Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Advertisements

- Nom de la esc. : Manuel Romero Camacho - Nom de la materia: computación - Nom de las alumnas: Jessica López, karely esparza -Grado y grupo: 3k - Año.
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Febrero 2013 Miguel.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Diferentes formas de Estado
CONSTITUCION 1824, 1857 Y 1917.
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
FORMACION HISTORICA DE LOS ESTADOS DE LA UNIÓN Y DEL DISTRITO FEDERAL.
GEOGRAFÍA POLÍTICA.
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
Estructura política Estado
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Historia y Cultura de México Jesús Aguilar Barrera.
MÉXICO Andrea Ramírez Bermúdez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Grupo:104Andrea Ramírez Bermúdez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Grupo:104.
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
TIPOS DE DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL PODER
México Claudia Fernanda Ramírez Padilla | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
La Ciudad de México.
Organización política de Chile
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Ericka villegas | miguel angel |
México, mi país.
POR: OSCAR RAUL CALYECATL MUÑOZ
BRASILIA Por: Iván García Martín 3ºE.S.O..
EUGENIO MONTERREY CHEPOV 2 de julio de EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TENDRÁ SU REGULACION EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA.
Leslie Montserra Meza Ramírez| Miguel Ángel Hdez. Sánchez
Colegio Reforma Longoria
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
MÉXICO Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
Johan Ignacio Padilla Godoy| Miguel Ángel Sánchez Hernández| Grupo 101
EL GOBIERNO NACIONAL.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
Secundaria Of. N° 349. El estado de México es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
COMPUTACION PATRICIA BUELNA PEÑA Y MARIA GUZMAN VEGA 3ro ``D`` 2012.
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Gutiérrez Guzmán Alma Gabriela Sánchez Barrón Janeth Esmeralda
Civilizaciones Precolombinas
SEMANA 2.
PARTICIPANTES : Verónica Mayorga Luz María Lara Octavio Carlos Portilla Roberto Medina Agustín Pérez Normatividad y control de Gestión Febrero, 2012 ¿Qué.
Estado colombiano.
POR: TERESA MARTÍNEZ MONTERREY. INFORMACION Es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
MAESTRA: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCÓN
GEOGRAFÍA DE MÉXICO SEGUNDO GRADO BLOQUE: GENERALIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEMA: División Política : Los Estados de la Federación y sus capitales.
BICENTENARIO El gobierno de Nicolas Milazzo creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
E.S.G. #3 MANUEL ROMERO CAMACHO COMPUTACIÓN KAREN VANESSA MOLINA VILLANAZUL.
Por: Saúl Israel Pérez Naranjo
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
 Nación  Nación :es el sujeto político en la que reside la soberania constituyente  Territorio  Territorio:Se denomina territorio a un área definida.
Culturas prehispánicas
Gonzalo Ferreyra Cortés
Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el estado de Veracruz,
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
LA COMPRA PÚBLICA A NIVEL SUBNACIONAL: CASO MÉXICO Presentado por Esperanza Esparza Cadena IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de la RICG.
Ejemplo Migue. Mexico México nota 1 ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, 12 es un país situado en la parte meridional de América.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho Tecnología Yulemi Borboa Lugo 3H Gissell Vázquez Payan 3G

Objetivos: *Dar a Conocer las principales características de las culturas mexicanas prehispánicas y actuales. *Reconocer los principales símbolos patrios y el Himno Nacional. *Identificar el tipo de organización política del país, así como su situación geográfica.

"Culturas Prehispanicas" “Los Aztecas” “Los Olmecas” “Los Mayas”

"Simbolos Nacionales" “Escudo Nacional” “Bandera de México” “Himno Nacional”

"Forma De Gobierno" “Poder Ejecutivo” “Poder Legislativo” “Poder Judicial”

“Cámaras de Diputados y Senadores” “Presidente de México” “Tribunal Superior de Justicia”

“Distribución Política” “Capital: Distrito Federal”. La Ciudad de México, Distrito Federal, o en su forma abreviada México, D. F., es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos.9 Se trata de una entidad federativa de México que no forma parte de los 31 estados mexicanos, si no que pertenece a la Federación, que en conjunto conforman las 32 entidades federativas de la nación. La Ciudad de México es el núcleo urbano más grande del país, así como el principal centro político, académico, turístico, económico, financiero y empresarial. “Treinta y un Estados” La organización territorial de México es definida por la Constitución Política de 1917. Este documento define al país como un Estado federal que se gobierna bajo la forma de una república. El territorio del país está dividido en 31 entidades federativas y un DF. De ellas, 31 son estados libres y soberanos a los que se reconoce el derecho de dotarse de una constitución y cuerpos de gobierno propios. La entidad federativa restante es el Distrito Federal, territorio bajo dominio compartido de la Federación mexicana y los órganos de gobierno locales.

Conclusiones *Aprender sobre las características de las culturas de México prehispánicas y actuales . *Saber sobre los Símbolos Patrios y el Himno Nacional. *Tener en cuenta las formas de Gobierno . *Reconocer la Distribución política.