Permite a los procesos Acceso transparente Archivos Servidores remotos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Base de Datos Unidad I Introducción.
Advertisements

Introducción a servidores
Bases de datos distribuidas
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
SISTEMAS DE ARCHIVOS DISTRIBUIDOS Sistemas Distribuidos Abr-Jun 2007 Yudith Cardinale.
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
CLIENTE - SERVIDOR Es un esquema de trabajo en la distribución y operación de información entre los equipos computacionales disponibles en una red. Quién.
Estructura de un Sistema Operativo
Arquitecturas de las BDD
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
Sistemas Distribuidos y Paralelos
Sistemas Operativos Distribuidos
García Alamilla José Carlos López Romero Edgar Santos Arrieta Juan.
Base de Datos Distribuidas
Usuario Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.
MOTORES DE BASE DE DATOS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Introducción a los Sistemas Distribuidos. Prof. Yudith Cardinale Sept – Dic 2006 Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación y T. I Tópicos en.
PROGRAMACION II.  Es un conjunto de datos no necesariamente del mismo tipo, los cuales se podrán manipular o realizar cualquier operación sobre cada.
Teoría de Sistemas Operativos Sistemas distribuidos.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Teoría de Sistemas Operativos
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Arquitectura NFS El servidor NFS exporta uno o más directorios
Tema 4: Sistema de Archivos NFS
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
Introducción a los Sistemas Operativos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
Introducción a los SOs.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Por: Ana Karina Andonegui Peña. Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo.
Sistemas Operativos.
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Teoría de Sistemas Operativos Sistemas Archivos de Red
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Estructura de los Sistemas Operativos
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
SEGURIDAD DE LOS DATOS. Cuáles son las características de un sistema de almacenamiento seguro y las técnicas de que disponemos para efectuarlo. Cómo están.
Teoría de Sistemas Operativos Sistemas distribuidos.
Sistemas distribuidos Expositores Carlos Javier. ¿Que es un sistema distribuido? ¿Que es un sistema distribuido?
Introducción a los Sistemas Distribuidos. Prof. Yudith Cardinale Sept – Dic 2008 Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación y T. I Sistemas.
1 Desarrollo de un Sistema de Archivos Distribuido Orientado a Objetos. TT908.
Gabriel Montañés León.  El sistema de nombres de dominio (DNS, Domain Name System) se diseñó originalmente como un protocolo. Antes de considerar qué.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Pontificia Universidad Javeriana Sistemas Distribuidos (2007/01)
INTEGRANTES: Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Eduardo Solis Lara Gustavo Antonio González Morales.
Aspectos para Diseñar un Sistema Distribuido:
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Sistemas operativos.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
1 Unidad I.2.- Objetivos de los Sistemas Distribuidos Ing. Luis Armando García Eliseo © Agosto 2011.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Sistemas Distribuidos Conceptos Básicos Propiedades MSI. Nancy A. Olivares Ruiz.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
*Pérez Pérez Diana Karen *Sánchez García José Luis *Valdespino Hinojosa Erick.
Consistencia y Replicación
Transcripción de la presentación:

Permite a los procesos Acceso transparente Archivos Servidores remotos

 Las maquinas clientes no tiene en general acceso a los bloques de almacenamiento de forma directa si no que pueden acceder a los datos a través de la red por medio de algún protocolo de red.  Los sistemas de archivos distribuidos almacena archivos en una o más maquinas denominadas servidores y los hace accesibles a otros maquinas denominadas clientes, donde se manipulan como si fueran locales.

