FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA ORELLANA DEL 1 DE ENERO AL 31.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA SANTO DOMINGO DEL 1 DE ENERO AL.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA BOLÍVAR DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
RENDICIÓN DE CUENTAS Rendición de Cuentas Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana DOMICILIO Provincia:Pichincha Cantón:Quito.
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
CIUDADANOS Y CIUDADANAS: Juntos a participar, incidir y decidir en la vida pública del Estado y la sociedad.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA IMBABURA DEL 1 DE ENERO AL 31.
Planificación Nacional
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA AZUAY DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA SUCUMBÍOS DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA PICHINCHA DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA COTOPAXI DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA CARCHI DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA SANTA ELENA DEL 1 DE ENERO AL.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA GALÁPAGOS DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DEL CAÑAR DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA TUNGURAHUA DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE BOLÍVAR DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA ESMERALDAS DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA PASTAZA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE EL ORO DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA NAPO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
SISTEMA DE COMPRAS PUBLICAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Vinculación Planificación y Presupuesto
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA GALÁPAGOS DEL 1 DE ENERO AL 31.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA CARCHI DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA SANTA ELENA DEL 1 DE ENERO AL.
CONSEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE SAN JACINTO DE YAGUACHI RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO – DICIEMBRE 2015.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA GUAYAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE LOJA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE EL ORO DEL 1 DE ENERO AL 31.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA LOS RÍOS DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA TUNGURAHUA DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE ZAMORA DEL 1 DE ENERO AL 31.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA PASTAZA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA PICHINCHA DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE ZAMORA DEL 1 DE ENERO AL 31.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA MANABÍ DEL 1 DE ENERO AL 31 DE.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA NAPO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA ORELLANA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SECTOR: SECRETARIAS NACIONALES MINISTERIOS COORDINADORES MINISTERIOS SECTORIALES INSTITUTOS DE PROMOCIÓN Y NORMALIZACIÓN INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN CONSEJOS NACIONALES DE IGUALDAD EMPRESAS PUBLICAS AGENCIAS DE REGULACIÓN Y CONTROL SECRETARÍAS TÉCNICAS BANCA PÚBLICA SERVICIOS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DIRECCIONES Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación CORPORACIONES PROGRAMAS CONSEJOS OTRA INSTITUCIONALIDAD DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Dirección Provincial de Registro Civil de Orellana Pertenece a qué institución:Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos Adscrita a qué institución: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Período del cual rinde cuentas:01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014 FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE Función EjecutivaX Función Legislativa Función Judicial Función de Transparencia y Control Social Función Electoral GAD

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL QUE RINDE CUENTAS:MARQUE CON UNA X Unidad de Administración Financiera - UDAF: Entidad Operativa Desconcentrada - EOD:X Unidad de Atención o Gestión - UA-G: DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Fco. de Orellana Parroquia: Pto Fco. de Orellana Dirección: Calle Quito entre Pompeya y Primavera Correo electrónico: Página web: Teléfonos: ext RUC: REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: Nombre del o la representante legal de la institución: Jorge Oswaldo Troya Fuertes Cargo del o la representante legal de la institución: Director General Fecha de designación: 15 de agosto de 2013 Correo electrónico: Teléfonos: ext RESPONSABLE DE LA ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA: Nombre del o la responsable: Norma Elena Mora Chacón Cargo: Director Provincial de Orellana Fecha de designación: 01 de Febrero de 2010 Correo electrónico: Teléfonos: ext

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Nombre del o la responsable: Dolores del Carmen Verduga Mecías Cargo: Responsable Talento Humano- Secretaria -Dirección Provincial Fecha de designación: 29 de diciembre de 2014 Correo electrónico: Teléfonos: ext RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EN EL SISTEMA: Nombre del o la responsable: Francisco Reinaldo Armijos Ordoñez Cargo: Asistente de Tecnología de la Información Provincial Fecha de designación: 29 de Diciembre de 2015 Correo electrónico: Teléfonos: ext DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas:01 enero al 31 de diciembre de 2014 Fecha en que se realizará la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía:27 de febrero de 2015 Lugar en donde se realizára la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía:Edificio Reg. Civil, calles: Quito, entre Pompeya y Primavera COBERTURA GEOGRÁFICA NACIONAL: UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: COBERTURAN.- DE UNIDADES NacionalN/A COBERTURA GEOGRÁFICA TERRITORIAL: ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS QUE INTEGRA: COBERTURAN.- DE UNIDADES Zonal Regional Provincial1 Distrital Circuitos

COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN O GESTIÓN QUE INTEGRA: NIVELN.- DE UNIDADESCOBERTURAN. USUARIOSGÉNERO NACIONALIDADE S O PUEBLOS LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN NacionalN/A strocivil.gob.ec/ wp- content/uploads /downloads/201 5/02/cobertura. pdf ZonalN/A RegionalN/A ProvincialN/A Distrital:N/A CircuitalN/A Cantonal:4 4 CANTONES: Fco. de Orellana, Joya de los Sachas, Loreto, Aguarico, con sus 4 parroquias urbanas y sus 29 parroquias rurales que son: Pto Fco. de Orellana, San Luis de Armenia, San José de Guayusa, La Belleza, García Moreno, Taracoa, El Edén, Alejandro Labaka, Dayuma, Inés Arango, El Dorado, Nuevo Paraíso, Joya de los Sachas, Lago San Pedro, San Sebastián del Coca,Tres de Noviembre, Unión Milagreña, Pompeya, Enokanki, Rumipamba, San Carlos, Loreto, San José de Dahuano, Avila Hiuruno, San José de Payamino, San Vicente de Huaticocha, Pto Murialdo, Nuevo Rocafuerte, Capitán Augusto Rivadeneira, Tiputini, Cononaco, Yasuní, Santa María de Huiririma, S/D Mestizos Nacionalidades: Kichwa, Shuar. Afroecutatoriano s Waorani. Parroquial: Comunidad o recinto:N/A

PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVAPONGA SI O NO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la formulación de planes y políticas NO Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio SI content/uploads/downloads/2015/01/2PARTICIPACION- CIUDADANA-CAMPA%C3%91A-MINEDUC.pdf MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAPONGA SI O NO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Consejo Ciudadanos SectorialesNO Diálogos periódicos de deliberaciónNO Consejo ConsultivoNO Agenda pública de Consulta a la ciudadaníaNO Audiencia públicaNO Otros NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN NINGUNO N/A MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD PONGA SÍ O NO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓNOBSERVACIONES Veedurías ciudadanas NO Observatorios ciudadanosNO Comités de usuariosNO Defensorías comunitariasNO OtrosNO

