Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
Ciclos Termodinámicos
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Evaporadores: CARACTERÍSTICAS M. En C. José Antonio González Moreno.
DESTILACIÓN.
CONSERVACION DE ALIMENTOS POR BAJAS TEMPERATURAS
AGENDA . OBJETIVOS 2. PRINCIPIOS BÁSICOS 3. CARACTERÍSTICAS DE REFRIGERANTE 4. PARTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
TERMODINÁMICA.
Ciclos de Potencia de Vapor
REFRIGERADORES Y NEVERAS.
CAMBIOS DE ESTADO.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
DIAGRAMA DE MOLLIER.
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
Procesos termodinámicos
Liceo Josefina Aguirre Montenegro
Ciclos Stirling y Ericsson
CAPITULO 9 CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR
Criterio de espontaneidad: DSuniv > 0
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
CONCEPTOS TERMODINÁMICOS
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
EQUIPO #3 MEDICION DE TEMPERATURA:
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Termodinámica y mecánica estadística.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.
Viernes 1 de julio De 11:00 a 13:00 horas Viernes 15 de julio De 11:00 a 13:00 horas.
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Ciclos de refrigeración
Jacqueline Concha Olmos
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
REFRIGERANTES YALITZA RODIRGUEZ FRANCO MEDINA JOSE GOMEZ I 3,5
TEMPERATURA Y CALOR.
CALOR Y TEMPERATURA Daniela Sandoval 11:A.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO PUNTO FIJO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Introduccion General del Curso
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Segunda Ley de la Termodinámica
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
COMPONENTES DE REFRIGERACION I
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Refrigeración REFRIGERACIÓN
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
1º BTO.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
CALOR Y TEMPERATURA EN EQUIPOS INFORMATICOS.
Los estados de la materia
Los estados de la materia
Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto CICLO 2013-I Módulo:I Unidad: 3 Semana: 4 FISICA II.
El clima y sus Elementos
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Temperatura Presentación PowerPoint de
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
GEA Refrigeration Technologies Curso sep-13 Circuitos de muy baja temperatura.
Segundo Principio de la Termodinámica. ¿Por qué unos procesos ocurren en un sentido y no en el contrario?
TERMOQUÍMICA.
Bioenergética.
SISTEMAS DE VENTILACION
El ciclo del agua y sus estados
Transcripción de la presentación:

Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2 la refrigeración Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2

En que consiste?

Para que sirve Para mantener los alimentos con servados

Ciclo real de refrigeración por compresión de vapor Difiere de uno ideal debido a situaciones irreversibles que ocurren en varios componentes.

Sistemas de refrigeración en cascada Un ciclo de refrigeración en cascada consiste en efectuar el proceso de refrigeración por etapas, es decir, dos o más ciclos de refrigeración que operan en serie.

Sistemas de refrigeración por compresión de múltiples etapas Cuando el fluido utilizado por todo el sistema de refrigeración en cascada es el mismo, el intercambiador de calor se puede sustituir por una cámara de mezclado puesto que tiene las mejores características de transferencia de calor.

Sistemas de refrigeración de usos múltiples con un solo compresor Algunas aplicaciones requieres refrigeración a más de una temperatura. 

Sistemas de refrigeración por absorción Otra forma de refrigeración cuando se tiene una fuente de energía térmica barata a unas temperaturas entre 80 y 200 °C es la refrigeración por adsorción.

Ciclo ideal de refrigeración por compresión En este ciclo de refrigeración el refrigerante se evapora y se condensa, comprimiéndolo, alternativamente para luego volver a la fase de vapor.

Características de refrigeración No debe ser tóxico (peligroso cuando se manipula en estado líquido o vapor por pérdida del sistema). No debe ser explosivo en su estado natural ni en mezclas con aire. No debe ser corrosivo. No debe ser inflamable. Las pérdidas que se produzcan en los sistemas que los emplean deben ser fáciles de percibirse o localizar. Deben poder operar a presiones bajas, poseer un punto de ebullición bajo, para poder mantener en el evaporador la temperatura deseada, sin que sea necesario recurrir a vacíos muy altos. Su costo debe ser bajo. Su olor no debe ser desagradable.

Tipos de refrigeración Consiste esencialmente en colocar un producto en una cámara a baja temperatura, permitiendo que el producto descienda lenta y naturalmente, como transferencia de calor del producto con la cámara. La temperatura dela cámara está en un rango de -18ºC a -40ºC.

CONGELACIÓN RÁPIDA Este sistema se basa en favorecer o promover un rápido intercambio de calor.

Congelación por aire forzado Se basa en entregar una masa o flujo de aire a una baja temperatura a una alta velocidad y así producir un alto intercambio calórico entre el flujo omaso del aire y el producto.

Glosario!

significa transferencia de energía. El calor significa transferencia de energía.

El frio Se define como una propiedad adjetiva de un cuerpo, sin aportar una definición del sustantivo. 

temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro.

Proceso termodinámico propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema termodinámico.

Energía térmica es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos. 

Gracias por la atención prestada!