 Luis Herrera C.I: Los sistemas de archivos distribuidos o DFS (Distributed File System) básicamente constan de un componente de red del servidor que facilita la ubicación, acceso y manejo de los datos disponibles dentro de una red; dichos sistemas de archivos distribuidos están encargados o cumplen la función de organizar, almacenar, recuperar y proteger archivos que permanecen en los servidores remotos, proporcionando una interfaz a nivel de programación segura ocultando los detalles del almacenamiento de datos e información de la misma.  FUENTES: o-dfs as%20de%20Archivos%20Distribuidos  Luis Herrera C.I: Los sistemas de archivos distribuidos o DFS (Distributed File System) básicamente constan de un componente de red del servidor que facilita la ubicación, acceso y manejo de los datos disponibles dentro de una red; dichos sistemas de archivos distribuidos están encargados o cumplen la función de organizar, almacenar, recuperar y proteger archivos que permanecen en los servidores remotos, proporcionando una interfaz a nivel de programación segura ocultando los detalles del almacenamiento de datos e información de la misma.  FUENTES: o-dfs as%20de%20Archivos%20Distribuidos

servicio de archivos servicio de directorios

 Maryan Araujo C.I: El diseño de los sistemas de archivo distribuido podría decir en un sistema distribuido de archivos tiene dos componentes razonablemente distintos: el verdadero servicio de archivos y el servicio de directorios. El primero se encarga de las operaciones en los archivos individuales, como la lectura, escritura y adición, mientras que el segundo se encarga de crear, leer, eliminar, de los directorios, etc.  Maryan Araujo C.I: El diseño de los sistemas de archivo distribuido podría decir en un sistema distribuido de archivos tiene dos componentes razonablemente distintos: el verdadero servicio de archivos y el servicio de directorios. El primero se encarga de las operaciones en los archivos individuales, como la lectura, escritura y adición, mientras que el segundo se encarga de crear, leer, eliminar, de los directorios, etc.

Uso de Archivos Mediciones EstáticasMediciones Dinámicas

Estructura del Sistema Ocultamiento Replica

 Oscarina Gallardo CI conseguí un punto mas dentro de la implantación de un sistema y distribuido y es uno de los mas importantes; Consistencia del cache: El ocultamiento por parte del cliente introduce inconsistencia en el sistema. Si dos clientes leen un mismo archivo en forma simultanea y después lo modifican, aparecen varios problemas. Uno de ellos es que si un tercer proceso lee el archivo del servidor, obtendrá la versión original y no algunas de las nuevas. Este problema se puede evitar mediante la semántica de sesión(donde los efectos de modificación no son visibles en forma global hasta que se cierra el archivo).  Oscarina Gallardo CI conseguí un punto mas dentro de la implantación de un sistema y distribuido y es uno de los mas importantes; Consistencia del cache: El ocultamiento por parte del cliente introduce inconsistencia en el sistema. Si dos clientes leen un mismo archivo en forma simultanea y después lo modifican, aparecen varios problemas. Uno de ellos es que si un tercer proceso lee el archivo del servidor, obtendrá la versión original y no algunas de las nuevas. Este problema se puede evitar mediante la semántica de sesión(donde los efectos de modificación no son visibles en forma global hasta que se cierra el archivo).

Los cambios tecnológicos de los últimos años pueden traer también cambios muy importantes en los sistemas de archivos distribuidos. En la industria, el esquema más solicitado es aquel que permite acceder a los grandes volúmenes de información de los grandes servidores desde los computadores personales o convencionales y desde otros servidores.

Remote Filke Sharing (RFS en UNIX) Network File System (de Sun Microsystems) Andrew File System (AFS)

 Maryan AraujoC.I: En las tendencias en los sistemas de archivos distribuidos se podría hacer referencia hardware, escabilidad, redes de área amplia, usuarios móviles, tolerancia a fallos. Ya que permite acceder a los grandes volúmenes de información y servidores desde las computadores personales o convencionales y desde otros servidores.  Maryan AraujoC.I: En las tendencias en los sistemas de archivos distribuidos se podría hacer referencia hardware, escabilidad, redes de área amplia, usuarios móviles, tolerancia a fallos. Ya que permite acceder a los grandes volúmenes de información y servidores desde las computadores personales o convencionales y desde otros servidores.

GRACIAS