RENDICIÓN DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA SÍ O NO DESCRIB A LA EJECUCIÓ N DE ESTE MOMEN TO LINK AL MEDIO DE VERIFICA CIÓN PUBLICA DO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCI ÓN (Literal m Art. 7 LOTAIP[1] ) OBSERVA CIONES FASE 0 Conformación del equipo de rendición de cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI En base a lo dispuesto por el CPCCS en el proceso de rendición de cuentas correspo ndientes al 2014, mediante memoran do No.76 y 77, se procedió a designar la servidora responsa ble del Proceso de Rendición de Cuentas a la Sra.DOLO RES DEL CARMEN VERDUGA MECIAS y al responsa ble de subir la informaci ón de la Matriz a la pagina del CPCCS, al señor FRANCISC O REINALD O ARMIJOS ORDOÑE Z ww.regist rocivil.go b.ec/wp- content/u ploads/do wnloads/ 2015/01/ 02- Orelllana- Designaci %C3%B3n -de- Responsa ble-de- Rendici% C3%B3n- de- Cuentas.p df Diseño de la propuesta del proceso de rendición de Cuentas. SI El equipo de rendición de cuentas preparó la propuest a del proceso y la sometió a validació n y retroalim entación en talleres internos llevado a cabo en la institució n con todas las unidades administr ativas ww.regist rocivil.go b.ec/wp- content/u ploads/do wnloads/ 2015/01/ Orellana- Propuesta s-para-el- Proceso- de- Rendici% C3%B3n- de- Cuentas.p df FASE 1 Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI Alineados a la Planificaci ón estratégic a y operativa, se realizaron estudios sobre el dimensio namiento de talento humano, optimizac ión y fortaleci miento de puntos de atención, lo que ha permito disminuir el dècifit institucio nal ww.regist rocivil.go b.ec/wp- content/u ploads/20 15/03/Sc an% pdf Llenar el Formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS para la UDAF, EOD y Unidad de Atención. SI De acuerdo a las directrice s recibida por la Coordina ción de Planificaci ón se procedió a llenar el formulari o de rendición de cuentas y pasarlo a un archivo de presentac ión, para mayor comprens ión ww.regist rocivil.go b.ec/?pag e_id=409 4 REEMPLA ZAR LA PPT DEL INFORME PRELIMIN AR POR EL INFORME DEFINITIV O Redacción del Informe de rendición de cuentas SI Se procedió a realizar el informe de Rendición de cuentas en base a la matriz ww.regist rocivil.go b.ec/wp- content/u ploads/20 15/03/RE DACCION _ORELLA NA.pdf Socialización interna y aprobación del Informe de rendición de cuentas por parte de los responsables.SI El informe de Rendicion de cuentas se socializó con los responsa bles de las área s de la Dirección Provincial. ww.regist rocivil.go b.ec/wp- content/u ploads/20 15/03/SO CIALIZACI ON_OREL LANA.pdf RENDICIÓN DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTASPONGA SÍ O NODESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Literal m Art. 7 LOTAIP[1]) OBSERVACIONES FASE 0 Conformación del equipo de rendición de cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI En base a lo dispuesto por el CPCCS en el proceso de rendición de cuentas correspondientes al 2014, mediante memorando No.76 y 77, se procedió a designar la servidora responsable del Proceso de Rendición de Cuentas a la Sra. DOLORES DEL CARMEN VERDUGA MECIAS y al responsable de subir la información de la Matriz a la página del CPCCS, al señor FRANCISCO REINALDO ARMIJOS ORDOÑEZ p- content/uploads/downloads/2015 /01/02-Orelllana- Designaci%C3%B3n-de- Responsable-de-Rendici%C3%B3n- de-Cuentas.pdf Diseño de la propuesta del proceso de rendición de Cuentas. SI El equipo de rendición de cuentas preparó la propuesta del proceso y la sometió a validación y retroalimentación en talleres internos llevado a cabo en la institución con todas las unidades administrativas p- content/uploads/downloads/2015 /01/Orellana-Propuestas-para-el- Proceso-de-Rendici%C3%B3n-de- Cuentas.pdf FASE 1 Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención. SI Alineados a la Planificación estratégica y operativa, se realizaron estudios sobre el dimensionamiento de talento humano, optimización y fortalecimiento de puntos de atención, lo que ha permito disminuir el déficit institucional p- content/uploads/2015/03/Scan% pdf Llenar el Formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS para la UDAF, EOD y Unidad de Atención. SI De acuerdo a las directrices recibida por la Coordinación de Planificación se procedió a llenar el formulario de rendición de cuentas y pasarlo a un archivo de presentación, para mayor comprensión page_id=4094 REEMPLAZAR LA PPT DEL INFORME PRELIMINAR POR EL INFORME DEFINITIVO Redacción del Informe de rendición de cuentasSI Se procedió a realizar el informe de Rendición de cuentas en base a la matriz p- content/uploads/2015/03/REDAC CION_ORELLANA.pdf Socialización interna y aprobación del Informe de rendición de cuentas por parte de los responsables.SI El informe de Rendición de cuentas se socializó con los responsables de las área s de la Dirección Provincial. p- content/uploads/2015/03/SOCIAL IZACION_ORELLANA.pdf

FASE 2 Difusión del Informe de rendición de cuentas a través de distintos medios. Si De acuerdo a las directrices comunicacionales, se realizaron la gestiones para difundir la invitación de rendición de cuentas en la radio, adicionalmente en la página Web de la Institución. ob.ec/wp- content/uploads/2015/03/ DIFUSION%20ORELLANA% pdf Planificación de los eventos participativosSI Previo al evento de rendición de cuentas se ha procedido a realizar la planificación respectiva, en lo que se refiere a la invitación pública y lista de invitados, esquema de la sistematización del evento y llenado de la matriz de compromisos, logística, agenda a desarrollarse durante el evento, la organización misma del evento, preparación de los contenidos para la exposición del Director Provincial ob.ec/wp- content/uploads/2015/03/ PLANIFICACION%20ORELL ANA.pdf Realización del evento de rendición de cuentas SI El evento de rendición de cuentas se dió en el lugar, fecha y hora planificada, se desarrolló con toda normalidad, se pudo percibir la satisfacción de los asistentes. ob.ec/wp- content/uploads/2015/03/ Orellana%20Informe%20Fi nal.pdf Fecha en que se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía. SI27 de febrero de ob.ec/wp- content/uploads/downloa ds/2015/02/CRONOGRAM A_2014.pdf Lugar donde se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía: SIAgencia Principal de Registro Civil Orellana ob.ec/wp- content/uploads/downloa ds/2015/02/orellana.jpg Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de rendición de cuentas. SI No se presentó ningún aporte ni compromiso de la ciudadania ob.ec/wp- content/uploads/2015/03/ Orellana%20Informe%20Fi nal.pdf FASE 3 Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. SI No existe la obligatoriedad como EOD de ingresar la información al Sistema del CPCCS. La única obligada a subir la información a la plataforma es la DIGERCIC ob.ec/wp- content/uploads/downloa ds/2015/03/DIRECTRIZ- CPCCS-FASE-3.jpg

