textual Es aquella en la cual tomas las palabras exactas de alguien más para agregarlo a tu texto, debe ir todo tal cual se dijo, sin quitarle palabras ni signos de puntuación.

b) Paráfrasis La paráfrasis es una operación intelectual que consiste en trasladar con nuestras propias palabras las ideas que ha expresado de manera oral o escrita otra persona, con el fin de sustituir la información a un lenguaje más personalizado y lograr una mejor comprensión.

Cómo se debe escribir una cita textual menor de 5 renglones. Si la cita textual tiene menos de 40 palabras, se presentará entrecomillada y dentro del texto que estamos desarrollando. Al final de la misma incluiremos entre paréntesis el apellido de la autora o autor, el año de publicación y la página de donde se extrajo (todo ello separado por comas)

Cómo se debe escribir una cita textual mayor de 5 renglones. Si la cita textual tiene más de 40 palabras, no va entrecomillada pero sí aparecerá de forma independiente y con un margen izquierdo más amplio que el del resto del texto. Tras la cita, colocaremos inmediatamente entre paréntesis la referencia de la obra consultada (el apellido de la autora o autor, el año de publicación y la página de donde se extrajo)

¿Qué es DOI? Se trata de un código alfanumérico que identifica en la web un artículo y lo recupera incluso si éste se ubica en un servidor distinto al que fue alojado en un principio.

¿Qué es y cuándo se utiliza una nota a pie de página? Las notas de pie de página suelen incluir referencias a la fuente, fuentes adicionales o informaciones que no pertenecen a la línea general del argumento presentado por el autor, pero que pueden complementarlo o contrastarlo. Se supone que las notas al pie de página sólo aparecen cuando es necesario. Es decir, que un texto presente abundantes notas de este tipo no quiere decir que es más completo, sino que ha sido escrito con un mal estilo de redacción. Los argumentos elaborados o las explicaciones adicionales deben ser incorporados directamente al texto corriente.

Película Elementos: Cantidad de carretes de película Duración en minutos (anotar entre paréntesis)  Título de la obra  Sonora o muda (son. - muda)  Indicación del tipo de material (entre corchetes [ ])  Blanco y negro o color (byn - col.)  Autores principales (productor, director, etc.)  Ancho de la cinta en milímetros (mm.)  Número de edición (excepto la primera)  Material complementario  Lugar de publicación  Editorial o casa productora Fecha de publicación 

EJEMPLO The SCIENTIFIC method [película] produced by Encyclopaedia Britannica Films. Wilmett, III., E.B. Films, 1954. 1 carrete (12 min.), son., col., 16 mm. + 1 guía del profesor.

Serie De Televisión Apellido del guionista Inicial del nombre o nombres. (Guionista) & Apellido del director Inicial del nombre o nombres (Director). (Año en que se realizó). Título del episodio. [Escribir la frase: Episodio de una serie de televisión]. En inicial del nombre del productor. Apellido (Productor) Nombre de la serie de televisión. Ciudad y país donde se grabó: casa productora.

EJEMPLO Hall, B. (Guionista) & Bender, J. (Director). (1991). The rules of the game. [Episodio de una serie de televisión]. En J. Sander (Productor), I´ll fly away. Nueva York, NY, EE. UU.: New York Broadcasting Company.

Podcast ELEMENTOS: Productor: Se pone el primer apellido seguido de las iniciales del productor seguido de la palabra “productor” entre paréntesis. Fecha: Fecha en la que se transmite el podcast. Titulo: Titulo del podcast en su idioma original seguido de la frase “Audio en podcast” entre corchetes. Recuperado de: Dirección url en donde fue transmitido el podcast.

EJEMPLO Van Nuys, D. (Productor). (19 de diciembre de 2007). Shrink rap radio [Audio en podcast]. Recuperado de htpp://www.shrinkradio.com/

Blogs ELEMENTOS: Blogger: Nombre del autor de la entrada (Post). Fecha: Fecha en la que se publicó el post. Titulo: Titulo del blog tal cual sale en el banner superior o en la pagina principal seguido de la frase “Mensaje de un blog” entre parentesis. Recuperado de: Dirección url en donde fue publicado la entrada (post) debe ser el enlace de la entrada y no el de la pagina principal.

EJEMPLO PZ Myers. (22 de enero de 2007). The unfortunate prerequisites and consequences of partutioning your mind [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://science- blogs.com/ pharyngula/2007/01/the_unfortunate_prerequisites.php

Grabación de música Elementos: Cantidad de cassettes sonoras Duración en minutos (anotar entre paréntesis)  Autor(es)  Monofónico o estereofónico  Título de la obra  Material complementario Indicación del tipo de material (entre paréntesis [ ])  Número de edición (excepto la primera)  Lugar de publicación  Editorial o casa grabadora  Fecha de la publicación 

EJEMPLO DRUCKER, Peter F. Dirección dinámica de empresas [grabación]. New Jersey, International Business Institute, 1980. 8 cassettes son., (480 min.), estéreo + 1 manual + 1 guía de preguntas + 1 guía de respuestas.

Bibliografía Universidad Autónoma Metropolitana. (2014). Citar recursos impresos y otras normas de APA. 22/09/2014, de Universidad Autónoma Metropolitana Sitio web: http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=63:citar-recursos-impresos-y- otros-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#14 Ana Sly Hernández Corres. (Desconocido). Guía breve para la Construcción de Estilo APA. 22/09/2014, de Universidad Mesoamericana Sitio web: http://www.geiuma-oax.net/pdf/APAGEIUMA.pdf WordPress.org. (2014). Normas APA para la presentación de trabajos y escritos , ensayos y tesis. 22/09/2014, de Normas APA Sitio web: http://normasapa.com/?s=blogs&submit Estivill Rius, Assumpció Urbano Salido, Cristóbal. (2012). ¿Cómo cita en APA?. 22/09/2014, de Tecnológico de Monterrey Sitio web: http://alejandria.ccm.itesm.mx/biblioteca/digital/home/index.htm Microsoft Office. (2014). APA, MLA, Chicago: dar formato a bibliografías automáticamente. 22/09/2014, de Microsoft Office Sitio web: http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/apa-mla-chicago-dar-formato-a- bibliografias-automaticamente-HA102435469.aspx