Describa los principales aportes ciudadanos recibidos: No se presentaron aportes, ni compromisos ciudadanos. INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DESCRIPCIÓN DE APORTES CIUDADANOS REPORTADOS EN LA MATRIZ DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERÍODO ANTERIOR COMO COMPROMISO INSTITUCIONAL ¿SE INCORPORÓ EL APORTE CIUDADANO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL?(PONGA SÍ O NO) RESULTADOS OBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Reportar particularidades que dificultaron la incorporación del aporte en la gestión institucional) NINGUNON/A DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL LISTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE PAUTARON PUBLICIDAD Y PROPAGANDA: ART. 7O Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación MEDIOS DE COMUNICACIÓN No. DE MEDIOSMONTO CONTRATADO CANTIDAD DE ESPACIO PAUTADO Y/O MINUTOS PAUTADOS PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS NACIONALES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Radio:NO Prensa: NO Televisión: NO Medios digitales: NO

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: MECANISMOS ADOPTADOSPONGA SI O NOLINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Publicación en el sitio Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP. SI Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de establecido en el literal m, del artículo 7 de la LOTAIP. SI PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICASPONGA SÍ O NO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN La institución tiene articulado el Plan Estratégico Institucional (PEI) al PNBV SI content/uploads/downloads/2015/01/8PLANIFIC ACION-ARTICULACION-PNBV-Sipeip.pdf La institución tiene articulado el Plan Operativo Anual (POA) al PNBV SI content/uploads/downloads/2015/01/3PLANIFIC ACION-ARTICULACION-POA-AL-PNBV-2014.pdf

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD ORIENTADAS AGRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (artículo 11 numeral 2 y artículo 35 de la Constitución de la República): IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA SÍ O NODETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOSNo. DE USUARIOSGÉNERO PUEBLOS Y NACIONALIDADES Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales SI Agencias de Registro Civil en Establecimientos de Salud /ARCES instalada para registro de nacimientos de población de etnias, pueblos y nacionalidades que demandan potencialmente servicios públicos gratuitos en el Hospital Francisco de Orellana (Coca), provincia de Orellana. Localidades con alta población intercultural disponen de servicios. (El sistema de registro de servicios brindados por la DIGERCIC no permite procesar los datos según nacionalidades, pueblos y género del Ecuador. Por ello se consigna el total aproximado de la población de cada etnia que existe en el área de influencia directa de cada agencia. Cuando se trata de datos exactos se cita la fuente, de lo contrario se coloca el dato aproximado. Si bien las agencias locales cubren en general una demanda potencial mucho mayor que un ARCES, éstos últimos, por funcionar en establecimientos de salud públicos con una amplia cobertura popular y geográfica, tienen mayor demanda potencial de la población que se auto identifica como perteneciente a una nacionalidad o pueblo del Ecuador. En términos de servicios brindados, por el contrario, la producción de un ARCES es mucho menor al de una agencia, tal como se puede apreciar en el detalle). (Los datos de la población Afro ecuatoriana en general, se aproximaron con base en: Ecuador -Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador. Pueblo Afro ecuatoriano. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado de Situación Ed. Graphus). 636S/D Mestizos, Nacionalidad Kichwuas, Shuara, Wuaorani y Afroecuatorianos. Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas generacionales SI Dato a nivel nacional - Se emitieron cédulas a personas menores de 18 años ( masculino y femenino) y a mayores de 64 años ( masculino y femenino). Niñez, adolescencia y tercera edad atendidaS/D Mestizos, Nacionalidad Kichwuas,Shuaras Wuaorani, Afroecuatorianos y Achuar.

Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de discapacidades SI De conformidad con la ley, se han emitido sin costo, cédulas, se han brindado otros (proyección anual con datos de enero a noviembre de 2014) servicios de Registro Civil (entre otros, Copias Íntegras, Partidas de Nacimiento y Resoluciones Administrativas) para personas con discapacidad (link. intranet, Matriz de Producción Nacional). Personas con discapacidad atendidas 452S/D Mestizos, Nacionalidad Kichwuas,Shaur a, Wuaorani, Afroecuatoriano s y Achuar. Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de género SI Institucionalización del servicio de unión de hecho. Personas del mismo sexo unidas en unión de hecho N/A Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de movilidad humana SI La DIGERCIC cuenta con extensiones de sus servicios en Consulados que atendieron 99 consultas legales y de trámites, Partidas Íntegras, Tarjetas Índices, Inscripciones de Nacimiento, 497 Inscripciones de Matrimonio y 672 Inscripciones de Defunción, en total usuarios atendidos. Dentro del país se realizaron trámites relacionados con Servicios del Exterior. 87 Consulados con servicios de la DIGERCIC S/D Mestizos, Nacionalidad Kichwuas,Shaur a, Wuaorani, Afroecuatoriano s y Achuar.

ARTICULACIÓN DEL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN VINCULAR LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN Incrementar el acceso a los servicios electrónicos de identificación segura de los ecuatorianos y extranjeros residentes en el Ecuador Profundizar la presencia del estado en el territorio nacional, garantizando los derechos de la ciudadanía, a través de la prestación de servicios de identificación, identidad y registro de hechos y actos civiles, eficientes y eficaces Incrementar la eficiencia institucional en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación Implementar un nuevo modelo de gestión alineado a la visión institucional, que integre los procesos de manera eficiente tanto para los clientes internos como externos, que posicionen a la Institución como un modelo de servicio público que llegue a los usuarios con servicios automatizados y electrónicos. Incrementar el desarrollo y optimización del Talento Humano en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación Implementar el proyecto de optimización de talento humano en apego al cumplimiento de compromisos presidenciales, de estudios técnicos, de mecanismos de selección de personal calificado acorde a sus competencias y de capacitación permanente para su fortalecimiento, cuyo producto se evidencia en la calidad del servicio brindado. Incrementar el uso eficiente del presupuesto en laDirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación Implementar proyectos de optimización de puntos de atención, modernización de las agencias y la optimización del talento humano, a fin de hacer uso eficiente del presupuesto institucional con la consecuente reducción de los gastos operativos

CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA META POA INDICADOR DE LA META RESULTADOS % CUMPLIMIEN TO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUES TO EJECUTADO % CUMPLI MIENTO DEL PRESUP UESTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Número del IndicadorDESCRIPCIÓN TOTALES PLANIFICADOS TOTALES CUMPLIDOS 12,1 incrementar las inscripciones oportunas MEDIANTE la ejecución de estrategias en territorio, estableciendo alianzas estratégicas Número de registros oportunos realizadas ,00%N/A strocivil.gob.ec/ wp- content/uploads /2015/03/EJECU CION%20PROGR AMATICA%20IN D.GESTION%20I NSCRIPCIONES% 20OPORTUNAS2. pdf 13,1 Incrementar las cedulación y/o enrolamiento de las personas residentes en el Ecuador MEDIANTE la masificación del sistema biométrico de registro Número de Registros de Identificación ,90%N/A strocivil.gob.ec/ wp- content/uploads /2015/03/EJECU CION%20PROGR AMATICA%20IN D.GESTION%20R EGISTROS%20DE %20IDENTIFICAC ION3.pdf

CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: EN CASO DE QUE NO PUEDA LLENAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR META, UTILIZAR ESTA MATRIZ ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADOPRESUPUESTO EJECUTADO% CUMPLIMIENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA: REGISTRO E IDENTIFICACION CIUDADANA.- SIN PROYECTO $ ,48$ ,8696,20% c/wp- content/uploads/downloads/2 015/03/EJECUCI%C3%93N- PRESUPUESTARIA-2014.pdf PROGRAMA: REGISTRO E IDENTIFICACIÓN CIUDADANA.- PROYECTO MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN- FASE MASIFICACIÓN $ ,97$ ,7292,42% TOTAL$ ,45$ ,5894,71% TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADOGASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO $ ,45$ ,48$ ,86$ ,97$ ,72

PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN AdjudicadosFinalizados Número TotalValor TotalNúmero TotalValor Total Ínfima cuantía202$ ,42202$ ,42 Publicación0$ 0,000 praspublicas.gob. ec/ProcesoContra tacion/compras/P C/buscarProceso. cpe?sg=1 Licitación1$ ,730 Subasta inversa electrónica26$ ,096$ ,46 Procesos de declaratoria de emergencia 0$ 0,000 Concurso público0$ 0,000 Contratación directa5$ ,001$ ,00 Menor cuantía1$ ,000$ 0,00 Lista corta1$ ,160$ 0,00 Producción nacional0$ 0,000 Terminación unilateral0$ 0,000 Consultoría0$ 0,000 Régimen especial15$ ,192$ ,35 Catálogo electrónico3$ ,963 Cotización4$ ,600$ 0,00 Ferias inclusivas0$ 0,000 Otras1$ ,000$ 0,00

INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES. ENAJENACIÓN DE BIENESVALOR TOTAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN N/A INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES: EXPROPIACIONES/ DONACIONESVALOR TOTALLINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN EXPROPIACIONESN/A DONACIONES N/A INFORMACION REFERENTE A DONACIONES INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, Y LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTÁMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENESOBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN ( Literal h del artículo 7 de la LOTAIP) N/A